|
|||
22-03-2016 | Bégica | |||
Un atentado m煤ltiple en Bruselas deja al menos 34 muertos y decenas de heridos | |||
|
|||
Con Europa otra vez sumida en el terror y cuatro meses despu茅s de los atentados en Par铆s, tanto la Fiscal铆a como el gobierno belga confirmaron que las explosiones que sacudieron a Bruselas en la hora pico de la ma帽ana fueron "ataques terroristas". Las dos primeras detonaciones se registraron a las 08.15 en el aeropuerto de Zaventem, situado unos 11 kil贸metros al noreste de Bruselas, en una concurrida terminal de la zona de salida de vuelos, cerca de los mostradores de facturaci贸n. Ninguna organizaci贸n reivindic贸 de inmediato los ataques, pero las sospechas apuntan al Estado Isl谩mico (EI), el grupo islamista que se atribuy贸 los ataques en Par铆s del 13 de noviembre pasado, que dejaron 130 muertos y unos 700 heridos. "Hubo dos explosiones en la zona de salidas (del aeropuerto), una de ellas probablemente causada por un kamikaze", asegur贸 el fiscal belga Frederic Van Leeuw en conferencia de prensa junto al primer ministro del pa铆s, Charles Michel. El ataque al aeropuerto caus贸 al menos 14 muertos y 30 heridos, seg煤n inform贸 la agencia de noticias EFE. Tras las explosiones, los medios belgas mostraban im谩genes de la densa humareda que atravesaba los cristales rotos de la terminal, que era abandonada por los viajeros de forma precipitada en medio del p谩nico. La agencia de noticias Belga inform贸 que en el aeropuerto se escucharon varios disparos antes de las detonaciones y se o铆an gritos en 谩rabe. Poco despu茅s, otra explosi贸n sacudi贸 la estaci贸n de metro de Maelbeek, en el barrio europeo de Bruselas, donde se encuentran las principales instituciones de la UE. La detonaci贸n se habr铆a producido cuando el convoy del tren subterr谩neo se encontraba detenido, dijeron medios locales. La empresa de transportes belga STIB confirm贸 que al menos 20 personas fallecieron en Maelbeek, y otras 10 se encuentran en estado cr铆tico y 106 heridas de diversa consideraci贸n. La cadena VRT mostr贸 una fotograf铆a de un vag贸n de metro en un and茅n con puertas y ventanas completamente destrozadas, la estructura deformada y el interior carbonizado. "Tem铆amos un atentado terrorista y ha sucedido", afirm贸 Michel en su breve comparecencia ante la prensa. "Es un d铆a negro para nuestro pa铆s. Por favor, pido a todo el mundo que est茅 tranquilo y muestre solidaridad", a帽adi贸. "Enfrentamos una prueba dif铆cil, debemos hacer frente a esta prueba estando unidos", subray贸 el primer ministro ante el dram谩tico momento. Michel dijo que por ahora no se puede confirmar que exista una relaci贸n entre estos atentados y la detenci贸n el viernes pasado en el barrio Molenbeek de Bruselas de Saleh Abdeslam, el yihadista m谩s buscado desde los atentados en Par铆s y presunto autor log铆stico de aquellos ataques. No obstante, los investigadores creen que la cadena de atentados pudo tratarse de una reacci贸n al arresto del hombre que se hab铆a convertido en el principal s铆mbolo de la masacre parisina. El ministro del Interior belga, Jan Jambon, apunt贸 en ese sentido al afirmar que "eran previsibles este tipo de acciones" tras la detenci贸n de Abdeslam. El m谩ximo responsable de seguridad se帽al贸 que B茅lgica elev贸 al nivel m谩ximo la alerta por riesgo de atentado terrorista tras las explosiones a 4 sobre 4 y que la prioridad en este momento "son las v铆ctimas y la seguridad" en la zona. Como consecuencia de la explosi贸n el metro de la ciudad y todos los servicios de transporte p煤blico quedaron paralizados, incluidos los trenes, seg煤n informaron los responsables de la red de transportes en Twitter. Adem谩s, el Palacio Real belga, en pleno coraz贸n de Bruselas, fue evacuado tras las explosiones, inform贸 la Casa Real. "El rey y la reina est谩n conmocionados por los atentados en el aeropuerto de Bruselas-Nacional y en el metro de Bruselas. Estos actos son odiosos y cobardes", seg煤n indic贸 en la red social Twitter. "Los pensamientos del rey (Felipe) y la reina est谩n con las v铆ctimas y sus familias y los servicios de socorro, que ponen todo en marcha para dar asistencia a las v铆ctimas", a帽adi贸 la Casa Real. B茅lgica se encuentra actualmente "blindada". La frontera con Francia se encuentra cerrada por orden de las autoridades galas. Las autoridades belgas enviaron 225 solados a Bruselas para reforzar la seguridad. Tambi茅n se aumentaron las medidas de protecci贸n en las centrales nucleares, como "medidas adicionales". Por otro lado, se ha pedido a la poblaci贸n que no se mueva del lugar en el que se encuentra, que no salgan de sus casas ni de sus centros de trabajo. Para no dificultar las comunicaciones, se ha solicitado a los ciudadanos que no utilicen los tel茅fonos celulares y que en su lugar env铆en mensajes de texto. |