|
|
|||
| 01-03-2016 | Asamblea Legislativa | |||
| Mauricio Macri habl贸 de la herencia recibida y dijo: "El puente lo construimos juntos o no se construir谩 jam谩s" | |||
|
|||
|
En su discurso en el Congreso, el presidente de la naci贸n, Mauricio Macri pidi贸 recuperar la "cultura del trabajo, del esfuerzo que te aleja de la deshonestidad" y llam贸 a unirse detr谩s de "una agenda de crecimiento".
"Los invito a que focalicemos las energ铆as en ver c贸mo hacer crecer a este pa铆s generando empleo y reduciendo la pobreza", enfatiz贸 el Jefe de Estado en el inicio de su discurso para dejar inauguradas las sesiones ordinarias del Congreso nacional.
El Presidente dijo que, al asumir el gobierno nacional, se encontr贸 con un Estado "desordenado y mal gestionado", con "falta de planeamiento, corrupci贸n y desidia" que lo hicieron tener "poca o nula capacidad para atender sus obligaciones".
Macri afirm贸 que durante los 煤ltimos a帽os el Estado "ha mentido sistem谩ticamente, borrando l铆neas entre la realidad y fantas铆a", con lo cual "la credibilidad y la confianza fueron destruidas":
El mandatario argentino precis贸 que "entre el 2006 al 2015 pagamos casi 694 mil millones d贸lares impuestos m谩s que en la d茅cada de los '90", pero pese a eso "m谩s recursos no implicaron mejoras en escuelas, hospitales y seguridad", ni "permitieron reducir los problemas estructurales de la pobreza y la indigencia".
El Presidente pidi贸 a los diputados y senadores reunidos en la apertura de sesiones "poner la responsabilidad por sobre la ret贸rica" para cerrar el acuerdo alcanzado con los holdouts.
Adem谩s el Presidente se帽al贸 que "la Argentina tiene uno de los menores porcentajes de reservas respecto del PBI" en la regi贸n y apunt贸 contra "la irresponsabilidad e incompetencia de la anterior gesti贸n" por la situaci贸n macroecon贸mica nacional.
Macri asegur贸 que el modelo llevado adelante por la anterior gesti贸n llev贸 a la Argentina a la "pobreza" y "exclusi贸n", a acumular 700 por ciento de inflaci贸n en diez a帽os, a una excesiva presi贸n tributaria y mayor gasto p煤blico.
"Nos acostumbramos a vivir as铆 y hasta pensamos que era normal, pero no podemos tolerar que un pa铆s como el nuestro mueran chicos de hambre, que haya 29 por ciento de pobreza, que el 42 por ciento no tenga cloacas, el 13 por ciento est茅 sin agua corriente, y el 40 por ciento sin conexi贸n al gas natural. Ese modelo de inclusi贸n y crecimiento del que tanto habl贸 el gobierno anterior, nos llev贸 a pobreza y exclusi贸n", dijo el Presidente de la Naci贸n.
Agreg贸 que Argentina lleva acumulado 700 por ciento de inflaci贸n, un d茅ficit del 7 por ciento del PBI, y esto porque "se emiti贸 de manera irresponsable y se utilizaron reservas del Banco Central. Vivimos el momento de mayor presi贸n tributaria de la historia".
Macri afirm贸 que "en la Argentina no creci贸 el empleo en los 煤ltimos a帽os tanto por la inflaci贸n como por los impuestos y por las malas pol铆ticas aplicadas".
Tambi茅n ante la Asamblea Legislativa, indic贸: "A煤n hay m谩s de 3 millones de argentinos que trabajan en negro, el trabajo en negro pone a los trabajadores en situaci贸n muy vulnerable".
"Pero s铆 lo que creci贸 fue el empleo p煤blico. Hemos encontrado un Estado plagado de clientelismo y un Estado al servicio de la militancia pol铆tica y de destrucci贸n de la carrera de los trabajadores p煤blicos", enfatiz贸 Macri en su discurso y afirm贸: que las pol铆ticas de seguridad "han sido un fracaso" en los 煤ltimos a帽os y dijo que la inseguridad "no es una sensaci贸n, sino un flagelo que ha ido sistem谩ticamente generando otra violencia, la verbal".
Al hablar ante la Asamblea Legislativa, Macri se帽al贸 que en materia de seguridad se encontr贸 con un Estado "d茅bil, con fuerzas de seguridad mal equipadas y remuneradas", y denunci贸 el avance exponencial del narcotr谩fico en la 煤ltima d茅cada, con "fronteras indefensas y todo el sistema de defensa desatendido".
"Ser谩 una tarea de la justicia investigar si esta situaci贸n fue fruto de la desidia, la incompetencia o de la complicidad", sostuvo Macri, despertando el aplauso de la asamblea.
El Presidente se comprometi贸 ante los legisladores reunidos en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional a "publicar todos los datos para que los argentinos" conozcan "el estado" del pa铆s.
Adem谩s, el primer mandatario dijo que los problemas de la infraestructura redundaron en "p茅rdida de competitividad" en "una econom铆a cerrada y temerosa", para luego afirmar que Argentina est谩 "obligada a competir" para conseguir "desarrollo y reducir la pobreza".
Macri afirm贸 que encontraron en el PAMI "despilfarro y corrupci贸n, como en las peores d茅cadas", al tiempo que repas贸 otras 谩reas del Estado nacional con "falta de infraestructura", como las escuelas, y con "falta de recursos", como algunos hospitales nacionales.
"En el PAMI encontramos despilfarro y corrupci贸n, como en las peores d茅cadas. Encontramos severos problemas de infraestructura en escuelas de todo el pa铆s. Se han abierto nuevas universidades y eso es muy positivo, pero muchas fueron espacios de militancia pol铆tica. No faltaron recursos en el Estado, sin embargo hospitales, rutas, trenes y comunicaciones estaban deterioradas o sus servicios saturados", dijo Macri en su mensaje a la Asamblea Nacional.
Asimismo, el Presidente de la Naci贸n afirm贸 que la Argentina tiene d茅ficit energ茅tico e importa energ铆a, y en ese marco indic贸 que se consumieron el equivalente a dos a帽os de producci贸n de petr贸leo y 9 a帽os de gas, lo que represent贸 una p茅rdida de 115.000 millones de d贸lares.
|