Valeria Amendolara: “Debemos bregar con políticas públicas por los derechos de los inquilinos”
12-11-2025
16-02-2016 | alquileres registran un aumento de hasta el 50%
Valeria Amendolara: “Debemos bregar con políticas públicas por los derechos de los inquilinos”
Así lo dijo la legisladora provincial platense ante el aumento de los alquileres, ante la liberación del dolar. "Si tenemos en cuenta lo que representa el pago del alquiler en el salario de los trabajadores, además del aumento en las expensas y la suba de la canasta básica la situación es acuciante", indicó Amendolara. Los alquileres registran un aumento de hasta el 50%. 
Según las asociaciones que nuclean a los inquilinos, debido a la liberación del dólar y la cuestión inflacionaria, los alquileres registran un aumento de hasta el 50%. "Si tenemos en cuenta lo que representa el pago del alquiler en el salario de los trabajadores, además del aumento en las expensas y la suba de la canasta básica la situación es acuciante", manifestó la legisladora platense Valeria Amendolara, autora de un proyecto de Ley que propone la intervención del Estado a través del Organismo Provincial de Viviendas en Locación.

"El acceso a la vivienda es un derecho básico y debemos bregar con políticas públicas por los derechos de los inquilinos. Según el Censo 2010, de los casi 4.800.000 hogares de la Provincia, 700 mil son hogares alquilados, lo que representa un 14.5% del total. Si tenemos en cuenta un hogar conformado por dos personas, estamos hablando de más de 1.4 millón de personas que viven como inquilinos", expresó la diputada de la Sección Capital

Acerca del Organismo Provincial de Viviendas en Locación que está en estudio en la Legislatura, Amendolara explicó que "busca armonizar el derecho de propiedad con el interés social, asegurando el derecho constitucional a la vivienda digna".

El Organismo expenderá un certificado de aptitud obligatorio para el que se tendrá en cuenta, entre otras cuestiones, la aprobación de planos correspondientes por parte de las autoridades locales competentes y las condiciones de ventilación y luminosidad adecuadas a los estándares exigibles a una vivienda confortable y las de seguridad.

Según la legisladora justicialista, "son diversos los problemas que se encuentran las personas que se disponen a alquilar una propiedad y la vulneración de derechos se da, en general, en todas las instancias. Desde la reserva del inmueble, pasando por la firma de los contratos que suelen tener cláusulas prohibidas por la Ley Nacional, hasta los problemas para rescindir".

"El objetivo primordial es la protección de la parte más débil de la relación contractual: el inquilino, quien se ve en la mayoría de los casos sometido a un contrato de adhesión o falta de información", concluyó Amendolara.

Oficina de Inquilinos y Consorcistas de La Plata

En la Ciudad Capital, y también propiciada por la entonces concejala Valeria Amendolara y la Asociación Platense de Inquilinos, se creó a fines de 2011 la Oficina Municipal de Atención a Inquilinos y Consorcistas (Ordenanza Municipal 10.859).

El Organismo, que funciona en el ámbito de la Dirección de Mediación  Comunitaria Vecinal, brinda atención y asesoramiento gratuito.

Se han recibido miles de consultas, la mayoría relativas a los cobros excesivos, sobre todo por parte de las inmobiliarias, en el sellado y otros trámites que se deben realizar a la hora de alquilar un departamento, casa, local o terreno.