En Argentina, el 80% de las mujeres contrae HIV por su pareja estable
07-07-2025
14-03-2016 | campaña "Ponete primera en tu agenda"
En Argentina, el 80% de las mujeres contrae HIV por su pareja estable
As铆 lo inform贸 la Fundaci贸n Helios y el programa "Women for Positive Action" (Mujeres en Acci贸n Positiva) en el marco de la campa帽a "Ponete primera en tu agenda".
La Fundaci贸n Helios y el programa "Women for Positive Action" (Mujeres en Acci贸n Positiva) contin煤an con su campa帽a "Ponete primera en tu agenda", creada con un s贸lo objetivo: concientizar a las mujeres con HIV sobre la importancia para que entiendan como prioridad el correcto tratamiento de su enfermedad. 

El desconocimiento es tal que la principal v铆a de transmisi贸n en la Argentina: el 90% de las mujeres argentinas contrae el HIV por v铆a heterosexual y el principal origen o fuente de la transmisi贸n es su pareja estable, con alrededor del 80% de los casos.

La baja adheci贸n al tratamiento en las mujeres se relaciona con muchos factores:"Intolerancia a la medicaci贸n, eventos adversos, alteraci贸n de la grasa del cuerpo, depresi贸n, develar que tiene HIV o decidir en qu茅 momento y c贸mo se lo dice al hombre. Por otro lado, para la mujer su casa est谩 primero: sus hijos, su marido y su trabajo. La salud, en general, suele dejarla para un segundo lugar", explic贸 la doctora Isabel Cassetti (MN 55.583), m茅dica infect贸loga, directora m茅dica de Helios Salud y miembro del Comit茅 Asesor del Programa Nacional de Sida del Ministerio de Salud.

Seg煤n datos del Ministerio de Salud de la Naci贸n, un 31% de los hombres y un 23% de las mujeres que acceden al diagn贸stico, lo hacen en estados avanzados de la infecci贸n."En comparaci贸n con los hombres, las mujeres consultan antes y llegan con anticipaci贸n al diagn贸stico. Sin embargo, les cuesta m谩s cumplir con el tratamiento, con los cuidados, o asistir a las consultas. La adherencia al tratamiento de las mujeres no va m谩s all谩 de un 65%, un n煤mero bajo si se tiene en cuenta que la adherencia ideal deber铆a ser mayor al 95%", dijo Cassetti.

Por su parte, la doctora Romina Mauas (MN 100.075), coordinadora del 谩rea m茅dica en Helios Salud indic贸 que "ponerse primeras en su agenda, priorizar el cuidado de su salud y tener una correcta adherencia al tratamiento no s贸lo ayuda a mejorar la calidad de vida de la paciente sino que es tambi茅n un m茅todo muy efectivo de prevenci贸n de contagio". Agreg贸, "cuando una persona VIH-positiva sigue un r茅gimen terap茅utico eficaz, el riesgo de que transmita el virus a una pareja sexual no infectada se puede reducir en un 96%".