|
|
|||
| 17-02-2016 | se ven afectados aproximadamente 6000 personas en Región IX | |||
| Legislatura Bonaerense: Vitale present贸 pedido de informes a Ministerio de Salud, "por interrupci贸n de las prestaciones del Programa Incluir Salud" | |||
|
|||
El senador provincial del Bloque PJ, H茅ctor Vitale, present贸 un proyecto por el cual se solicita informaci贸n al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos por la interrupci贸n de varios meses de entrega de medicamentos y la cancelaci贸n de operaciones a beneficiarios del Programa Incluir Salud, ex Profe.
En ese sentido, Vitale indic贸: "Recibimos la consulta de varios beneficiarios del Programa Incluir Salud, de nuestra ciudad y de la Regi贸n Sanitaria IX, que con mucha preocupaci贸n nos transmitieron la falta de entrega de medicamentos y la no respuesta de operaciones programadas, de distinta complejidad, con toda la problem谩tica y el riesgo de vida que conlleva esa clase de abandono".
Con respecto a la responsabilidad y sus alcances, Vitale se帽al贸: "Este servicio tiene una responsabilidad compartida entre el Ministerio de Salud del gobierno provincial y nacional, teniendo a cargo el primero la provisi贸n de medicamentos y las prestaciones m茅dicas. En tanto el organismo nacional el pago de las pensiones, entre otras responsabilidades".
Los beneficiarios son personas que viven en la provincia de Buenos Aires y poseen una Pensi贸n No Contributiva (PNC) o una Pensi贸n Graciable, que reciben la prestaci贸n en los diferentes niveles de atenci贸n a trav茅s de los hospitales p煤blicos, el seguro de salud y los distintos programas preventivos.
Vitale preocupado por la falta de inclusi贸n y la no atenci贸n de los casi 6000 beneficiarios del Partido de Olavarr铆a se帽al贸 que se presentar谩 este pedido de informes para que desde el Ministerio de Salud del Gobierno provincial "se regularice la entrega de los medicamentos, que por las deudas, que la provincia de Buenos Aires registra con las farmacias, hay una interrupci贸n total de las prestaciones, incluidas las destinadas a aquellas personas que se encuentran en tratamiento prolongado, registr谩ndose casos de pacientes oncol贸gicos, pacientes con HIV o pacientes que esperan una pr贸tesis, o personas que ten铆an una operaci贸n programada".
"Es as铆 que actualmente, la totalidad de las prestaciones se encuentran interrumpidas, siendo realmente aberrante la situaci贸n de las personas que deber铆an ser las beneficiarias del sistema, por cuanto tal como hemos descripto, por la gravedad de las patolog铆as y la situaci贸n de estas personas se trata de casos grav铆simos y de quienes no tienen acceso a otra posibilidad de afrontar la situaci贸n", agreg贸 por 煤ltimo.
Los puntos principales del Pedido de Informes
1. Causas por las cuales no se encuentra vigente el Plan Incluir Salud en el territorio provincial en forma efectiva.
2. Causas por las cuales se han interrumpido las prestaciones a cargo de la Provincia de Buenos Aires.
3. Cu谩les son las medidas que se han adoptado para el restablecimiento de las prestaciones m茅dico asistenciales de las personas que cuentan con el referido Plan.
4. Informe las medidas de emergencia y paliativas que se ha puesto o se pondr谩n a disposici贸n de las personas que se encuentran en situaci贸n de emergencia por la suspensi贸n de las prestaciones.
5. Informe cuales son las medidas que se encuentran en dise帽o para su implementaci贸n futura, fecha de implementaci贸n y sistemas de monitoreo y medici贸n del efecto de las mismas.
6. Identifique el 谩rea y/o organismo que tiene a su cargo la implementaci贸n del plan y el otorgamiento de las prestaciones.
|