Macri inauguró Expoagro y llamó a convertir al campo "en el supermercado del mundo"
13-11-2025
10-03-2016 | Ramallo
Macri inaugur贸 Expoagro y llam贸 a convertir al campo "en el supermercado del mundo"
El Presidente encabez贸 la inauguraci贸n de la megamuestra agropecuaria y de agrotecnolog铆a en Ramallo y exhort贸 a que el pa铆s "se llene de f谩bricas". 

El presidente Mauricio Macri inaugur贸 de manera oficial la d茅cima edici贸n de la megamuestra agropecuaria y de agrotecnolog铆a Expoagro, en el kil贸metro 204 de la localidad bonaerense de Ramallo, y manifest贸 que "el gran desaf铆o por delante es dejar de ser el granero del mundo, para ser el supermercado del mundo".

De esta manera, el Presidente, junto a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Mar铆a Eugenia Vidal, y su par de Santa Fe, Miguel Lifschitz, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y representantes gremiales y las entidades agropecuarias, indic贸 que "estas materias primas valiosas que hacemos tenemos que lograr agregarle valor, porque el sue帽o es ver que el pa铆s se llene de f谩bricas en toda su geograf铆a y producir alimento para el mundo entero, para que el pa铆s vaya en el sentido en que nos hemos comprometido, el de pobreza cero".

Adem谩s, sostuvo que "juntos vamos a hacer una verdadera revoluci贸n productiva en el campo argentino y esto el Ministerio de Agroindustria lo tiene claro: tenemos que empezar a ocuparnos de los peque帽os productores para que sean en el tiempo medianos y los medianos sean grandes, porque esto es una familia".

As铆, Macri, dijo estar muy "alegre" de encontrarse en la feria, primera vez que un mandatario nacional lo hace, y record贸 que las "promesas que les hice cuando vine ac谩, las hemos cumplido apostando a lo que ustedes puedan hacer, pero, lamentablemente, sabemos que hay problemas en nuestras econom铆as regionales y que tenemos que seguir trabajando porque cada uno de ustedes reclama una soluci贸n y tenemos que tratar de conseguirla".

En base a esto, y a la crisis que atraviesa el sector lechero del pa铆s, el Presidente comunic贸 que el Gobierno va "a salir a comprar el sobre stock l谩cteo que hay en Argentina para garantizar las fuentes de trabajo que genera el campo argentino. Sabemos que el mundo vive una crisis alrededor de esta producci贸n y nosotros queremos respaldar esta producci贸n primaria que es muy valiosa".

Tambi茅n, remarc贸 que "que en la 茅poca de vacas gordas la tonelada de leche en polvo estuvo a cinco mil d贸lares (hace ocho a帽os) y no exportamos para prepararnos para las 茅pocas malas" y avis贸 que "si vuelven esas 茅pocas, vamos a estar preparados para venderle toda la leche en polvo al mundo que podamos".

Inclusive, Macri reconoci贸 que "que hay una enorme deuda pendiente en infraestructura y estamos abocados a ese trabajo para construir y mejorar las rutas que necesitamos, las autov铆as, no solo para sacar la producci贸n, sino para cuidar la vida de los argentinos" y anunci贸 que "con el gobernador de Santa Fe nos hemos puesto de acuerdo para realizar obras en los accesos al puerto de Rosario, las circunvalaciones, la ruta 33 y 34, que son tan necesarias porque son el polo exportador del sector".

Por 煤ltimo, el Presidente, que lleg贸 a las 13.30 y fue recibido por Mar铆a Eugenia Vidal y el titular del UATRE, el 'Momo' Venegas, indic贸 su benepl谩cito por saber que tan s贸lo el primer d铆a de la feria "se concretaron m谩s de cinco mil operaciones de compra de maquinaria agr铆cola con financiamiento del Banco Naci贸n".

Previamente, Vidal afirm贸 que se destinaron 7.000 millones de pesos "extra" para los municipios.

"La provincia tiene que arreglar sus cuentas", reiter贸 la mandataria bonaerense en declaraciones a la prensa, para agregar que ahora se "destinaron 7.000 millones de pesos extra para los municipios".

Estos recursos son adicionales a los ya anunciados 28.000 millones de pesos, que el Banco Provincia de Buenos Aires entregar谩 en cr茅ditos a los productores agropecuarios.

Consultada sobre el avance en la C谩mara de Diputados de la aprobaci贸n del preacuerdo con los fondos buitre, sostuvo que "hay que pagar nuestras deudas, cuidando los intereses de los argentinos".

Vidal destac贸 la quita del 25% en los intereses, y consider贸 que el esfuerzo "se va a traducir en obras como puentes, caminos", entre otros.

Por otra parte, la gobernadora se mostr贸 preocupada por la situaci贸n de los parques industriales porque "la mitad no tiene las condiciones para funcionar", por lo que consider贸 que "es m谩s importante que los que est谩n funcionen, a abrir nuevos".