Obama envió al Congreso su plan para cerrar "de una vez por todas" Guantánamo
23-09-2025
24-02-2016 | Republicanos en contra
Obama envi贸 al Congreso su plan para cerrar "de una vez por todas" Guant谩namo
El presidente estadounidense anunci贸 que el Departamento de Defensa envi贸 este martes al congreso su plan para cerrar "de una vez por todas" el centro de detenci贸n estadounidense en Cuba. 
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunci贸 un nuevo plan para cerrar "de una vez por todas" el pol茅mico centro de detenci贸n de presuntos islamistas radicales de Guant谩namo, Cuba, que incluye el traslado de casi 60 presos a territorio nacional y que fue recibido con rechazo por la oposici贸n republicana.

"Qued贸 claro que el centro de detenci贸n de Guant谩namo no promueve nuestra seguridad nacional, la socava", afirm贸 Obama durante un acto en la Casa Blanca acompa帽ado por el vicepresidente Joe Biden y el secretario de Defensa, Ashton Carter, poco antes de que el Pent谩gono enviara el nuevo plan al Congreso.

El presidente dem贸crata, que hizo del cierre de Guant谩namo una de sus principales promesas de su campa帽a electoral de 2008, afirm贸 estar "absolutamente comprometido" a cumplir con ese objetivo en los 11 meses que le quedan de mandato, pese a que el plan tiene pocas o ninguna chance de superar el Congreso.

"No quiero pasar este problema al pr贸ximo presidente, sea quien sea. Y si, como naci贸n, no lidiamos con esto ahora, 驴cu谩ndo lo haremos?", pregunt贸 Obama.

"Si no hacemos lo que se requiere ahora, creo que las generaciones futuras van a mirar hacia atr谩s y preguntar por qu茅 no actuamos cuando el curso correcto, el lado correcto de la historia y de la justicia, y nuestras mejores tradiciones estadounidenses, estaban claras", agreg贸.

Obama dijo que la propuesta, que se completar谩 en cuatro etapas, "tambi茅n ahorrar谩 dinero" de los contribuyentes: 85 millones de d贸lares al a帽o desde el cierre y m谩s de 300 millones en una d茅cada.

De acuerdo al plan, de los 91 presos que alberga actualmente Guant谩namo, un total de 35 ser谩n enviados a terceros pa铆ses "en los pr贸ximos meses".

En cuanto a los 56 restantes, 10 afrontan cargos o fueron declarados culpables en procesos ante comisiones militares y los dem谩s son considerados demasiado peligrosos para salir en libertad o ser transferidos a un tercer pa铆s.

Estos detenidos ser铆an trasladados a una prisi贸n en Estados Unidos cuya construcci贸n podr铆a demandar hasta 475 millones de d贸lares pero que implicar谩 un ahorro anual de unos 180 millones en costos operativos.

El plan considera 13 diferentes instalaciones en Estados Unidos, incluyendo siete prisiones ya existentes en Colorado, Carolina del Sur y Kansas, as铆 como otros seis sitios en dependencias correccionales estatales, federales o sedes militares en varios estados.

La propuesta no recomienda ninguna de esas instalaciones en particular, y las estimaciones de costos tienen por objetivo servir como punto de partida para las conversaciones con el Congreso.

El traslado de detenidos a suelo estadounidense est谩 prohibido por ley, y el Congreso, cuyas dos c谩maras est谩n controladas por la oposici贸n republicana, ha mostrado poco inter茅s en levantar las restricciones.

El presidente de la C谩mara de Representantes, el republicano Paul Ryan, afirm贸 que la propuesta del presidente "no provee detalles cr铆ticos requeridos por ley, incluidos los costos exactos y las ubicaciones de un centro de detenci贸n alternativo".

"Es contra la ley -y seguir谩 siendo contra la ley- transferir terroristas detenidos a suelo estadounidense. No vamos a poner en peligro nuestra seguridad nacional por una promesa de campa帽a", dijo el l铆der republicano de Wisconsin.

Consciente del rechazo republicano, Obama sostuvo que "a pesar de la pol铆tica" se han realizado progresos como la transferencia de "m谩s del 85%" de los 800 detenidos que alguna vez lleg贸 a albergar Guant谩namo, creado por el ex presidente George W. Bush tras los atentados a las Torres Gemelas, en septiembre de 2001.

Ahora, "como resultado de acciones" que fueron inicialmente tomadas por el gobierno de Bush y que continuaron durante sus siete a帽os de gobierno, "solo quedan 91 detenidos", dijo Obama al detallar las distintas fases del plan.

"Primero continuaremos transfiriendo a otros pa铆ses de manera segura y responsable a 35 de 91 detenidos aprobados para transferencia", se帽al贸 el mandatario para luego seguir la plan con la aceleraci贸n de "revisiones peri贸dicas de los detenidos restantes para determinar si su detenci贸n es necesaria".

En tercer lugar, sigui贸 el jefe de Estado, seguiremos usando herramientas legales para lidiar con otros detenidos que permanecen bajo ley de detenci贸n de guerra" y, por 煤ltimo, "vamos a trabajar con el Congreso para encontrar una instalaci贸n segura en los Estados Unidos para mantener a detenidos restantes".

El cuarto paso, el traslado de los presos, "ser谩 un desaf铆o" debido a las restricciones que impuso el Congreso para transferir a los detenidos al pa铆s, reconoci贸 el mandatario, que prefiri贸 no identificar cu谩les ser铆an las instalaciones involucradas en territorio norteamericano.

El costo total de la transferencia de los detenidos que facilitar铆a el plan de cierre de la c谩rcel ubicada en la base naval estadounidense en Bah铆a de Guant谩namo, Cuba, rondar铆a entre los 290 millones de d贸lares y 475 millones de d贸lares de las arcas del Departamento de Defensa.

En contraposici贸n, Obama mencion贸 que Guant谩namo "drena los recursos militares con cerca de 450 millones gastados s贸lo en el 煤ltimo a帽o para mantenerlo andando y m谩s de 200 millones de d贸lares adicionales de costos necesarios para que siga abierto para menos de 100 detenidos".

Con la necesidad de que los republicanos apoyen su iniciativa, el m谩ximo l铆der dem贸crata sostuvo adem谩s que el centro de detenci贸n "da帽a" las asociaciones con los pa铆ses aliados y otros pa铆ses "cuya cooperaci贸n necesitamos contra el terrorismo".

El centro de detenci贸n est谩 ubicado en una base naval estadounidense al sur este de la isla caribe帽a. Su localizaci贸n fuera de territorio norteamericano dejaba sin intervenci贸n a las cortes federales encargadas de tomar las declaraciones de los detenidos en las c谩rceles y de asegurar un debido proceso.

Entre las acusaciones de violaciones a los derechos humanos llevadas adelante por Estados Unidos en Guant谩namo se encuentran la formaci贸n de comisiones militares sin asegurar el debido proceso de los detenidos y falta de acceso o acceso limitado a la protecci贸n judicial detenci贸n indefinida.

Tambi茅n hubo tortura y otros actos crueles y una falta de defensa adecuada, seg煤n dijo la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en un informe publicado en agosto pasado.