|
|
|||
| 09-03-2016 | Revés | |||
| Decreto de baja de Ganancias fue rechazado por Bicameral del Congreso | |||
|
|||
|
El decreto de necesidad y urgencia del presidente de la Naci贸n, Mauricio Macri, subiendo el piso salarial a partir del cual el Estado cobra impuesto a las Ganancias fue rechazado este mi茅rcoles por la Comisi贸n Bicameral de Tr谩mite Legislativo, a instancias de la oposici贸n kirchnerista. La Bicameral est谩 formada por 8 senadores y diputados del Frente para la Victoria, 6 de Cambiemos, uno del massismo y otro del interbloque del Peronismo Federal. El gobierno apel贸 a obtener el apoyo del puntano Rodr铆guez Sa谩 y el massista Ra煤l P茅rez; el primero lo apoy贸 pero el segundo no, lo cual volc贸 la balanza a favor del rechazo. P茅rez argument贸 que la suba del salario a partir del cual el Estado cobra Ganancias fue "notoriamente escasa" en el decreto y que las escalas no se tocaron. A saber, por la cuesti贸n de las escalas, m谩s all谩 de que se elev贸 a 30.000 el piso de cobro, un soltero sin hijos con un sueldo de 19.000 pesos ya paga Ganancias. Por su parte, la diputada kirchnerista Juliana Di Tullio se quej贸 de que el decreto presidencial incorpor贸 a 470.000 trabajadores y 100.000 jubilados a pagar Ganancias, al hacer ingresar al sistema a quienes cobraban m谩s de 15.000 (antiguo piso) despu茅s de 2013 y no estaban tributando. "Es un decreto defectuoso y escandaloso", dijo Di Tulio. Mario Negri, diputado radical aclar贸 que lo ocurrido "no es una derrota ni un triunfo", ya que el decreto presidencial de baja de Ganancias no se cay贸, ya que mantiene su vigencia hasta tanto no sea rechazado por las mayor铆as de ambas c谩maras del Congreso. Cabe recordar que el jefe de Estado anunci贸 en febrero que el nuevo m铆nimo de Ganancias se elevar铆a a 30.000 pesos. |