Hugo “Cachorro” Godoy: “Hoy movilizamos 50 mil trabajadores y no vamos a permitir ningún despido más”
09-11-2025
24-02-2016 | PRIMER PARO Y MOVILIZACION DE ESTATALES CONTRA MACRI
Hugo “Cachorro” Godoy: “Hoy movilizamos 50 mil trabajadores y no vamos a permitir ningún despido más”
Así lo dijo el Secretario General de ATE, quien fue el primer orador en Plaza de Mayo ante la enorme multitud de todo el país que se hizo presente en el primer paro de estatales contra el gobierno de Mauricio Macri.
En el marco de un primer contundente paro de estatales a nivel nacional contra las medidas tomadas por el gobierno nacional de Mauricio Macri y con una movilización que superó los 50 mil trabajadores, Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de ATE, fue el primer orador en Plaza de Mayo.

"Más allá de las broncas y de las angustias que estamos padeciendo en cada lugar de trabajo en el Estado nacional, en las provincias o en las municipalidades porque nos despiden, tenemos que estar felices porque movilizamos 50 mil trabajadores a Plaza de Mayo", comenzó diciendo Hugo "Cachorro" Godoy.

En ese marco, señaló que "le decimos al presidente Macri, a los gobernadores y a los intendentes que no vamos a permitir ningún despido más y que esta capacidad de pelea, de solidaridad, de organización y de unidad se va a multiplicar si no se abren las paritarias, si no se termina con la precariedad laboral, si no se logran aumentos dignos y si no se logra la recuperación de todos los trabajadores despedidos".

Además, el titular de ATE remarcó que "también les decimos que su idea de aplicar un ajuste en el Estado haciendo blanco en el derecho de los trabajadores cuando todos los días limpiamos las calles y las plazas, levantamos la basura, investigamos en los laboratorios universitarios, cuidamos a los pibes en las escuelas, cuidamos a los enfermos en los hospitales y en las unidades sanitarias, no nos van a dividir con nuestro pueblo".

"Lanzamos un mensaje a la sociedad: modernización no son despidos, no son salarios de hambre ni precariedad laboral. Al Estado hay que construirlo más democráticamente, más solidariamente para ponerlo al servicio de las mayorías populares", agregó.

"Desde que asumió el gobierno produjo una devaluación que ya llega casi al 60 % lo que significa una pérdida enorme de la capacidad adquisitiva de nuestro salario. Les transfirió a los grupos exportadores 147.000 millones de pesos y 3.000.000 de dólares a las mineras para maximizar su rentabilidad. Con ese dinero que le dieron a la Barrick Gold y otras empresas mineras significan el valor de un sueldo de 15.000 pesos a lo largo de un año para 20.000 trabajadoras y trabajadores. La misma cantidad de gente que están echando y que nosotros vamos a defender", dijo en medio de una plaza colmada.

También, adelantó que "hoy somos los trabajadores estatales, el 29 de febrero serán los auxiliares de educación y los docentes planteando el paro en todo el país para reclamar por sus derechos".

"No alcanza con hacer crecer al Estado, hay que hacerlo más solidario, más democrático para construir libertad sindical y así evitar que los burócratas sindicales se reúnan con el presidente como alcahuetes y botones para decirles que estaba bien echar a los ñoquis cuando todos sabemos que no son ñoquis, sino trabajadores y trabajadoras", cerró.