Argentina llegó a un acuerdo con los fondos buitre
24-09-2025
01-03-2016 | DESPUES DE 15 AÑOS
Argentina lleg贸 a un acuerdo con los fondos buitre
Fue anunciado por el mediador Pollack y confirmado por el ministro Prat Gay. El pago debe hacerse en efectivo a m谩s tardar el 14 de abril.
Despu茅s de quince a帽os de juicios en los tribunales de Nueva York, el Gobierno logr贸 alcanzar un acuerdo con los fondos buitre m谩s duros, por lo que se acerca un paso m谩s a salir del default y poder normalizar el pago a los bonistas que entraron en los canjes de deuda. 

Los cuatro fondos en cuesti贸n son NML de Paul Singer, Aurelius de Mark Brodsky, Blue Angel y Bracebridge, e involucrar谩 un pago por u$s4.657 millones e implica una quita de 25% en promedio y un recorte de 40% de los intereses. 

El ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay afirm贸 que este principio de acuerdo "nos pone en la l铆nea de largada del crecimiento" y asever贸 que "con esto podemos evitar el ajuste".

El anuncio de la firma del preacuerdo, que fue rubricado por las dos partes el domingo por la noche, fue realizado por el mediador Daniel Pollack, quien destac贸 como "heroicas" las gestiones del Gobierno nacional. Las condiciones del acuerdo de pago que se pactaron ser谩n un poco m谩s favorables que la oferta publicada por el ministerio el 5 de febrero. Adem谩s de la quita del 25% en promedio para los cuatro fondos, el Gobierno se comprometi贸 a saldar la deuda con este grupo de fondos hasta el 14 de abril, aunque ser谩 una primera fecha que podr铆a ser eventualmente extendida. Estas condiciones particulares, aclar贸 ayer el secretario de Finanzas, Luis Caputo, valdr谩n s贸lo para los cuatro fondos que acordaron ayer. Para el resto de los acuerdos, el Gobierno hab铆a comprometido pagos a ciento veinte d铆as. El Gobierno espera.

Ayer se complet贸 la fecha de corte por el cual el pago en efectivo de todos los que hayan firmado con el Gobierno hasta ese momento ser谩 una de las condiciones del levantamiento de las medidas cautelares. El Gobierno aclar贸 que, para el 15% de los holdouts remanentes seguir谩 vigente la oferta de pago, aunque en presentaciones en el juzgado de Griesa, el pa铆s admiti贸 que aceptar谩 discutir en t茅rminos distintos a los de esa propuesta.

El Gobierno inform贸 ayer en conferencia de prensa que planea la emisi贸n de "dos o tres bonos" para cubrir todos los pagos a holdouts y los funcionarios afirmaron que "ya estamos hablando con bancos" para la colocaci贸n de esos t铆tulos, que ser谩n de ley Nueva York y que tendr谩n sus prospectos actualizados para evitar litigios como el que condujo a Griesa a sancionar al pa铆s con medidas cautelares por violar la cl谩usula pari passu, seg煤n inform贸 Mariano Boettner, en Diario "BAE".

Audiencia ante Griesa

Tras el acuerdo, hoy tendr谩 lugar en su juzgado la que podr铆a ser la 煤ltima audiencia ante el juez Griesa, que hace catorce a帽os recibe demandas de bonistas por el default de 2001 y que viene dando se帽ales de que quiere apurar la resoluci贸n de este extenso caso. No estaba confirmada anoche la presencia de NML tras haber firmado, ya que el prop贸sito de la audiencia era exponer argumentos para que el juez revea su decisi贸n de ordenar el levantamiento de las medidas cautelares que embargaban pagos a bonistas del canje.