Cristina a indagatoria por negociado de venta de dólar futuro
10-11-2025
26-02-2016 | Quebranto de 7.500 millones de pesos al Banco Central
Cristina a indagatoria por negociado de venta de d贸lar futuro
La audiencia en la que prestar谩 declaraci贸n la ex mandataria fue fijada para el 13 de abril por la ma帽ana. Tambi茅n citaron por la misma causa al ex ministro de Econom铆a Axel Kicillof y al ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli,

La ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner fue citada a declaraci贸n indagatoria por el juez federal Claudio Bonad铆o, por la presunci贸n de delito en los negociados de la venta de d贸lares a futuro, que generaron una situaci贸n de "quebranto" del Banco Central por un monto superior a los 7.500 millones de pesos.

La audiencia en la que prestar谩 declaraci贸n la ex mandataria fue fijada para el 13 de abril por la ma帽ana. Tambi茅n citaron por la misma causa al ex ministro de Econom铆a Axel Kicillof y al ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, responsables de la instrumentaci贸n de la operatoria que por estas horas se encamina a convertirse en un esc谩ndalo judicial con implicancias pol铆ticas.

De acuerdo al comunicado del Centro de Informaci贸n Judicial (CIJ), la lista de citados a declarar por la causa est谩 integrada por 13 ex funcionarios. Incluye a Kicillof, para el 12 de abril; Vanoli, el 7 de abril; Pablo L贸pez, el 8 de abril, y el ex vice del Central Miguel 脕ngel Pesce, 6 de abril.

El fallo de Bonad铆o sostiene, en una extensi贸n de 3 carillas, que la venta de d贸lares a futuro a precio fijado por el gobierno en 2014 tiene una afectaci贸n deliberada sobre las reservas del pa铆s para perjudicar a la pr贸xima gesti贸n de gobierno. Y en la parte m谩s contundente, se帽ala que gener贸 al Banco Central "un quebranto (鈥) de 7.575.601.698,2 pesos".

Adem谩s, se consign贸 que el Estado "deber谩 afrontar un pago" por las posiciones abiertas en el mercado a futuro de 39.879.273.378 pesos.

En los considerandos y fundamentos del fallo, Bonad铆o cita los testimonios tomados al actual ministro de Hacienda y Finanzas P煤blicas , Alfonso Prat Gay, y otros analistas, as铆 como los informes brindados por el Mercado a Termino de Rosario S.A. (ROFEX) y el Mercado Abierto Electr贸nico (MAE).

Reacci贸n

El primer dirigente kirchnerista que reaccion贸 tras esta bomba judicial al coraz贸n de esa fuerza fue el ex Subsecretario de Tierras para el H谩bitat Social y dirigente piquetero que conduce el movimiento MILES, Luis D'El铆a.

El piquetero advirti贸 que si la ex jefa de Estado "cae presa" habr谩 "otro 17 de octubre", como cuando los obreros movilizaron para que fuera liberado Per贸n en 1945.

Adem谩s, a trav茅s de Twitter afirm贸: "Si @CFKArgentina cae presa a instancias de la "Justicia Macrista" HABR脕 UN NUEVO 17 DE OCTUBRE. HAREMOS TRONAR EL ESCARMIENTO".

El resto de la dirigente kirchnerista se mantuvo hasta ahora cautelosa.