|
|
|||
| 10-03-2016 | Expoagro 2016 | |||
| Buryaile asegur贸 que "es el Estado el que va a controlar y fiscalizar las semillas" | |||
|
|||
El ministro de Agroindustria de la Naci贸n, Ricardo Buryaile, se hizo presente en la d茅cima edici贸n de la mega-muestra agropecuaria y de agrotecnolog铆a, Expoagro, y sostuvo que "es el Estado el que va a controlar y fiscalizar las semillas en Argentina" en referencia al conflicto que mantienen los productores con la biotecnol贸gica Monsanto, por el cobro de regal铆as y c谩nones al poroto ya cosechado.
De esta manera, el ministro indic贸 que ser谩 el Instituto Nacional de Semillas (Inase) el contralor y "no un privado" y anunci贸 que est谩n trabajando en una nueva Ley de Semillas, que suplante a la establecida en 1973. "Hace 14 a帽os que se viene discutiendo una nueva ley y queremos que se contemple esto", se帽al贸.
Al mismo tiempo, manifest贸 que el pa铆s "no puede haber solo un 15% de las semillas certificadas".
Buryaile tambi茅n hizo menci贸n a la crisis existente en el sector lechero y adelant贸 que la semana que viene se reunir谩n con los productores, las industrias, los gremios y los supermercadistas e indic贸 que no existe un "sinceramiento" en las cadenas de valor, tanto de 茅ste, como en muchos productos frutihort铆colas. As铆, el ministro explic贸 que "hay eslabones que ajustan para adelante o para atr谩s. O sea, al consumidor o al productor".
Momentos despu茅s, el ministro habl贸 sobre la posibilidad que en un a帽o, se estudie la implementaci贸n de retenciones segmentadas en soja para los peque帽os productores y consider贸 que "no es lo mismo un peque帽o y un gran productor: son realidades distintas, con problemas y soluciones distintas", aunque manifest贸 que el gobierno de Mauricio Macri "hered贸 un pa铆s con un enorme d茅ficit fiscal" y que pese a eso "Macri tuvo la valent铆a de quitarlas" lo que gener贸 un "costo fiscal adicional, por lo tanto hay que esperar un poquito".
En base a esto, Buryaile record贸 las primeras medidas que el Gobierno Nacional tom贸 para con el campo y sostuvo que, en lo que respecta a la falta de competitividad surgida por las retenciones y los problemas cambiarios "ya fueron solucionados", pero afirm贸 que hay que llevar a cabo "los arreglos con los holdouts para que vengan fondos para mejorar la competitividad estructural argentina".
Por otro lado, el ministro neg贸 una menguante liquidaci贸n por parte de los productores e indic贸 que "los exportadores se hab铆an comprometido a liquidar cuatro mil millones de d贸lares, 400 millones por semana y eso se cumpli贸. Los productores han liquidado mucho m谩s en esta campa帽a que en las anteriores. Lo que ha pasado es que ha bajado sustancialmente el precio de la soja y del ma铆z, por eso no tenemos el volumen de recursos que quisi茅ramos tener".
El ministro tambi茅n se refiri贸 a las quejas reiteradas de algunos productores por los inconvenientes en el mercado del trigo, donde algunos denunciaban que se les pagaba un precio 20% menor al del mercado: "Nosotros hicimos todo lo que ten铆amos que hacer para que la comercializaci贸n sea fluida, eliminamos los Registros de Operaciones de Exportaci贸n (ROE's), hoy tenemos la Declaraci贸n Jurada de Venta al Exterior (DJVE) y no estamos interviniendo. Lo que hace falta es aceitar la cadena y que vuelva a funcionar, porque quedo todo ese resabio que el Estado interven铆a siempre ayudando a los m谩s grandes. Nosotros queremos un mercado que funcione libre y si me piden que intervenga, me voy a convertir en un Moreno y no quiero".
Por otra parte, Buryaile habl贸 sobre el estado del mercado vitivin铆cola y explic贸 que les "hab铆an dicho que hab铆a una excedente de stock do 200 millones de litros".
"El presidente mando los fondos y hoy en d铆a no encontramos que hay dos o tres millones de litros, porque pusimos una persona seria al frente del Instituto Vitivin铆cola. Por lo tanto, con esos recursos, vamos a reconvertir algunas producciones, aunque lamentablemente la cosecha viene mal", agreg贸.
Por 煤ltimo, Buryaile junto al presidente del INTA, Amadeo Nicora, anunci贸 la realizaci贸n de la muestra "Naci贸n Ganadera" en la estaci贸n INTA de Balcarce, del cuatro al siete de mayo.
|