|
|||
23-02-2016 | gobierno nacional | |||
Pe帽a dijo que el tema central de la modernizaci贸n es que el Estado "funcione" | |||
|
|||
El jefe de Gabinete de la Naci贸n, Marcos Pe帽a sostuvo que la discusi贸n no es "sobre si es un estado m谩s grande o m谩s chico, sino que brinde respuestas y que vaya mejorando acorde a las posibilidades de la tecnolog铆a".
Marcos Pe帽a, indic贸 que en el plan de modernizaci贸n del Estado "el tema central no es la discusi贸n sobre si es un estado m谩s grande o m谩s chico, sino que funcione, brinde respuestas, que vaya mejorando acorde a las posibilidades de la tecnolog铆a tanto a nivel nacional, como en las provincias y los municipios".
Pe帽a lo expres贸 en la presentaci贸n por parte del presidente Mauricio Macri, en Casa de Gobierno, de un plan de modernizaci贸n del Estado y a帽adi贸 que una de las cosas que persigue la iniciativa es "poner fin a la mala praxis de la pol铆tica que es financiar cierto tipo de militancia desde los dineros p煤blicos".
Por su parte, el ministro de Modernizaci贸n, Andr茅s Ibarra, asegur贸 que "cada persona que ingrese a partir de hoy en la administraci贸n p煤blica lo har谩 por concurso" y que la iniciativa de contar con "un pa铆s digital" ser谩 llevada a todo el territorio porque "los Estados son absolutamente precarios y el ciudadano nos demanda que nos pongamos a la altura de las circunstancias y que le demos el desarrollo que hay en muchas ciudades del pa铆s".
"Vamos a propiciar esta pol铆tica p煤blica para que existan desarrollos como el expediente electr贸nico y otras aplicaciones para ahorrar tiempo al ciudadano y mejorar la atenci贸n, la infraestructura y la conectividad, y para ello el Estado tiene que cumplir un rol enorme porque la 煤nica manera de llegar con este desarrollo es tener ciudadanos conectados", subray贸.
Anunci贸 que habr谩 50 sitios en distintas ciudades de alto tr谩nsito con WiFi y destac贸 que "no hay ninguna posibilidad de hacer una transformaci贸n del Estado sin considerar en el mismo nivel de prioridad al empleado p煤blico, a la tecnolog铆a y al sistema de informaci贸n y de gesti贸n, ese es el principal mensaje", agreg贸.
Confi贸 que se "impulsar谩 la Estrategia Pa铆s Digital para desarrollar Ciudades Inteligentes, ya que la mayor铆a de los 2500 municipios del pa铆s se encuentran desactualizados en t茅rminos de modernizaci贸n" y subray贸 que "es un enorme desaf铆o porque ha habido mucho deterioro, mucho da帽o, despu茅s de muchos a帽os de discurso vac铆o que declamaba un rol del Estado pero que a final del d铆a no se verificaba en el d铆a a d铆a de los argentinos".
El plan gira sobre cinco ejes de gesti贸n: la incorporaci贸n de Nuevas Tecnolog铆as; el desarrollo de los Recursos Humanos; un nuevo modelo de gesti贸n que planifique y mida resultados; el Gobierno Abierto y la innovaci贸n P煤blica; y el desarrollo de Ciudades Inteligentes.
La incorporaci贸n de Nuevas Tecnolog铆as a la administraci贸n p煤blica se denominar谩 Plan de Tecnolog铆a y Gobierno Digital, y busca implementar el expediente electr贸nico.
"Cuando ingresamos en las oficinas nos encontramos con pilas y pilas de expedientes y papeles. La idea es que todo eso pase a ser digital", explic贸 por 煤ltimo Ibarra.
|