|
|
|||
| 22-03-2016 | Sesión Especial | |||
| El Senado bonaerense record贸 "los 40 a帽os del golpe militar del '76" | |||
|
|||
|
Fue una sesi贸n especial conmemorativa, con la presencia de organismos de derechos humanos. Previamente, refrendo el acuerdo con Santa Fe, C贸rdoba y La Pampa que crea el Comit茅 Interjurisdiccional de la Regi贸n H铆drica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP).
Se llev贸 a cabo hoy la segunda sesi贸n ordinaria de la C谩mara Alta, encabezada por su titular Daniel Salvador, y en donde aprob贸 este Tratado Interjurisdiccional, en el cu谩l el titular del Cuerpo trabaj贸 activamente en las negociaciones, en representaci贸n de la provincia de Buenos Aires.
Fue solicitado la declaraci贸n de inter茅s provincial de los actos realizados en conmemoraci贸n del centenario del Departamento Judicial de Azul.
Adem谩s, legisladores repudiaron el atentado perpetrado en B茅lgica y expresaron su solidaridad con el pueblo de ese pa铆s.
Acto seguido, tuvo lugar una Sesi贸n Especial con motivo de cumplirse los 40 a帽os del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976. Cont贸 con la presencia en los palcos de organismos de derechos humanos de La Plata
El senador Andr茅s De Leo, en nombre del bloque Cambiemos, destac贸 a la memoria "como base de las b煤squeda de la verdad y a la verdad como 煤nica fuente de justicia ".
Breg贸 por un recuerdo sin sectarismos, y consider贸 necesario "tomar en cuenta los nuevos derechos humanos que nos desaf铆a este tiempo en un clima de tolerancia que el pa铆s debe tener".
Al mismo tiempo, Horacio L贸pez de Cambiemos, record贸 a los 1500 militantes, principalmente del peronismo, desaparecidos durante el gobierno de Isabel Per贸n "porque all铆 comienza el terrorismo de Estado", y cuestion贸 el "participacionismo de la civilidad con el golpe".
"La memoria no es un simple ejercicio mental", asegur贸 por su parte, Jos茅 Luis Pallares, representado al bloque PJ, sino que implica "un homenaje activo a quienes resultaron v铆ctimas de un terrorismos de Estado un compromiso de sostener la lucha por la verdad y la justicia".
Por el mismo espacio pol铆tico, el senador H茅ctor Vitale destac贸 a las mujeres que "salieron a reclamar por sus hijos y nietos y lograron mostrar el rostro m谩s siniestro de la dictadura".
En tanto, por el bloque del FPV, M贸nica Macha, expres贸 "la voluntad de que este proceso de memoria verdad y justicia contin煤e como hasta ahora", y reivindic贸 a "aquellos compa帽eras y compa帽eros que sufrieron desapariciones y muertes"
Mientras que Mar铆a Fernanda Campos del Bloque PJ- N茅stor Kirchner expres贸: "Fui educada en la memoria, y sigo peleando por los derechos, soy hija de la democracia".
Durante la sesi贸n ordinaria, los senadores votaron un pedido de informes sobre la situaci贸n de los comedores escolares en territorio bonaerense, y sobre el estado actual de las Unidades de Pronta Atenci贸n -UPA- en la provincia de Buenos Aires.
Tambi茅n solicitaron al poder Ejecutivo Nacional la reanudaci贸n de los procesos licitatorios de las obras para la construcci贸n de la autov铆a entre las localidades de San Miguel del Monte y Las Flores, as铆 como la licitaci贸n que pertenece al tramo Las Flores- Azul.
Homenaje a Martini
Los legisladores llevaron a cabo un c谩lido y sentido homenaje al senador (MC) Luciano Martini, recientemente fallecido.
Al respecto, Patricio Garc铆a del bloque PJ, lo destac贸 como un "gran compa帽ero y un buen padre", alguien que cumpli贸 "sobradamente las expectativas que la ciudad de La Plata hab铆a puesto en 茅l" .
|