|
|
|||
| 14-03-2016 | Polémica | |||
| La Justicia orden贸 nuevamente al Gobierno publicar contrato de YPF con Chrevron | |||
|
|||
|
El pol茅mico contrato de YPF con la petrolera estadounidense Chevron por la concesi贸n de la explotaci贸n de Vaca Muerta, al cual el gobierno anterior le aplic贸 cl谩usulas secretas que el actual decidi贸 continuar, sum贸 un nuevo cap铆tulo, con la orden de ll de que se d茅 a conocer en su totalidad y sin secretos el acuerdo. La magistrada dio a los funcionarios un plazo de cinco d铆as para hacer p煤blica la totalidad de contrato completo entre petrolera de bandera y la norteamericana. El fallo de la jueza fue al hacer lugar a un recurso de amparo presentado por el ex senador nacional socialista Rub茅n Giustiniani. En los fundamentos de resoluci贸n la jueza aplic贸 el fallo de la corte Suprema que orden贸 el derecho inalienable de acceso a la informaci贸n p煤blica. "Este derecho corresponde a cualquier persona para ejercer el control democr谩tico de las gestiones estatales, de forma tal que puedan cuestionar, indagar y -considerar si se est谩 dando un adecuado cumplimiento a las funciones p煤blicas. La informaci贸n no pertenece al Estado sino que es del pueblo de la Naci贸n Argentina", hab铆an se帽alado los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda. El gobierno hab铆a cumplido este fallo a medias en febrero, cuando las autoridades de YPF que continuaron en sus cargos a煤n despu茅s del kichnerismo, entregaron una copia del acuerdo con Chevron pero con tachuras en las clausulas confidenciales. Los ex funcionarios kirchneristas insistieron en que hay que cumplir con secretos de estado contemplados en la negociaci贸n, ante lo cual desde la propia Oficina Anticorrupci贸n Nacional se cambiaron las cr铆ticas iniciales por un aval a la postura de sus antecesores. La petrolera estatal sostiene que hay informaci贸n sensible que no puede darse a conocer porque violar铆a secretos comerciales que acord贸 mantener en reserva con Chevron. |