|
|||
26-03-2016 | alrededor de un millón de personas | |||
¡Hola, Habana! The Rolling Stones estremecieron a los cubanos | |||
|
|||
Con un sonoro "hola Habana, buenas noches mi gente de Cuba", gritado en español por Mick Jagger, comenzó este viernes a las 8:30 pm el que muchos consideran el concierto del siglo en la Isla. La banda de rock británica The Rolling Stones rompió a tocar con el tema Jumping jack flash y la Ciudad Deportiva de La Habana se llenó de contoneos y aplausos.
Las "Satánicas Majestades", eligieron a Cuba para poner punto final a su gira latinoamericana Olé Tour, iniciada en Argentina y que ha llevado a la mÃtica banda a Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y México. En la Isla su única presentación es gratuita y atrae a una multitudinaria audiencia de diferentes generaciones y muy diversas nacionalidades. Bajo una luna llena de ensueño y en una noche fresca, el espectáculo muestra una muy cuidada organización y unos recursos técnológicos nunca vistos por estos lares, comentó el portal "14 y medio".
Los Rolling Stones acaban de hacer realidad su tan esperada presentación ante miles de admiradores en un concierto gratuito al aire libre en la capital cubana, que se inició cuando el vocalista y lÃder de la banda saludara al público en español: "Hola, Habana. Buenas noches mi gente de Cuba".
Los seguidores comenzaron a reunirse unas 18 horas antes de la apertura del recital en los campos de fútbol y béisbol de la Ciudad Deportiva, incluyendo a cubanos que viajaron desde todas partes de la isla y extranjeros que hicieron un tour especial para llegar al primer concierto de la mÃtica banda no solo en Cuba sino en todo el Caribe.
Los Stones abrieron el show con su éxito "Jumping Jack Flash" y la siguiente pieza que interpretaron fue "It's only rock and roll," cuyo estribillo "but I like it", fue coreado por la multitud de casi un millón de personas.
El grupo de rock, que aterrizó el jueves en Cuba para cerrar su gira por Latinoamérica, se fundó en 1962, tres años después del Triunfo de la Revolución. Muchos de los cubanos mayores de 50 años que asistieron al show, y que represetaban a la mayorÃa del público, vestÃan jeans, camisetas negras con el logotipo impreso de los Stones y llevaban mochilas al hombro con agua y alimentos ligeros.
Los Stones superaron con creces las expectativas en el escenario, negando razón al criterio de algunos de que están en edad de jubilarse.
Tal como fue anunciado, en "You Can't Always Get What you Want" los acompañó en escena el Coro Entrevoces, bajo la dirección de la maestra Digna Guerra. "Es la canción que cierra el concierto, es bellÃsima, compuesta por Mick Jagger y Keith Richards" habÃa comentado Guerra, quien añadió que tal combinación "es bien difÃcil por lo agudo de la tesitura en que está escrita y por el tiempo tan prolongado en que hay que mantener el sonido en acordes que van de forma ascendente todo el tiempo y termina con las sopranos cantando un Do sobre agudo durante varios compases hasta el final de la obra. Nos emocionó mucho cuando juntamos todas las voces y vimos el resultado".
"Es un placer estar en Cuba, daremos un show especial para los cubanos", dijo Jagger, de 72 años. Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood cierran con el concierto en La Habana el "Olé Tour", el tramo latinoamericano que los llevó antes a Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, según consignó Cuba Debate.
La banda británica trasladó a Cuba 62 contenedores con unas 500 toneladas de escenografÃa, altavoces, luces y pantallas de video. Esta noche, por fin, se supo con qué intenciones.
|