|
|||
24-02-2016 | jornada de protesta | |||
En marcha "primer paro nacional de estatales" contra Macri, "con movilizaci贸n a Plaza de Mayo" | |||
|
|||
La Asociaci贸n Trabajadores del Estado (ATE), la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky y la Aut贸noma (CTAA) de Pablo Micheli; sindicatos adheridos a estos sectores y entidades sociales comenzaron hoy el paro y jornada nacional de protesta, que incluir谩 cortes de calles y rutas y una marcha a Plaza de Mayo, en reclamo de diversas demandas.
Las CTA nacionales y provinciales paralizar谩n las tareas y acompa帽an a los estatales en rechazo de "los despidos producidos en los sectores p煤blico y privado", por "las inmediatas reincorporaciones" y en demanda de "la eliminaci贸n del impuesto a las Ganancias sobre los salarios", entre otras reivindicaciones.
Todos esos sectores tambi茅n rechazan el "Protocolo de Seguridad" ante "las protestas sociales" porque implica "criminalizar la protesta".
El secretario general de la CTA bonaerense, el docente Roberto Baradel, asegur贸 que las consignas de la medida de fuerza son "claras": No a los despidos y reincorporaciones en el sector p煤blico y privado y rechazo a esa situaci贸n en las peque帽as y medianas empresas, asfixiadas por "la inflaci贸n y la apertura indiscriminada de las importaciones".
Para el dirigente de Suteba, se protesta porque se procura terminar con "un techo del 25 por ciento a las paritarias, que ya fue rechazado de plano, porque no es posible avalar una inflaci贸n del 35-40 por ciento y firmar por mucho menos", ya que ello significar铆a "una p茅rdida rotunda del poder adquisitivo de los trabajadores".
Otra de las consignas del primer paro laboral en el gobierno del presidente Mauricio Macri es en rechazo a "la criminalizaci贸n de la protesta social".
La jornada nacional de lucha se cumplir谩 en los 78 hospitales p煤blicos bonaerenses y en las dependencias judiciales de la provincia de Buenos Aires, en tanto todos los gremios participar谩n en la movilizaci贸n hacia la Plaza de Mayo, con previa concentraci贸n -a las 11.00- en las avenidas 9 de Julio y Belgrano.
Micheli, ex titular de la ATE y secretario general de la CTA Aut贸noma, reclam贸 tambi茅n "la derogaci贸n de la Ley Antiterrorista" y reclam贸 mejores salarios y condiciones laborales, en tanto el jefe de la otra central, el docente Hugo Yasky, asegur贸 que el sector respaldar谩 en "la calle el paro general de los estatales", y advirti贸 que si el gobierno nacional no revierte las medidas "el conflicto se profundizar谩".
A medianoche comenz贸 la huelga convocada por la Federaci贸n Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) que lidera Jorge Yabkowski, la Confederaci贸n Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Hist贸rica y la Federaci贸n Judicial.
M谩s de 30 mil m茅dicos, profesionales y trabajadores estatales de la salud de todo el pa铆颅s agrupados en la Fesprosa realizar谩n el paro nacional desde las 0 hora y durante toda la jornada.
Tambi茅n protestan los m茅dicos agrupados en la Asociaci贸n Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) ante "la inconsistencia absoluta" de la oferta realizada en "la paritaria general de los estatales, inferior al 15 por ciento anualizada y fragmentada en cuatro cuotas, por lo que fue inmediatamente rechazada".
|