|
|
|||
| 07-03-2016 | En Londres con el presidente del Banco de Inglaterra | |||
| Martin Redrado, tras reunirse con Mark Carney: "Es necesario un plan económico integral, que contemple un objetivo anti inflacionario" | |||
|
|||
|
Invitado a la ciudad de Londres para brindar su visión de America Latina para inversores, MartÃn Redrado se reunió con Mark Carney, presidente del Banco de Inglaterra, con quien intercambiaron opiniones sobre la marcha de la economÃa mundial.
Durante el encuentro pasaron revista a los tópicos más importantes de la realidad internacional. China, Brasil, los precios de las materias primas, la salud de la economÃa americana, fueron los temas tratados; esencialmente situación actual de Argentina, coyuntura sobre la cual Carney mostró gran interés.
"Argentina es bienvenida en esta nueva etapa siendo un miembro responsable de la economÃa mundial" expresó la voz monetaria inglesa. Respondiendo Redrado que "se está llevando a cabo un camino de reinserción internacional estableciendo diálogos con amplios sectores y actores, cerrando viejos conflictos comerciales y financieros, y otorgándole un renovado profesionalismo a su polÃtica exterior. Tenemos una gran oportunidad en este momento de volatilidad global en términos de captar inversiones. El mundo y su vecindario están complicados pero Argentina tiene grandes posibilidades hacia adelante".
Por otro lado, ambos coincidieron sobre China. El proceso de cambio de una economÃa basada en la producción de bienes hacia otra basada en servicios traerá episodios de "volatilidad recurrente", no sólo a su sistema financiero (y el verdadero nivel de riesgo asociado), sino "sobre toda la economÃa mundial". En este punto, concordaron en la importancia de "generar predictibilidad cambiaria" para evitar que existan "devaluaciones competitivas" entre los paÃses asiáticos que puedan repercutir en los flujos de capitales hacia mercados emergentes.
A su vez, Redrado y Carney analizaron la evolución del precio de las materias primas y coincidieron en la "necesidad de diferenciar el comportamiento de las materias primas industriales, más influidas por la economÃa del gigante asiático; de aquellas agrÃcolas, más afectadas por la evolución de la demanda mundial en su conjunto".
Sobre la situación de Brasil, Redrado le explicó a Carney que esta coyuntura "trae más inestabilidad a los mercados regionales, e impacta en mi paÃs por el lado real y cambiario. No obstante, hay que pensarlo como una oportunidad para la reasignación de inversiones de un paÃs a otro. Por ello es muy importante contar con un mensaje consistente sobre hacia dónde quiere ir la Argentina".
El ex presidente del BCRA expresó que "la salida del cepo fue un gran comienzo, pero no es suficiente si no se acompaña de más medidas contundentes".
"Espero que una vez cerrado el capÃtulo final con los fondos buitres, podamos contar con un plan económico integral, que contemple un objetivo anti inflacionario, un sistema estadÃstico creÃble, un presupuesto con metas cumplibles, y un programa financiero que deje en claro qué necesidades hay que atender" enfatizó Redrado.
En sÃntesis, "el mundo está en un momento complicado y, en simultáneo, la Argentina se encuentra en las vÃsperas de cerrar uno de sus conflictos más importantes de la última década. Esto es, a la vez, un desafÃo y una oportunidad. Un desafÃo, porque la volatilidad de los mercados financieros incrementa más aún el reto de las nuevas autoridades económicas para conseguir un abultado nivel de financiamiento y a una tasa razonable".
Y una oportunidad porque "si se asume una estrategia inteligente para que retornen las inversiones privadas estas lo harán
"El mundo nos estaba esperando y si Argentina da señales claras, las inversiones van a venir. Siempre he afirmado que es muy importante balizar el camino, para otorgar mayor predictibilidad y alargar el horizonte inversor. Esto permitirá crear empleo, retomar el crecimiento y mejorar el bienestar de todos los argentinos" concluyó Martin Redrado.
Además de haber disertado en la conferencia organizada por el Aspen Institute Italia y Chatham House, Redrado mantuvo encuentros bilaterales que le solicitaron bancos de inversión, interesados en colocar fondos en nuestro paÃs.
|