|
|||
01-03-2016 | junto a asambleas barriales y vecinos inundados | |||
La Plata: Garro inauguró Foro Permanente para emergencias hídricas: “Vamos a trabajar codo a codo por la Ciudad” | |||
|
|||
El intendente de La Plata, Julio Garro inauguró el Foro Permanente de Prevención, Respuesta y Obras para situaciones de emergencia por inundaciones en el Partido de La Plata (FOPPREMEEH), junto a asambleas barriales y vecinos inundados. "Juntos vamos a trabajar codo a codo por la Ciudad", enfatizó el Alcalde local de la Ciudad Capital de la provincia de Buenos Aires.
Garro encabezó la actividad en el Salón Dorado del municipio, donde subrayó que "vengo para dar continuidad al compromiso que asumí desde el inicio de nuestra gestión municipal. Queremos reafirmar hoy la prioridad y la entidad que tiene para nosotros este tema".
"Es por ellos que hoy acompañamos y respaldamos activamente la creación de este ámbito de trabajo", dijo el Jefe Comunal, quien destacó que "este Foro es fundamentalmente un ámbito de trabajo, que reúne las características singulares de ser a puertas abiertas ya que así nos garantiza la transparencia de sus resultados".
En la primera jornada del Foro estuvieron presentes el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Raúl Perdomo; el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Ramiro Colombo; el director del área de Hidrología de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Pablo Romanazzi; y el director de Obras Públicas municipal, Juan Rucci.
Garro enfatizó que "será de carácter permanente porque así lo exige la dinámica de la problemática que estamos abordando y de compromiso ineludible porque nos debemos todos los que habitamos este territorio una reparación histórica por las consecuencias de este viejo flagelo".
En ese contexto, sentenció que "esta municipalidad no vuelve a esconder a las víctimas de aquella fatídica inundación, nunca más, hablo por esta municipalidad, en mi nombre y en nombre de todo mi equipo de trabajo, nosotros nos hacemos cargo, asumimos la responsabilidad".
"Por eso me comprometí y lo hago público, no sólo a abrir las puertas para escuchar sus necesidades, también a trabajar con todos ustedes codo a codo para realizar el homenaje del tercer aniversario de aquel 2 de abril en este Palacio Municipal", dijo Garro.
Rodeado de Familiares de Víctimas de la Inundación e integrantes de Asambleas Vecinales de La Plata, agregó: "Esto era algo que el estado le estaba debiendo a ustedes y acá estamos, listos para trabajar".
Por su parte, Perdomo remarcó que "la Universidad estuvo y estará siempre a disposición" y agregó que "los estudios que se están desarrollando involucran a profesionales de todas las facultades, sin ningún color político ni técnico".
En esta primera reunión se puso a consideración de todos los presentes las propuestas para el funcionamiento del FOPPREMEEH La Plata, elección de coordinadores y representantes, así como el período de su mandato.
Así mismo, se constituyeron mesas/grupos de trabajo en los siguientes temas: Medidas de Prevención, Alerta, Educación y Sensibilización de la población; Organización de la Respuesta a la Emergencia y de la Recuperación ulterior; Actividades de gestión Institucional, de caracter legislativo y planeamiento; Obras hidráulicas, seguimiento y propuesta de nuevas Medidas Estructurales.
Asimismo, el Municipio se comprometió a brindar un lugar de trabajo para el FOPPREMEEH La Plata, y asignar una partida presupuestaria para su funcionamiento y el acceso a las redes para la conformación del banco de datos y su comunicación.
La misión principal del "FOPPREMEEH La Plata" será la de coordinar y promover todos los esfuerzos necesarios para implementar, mantener, ampliar y renovar permanentemente todas las componentes de un Programa de Prevención de sucesos extremos de precipitación y la de su correspondiente Plan de respuestas.
Entre ellas se encuentra la tarea de sensibilización, concientización y organización barrial, medidas con protocolo de acción en materia de evacuación, rescate, seguros, administración de las vías de comunicación y de los principales accesos y circulaciones seguras, entre otras.
|