|
|
|||
| 16-02-2016 | modificaciones en la Ley de Hábitat | |||
| Legislatura Bonaerense: Di Marzio propuso que las viviendas ociosas paguen m谩s impuestos | |||
|
|||
|
El diputado provincial por el FpV, Gustavo Di Marzio, present贸 modificaciones en la Ley de H谩bitat relacionadas con que las viviendas ociosas, entendiendo como tal a aquellas que pueden ser habitadas por personas de manera temporal o permanente, pero que se encuentren desocupadas en el lapso de m谩s de un a帽o, tengan un adicional sobre el impuesto inmobiliario correspondiente y cuya recaudaci贸n se destine a un Fondo Fiduciario P煤blico que funcionar谩 como Financiamiento y Asistencia T茅cnica para la Mejora del H谩bitat en toda la provincia.
"El uso de la tierra y la vivienda como reserva de valor contribuy贸 a la multiplicaci贸n del parque habitacional desocupado, y se estima que la provincia de Buenos Aires cuenta con m谩s de 950.000 viviendas ociosas (17,8% del total del parque de viviendas)", explic贸 el diputado provincial y aclar贸 que "en esta categor铆a pueden estar incluidas viviendas deshabitadas temporalmente, dedicados a comercios o profesionales, en venta o alquiler etc., pero que sin duda refleja la existencia de un volumen de ociosidad del parque habitacional existente sobre el que hay que intervenir".
El proyecto expone en sus argumentos que "la crisis habitacional en el territorio bonaerense de acuerdo a los n煤meros de Direcci贸n de Pol铆tica Habitacional del Instituto Provincial de la Vivienda sobre la base del censo 2010, indica que hay un d茅ficit de 1.051.632 casas, que abarca a 4 millones de bonaerenses, es decir alrededor del 25% de la poblaci贸n. Adem谩s, el porcentaje de propietarios de viviendas viene descendiendo, ya que en 1980 representaban el 71,4 % y en 2010 el n煤mero baj贸 al 67,7%".
La iniciativa propone adem谩s que la Agencia de Recaudaci贸n de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), sea quien dise帽e un mecanismo para identificar las viviendas ociosas y cree un registro de las mismas en toda la provincia.
|