Índice Congreso: La inflación de enero fue del 3,6% y el acumulado desde noviembre, de casi el 10%
11-11-2025
16-02-2016 | Informe de l FR
脥ndice Congreso: La inflaci贸n de enero fue del 3,6% y el acumulado desde noviembre, de casi el 10%
As铆 lo inform贸 el Frente Renovador de Sergio Massa, de acuerdo a los c谩lculos de las consultoras privadas ante la ausencia de cifras oficiales. El bloque remarc贸 la necesidad de contar con un 铆ndice en medio de paritarias. Estuvieron presentes Margarita Stolbizer, Victoria Donda y Alicia Ciciliani.
As铆 lo inform贸 el Frente Renovador de Sergio Massa, de acuerdo a los c谩lculos de las consultoras privadas ante la ausencia de cifras oficiales. El bloque remarc贸 la necesidad de contar con un 铆ndice en medio de paritarias. Estuvieron presentes Margarita Stolbizer, Victoria Donda y Alicia Ciciliani.
         
La inflaci贸n del mes de enero fue del 3,6% y el acumulado desde noviembre, de casi el 10%, de acuerdo a las mediciones de consultoras privadas que fueron difundidas este lunes por primera vez por diputados del Frente Renovador ante la falta de estad铆sticas oficiales.

Con Sergio Massa a la cabeza, el bloque realiz贸 una conferencia de prensa en el Sal贸n Delia Parodi donde tambi茅n participaron Margarita Stolbizer, Alicia Ciciliani y Victoria Donda, del frente Progresistas.

De acuerdo a las estimaciones privadas, la inflaci贸n de noviembre fue del 2,2%; la de diciembre, del 3,8%, y la de enero, del 3,6%, con lo cual el acumulado fue exactamente del 9,9%.

El diputado Marco Lavagna, uno de los referentes de equipo econ贸mico de Massa, pronostic贸 que el aumento de precios "se acelerar谩 con el aumento de tarifas" y que este mes de febrero "pegar谩 fuerte la canasta de 煤tiles" de cara al comienzo de clases.

Durante la conferencia, los diputados se empe帽aron en aclarar que la decisi贸n de reflotar el 铆ndice "no es una embestida contra nadie" sino que responde a la necesidad -en medio de las paritarias- de contar con la cifra de inflaci贸n, algo que el gobierno de Mauricio Macri y la nueva gesti贸n del Indec estiman de aqu铆 a ocho meses.

En este sentido, Massa pidi贸 al Gobierno "que haga el esfuerzo de acelerar" la divulgaci贸n de datos oficiales, y se mostr贸 "dispuesto a colaborar en la reorganizaci贸n del Indec" luego de lo que defini贸 como un "apag贸n estad铆stico" durante el kirchnerismo.

"Todos los dirigentes tenemos la obligaci贸n de cuidar el bolsillo de la gente", sostuvo el l铆der del Frente Renovador, quien exigi贸 "que cuando termine 2016 no haya un solo argentino que haya perdido un kilo de arroz con respecto a 2015".

A su turno, Stolbizer aclar贸 que la difusi贸n del llamado "IPC Congreso" -que hasta el a帽o pasado emprend铆an los propios diputados del Pro- "no es una embestida en contra de nadie" y propuso "discutir la creaci贸n de un nuevo sistema estad铆stico" en el Congreso.

"No hay posibilidad de gobernar sin datos estad铆sticos", advirti贸 la excandidata presidencial, sentada a la izquierda de Massa, con quien dijo coincidir a lo largo de toda la conferencia.

Ciciliani, del Partido Socialista, critic贸 la decisi贸n de tomar como referencia los 铆ndices de la Ciudad de Buenos Aires y San Luis. "Ning煤n 铆ndice provincial refleja la heterogeneidad del pa铆s", explic贸 la santafesina.

"La sociedad necesita un 铆ndice de referencia sobre todo en momento de paritarias", remarc贸 Donda, la m谩s dura en t茅rminos de cr铆ticas a la gesti贸n macrista, al rechazar los "tarifazos" y la reciente eliminaci贸n de las retenciones para el sector minero.

Al brindar las cifras en detalle, Lavagna -hijo del exministro de Econom铆a Roberto Lavagna- ejemplific贸 que, de noviembre a la fecha, hubo aumentos en alimentos como la carne vacuna (27%), pollo (26%), harina de trigo (17%) y frutas (22%).

"Va a llevar un tiempo reconstruir el Indec", asegur贸 el legislador, y agreg贸 que, adem谩s de la utilidad para las paritarias, el "IPC Congreso" servir铆a para los fallos judiciales relativos a las cuotas alimentarias.

En esta l铆nea, dijo, la difusi贸n del c谩lculo privado "no es para perjudicar a ning煤n gobierno de turno", sino "para la sociedad".

En otro pasaje de la conferencia, Massa desafi贸 a Macri a "que juntos enfrentemos a los empresarios que en noviembre y diciembre se hicieron los vivos y abusaron atento al cambio de gobierno".

El excandidato presidencial tambi茅n reforz贸 el reclamo de eliminar el impuesto a las Ganancias, lo que consider贸 "prioritario", a la espera del proyecto de ley que enviar谩 el Poder Ejecutivo al Congreso, del cual dijo no tener detalles.

Asimismo, afirm贸 que "las paritarias no pueden tener piso ni techo" y celebr贸 el di谩logo abierto entre el Gobierno y las centrales obreras, la semana pasada.

Seg煤n indic贸 Massa, la difusi贸n del 铆ndice de inflaci贸n de las consultoras se realizar谩 de aqu铆 en m谩s entre el d铆a 5 y el 10 de cada mes, hasta que el Indec vuelva a dar a conocer los datos oficiales.

Lavagna consider贸 en este sentido que "en el mediano plazo se podr铆a difundir un 铆ndice tentativo" y consider贸 excesivo el plazo de ocho meses que se fij贸 para esta meta bajo la necesidad de refundar el Indec.

Entre los presentes en el Sal贸n Delia Parodi estuvieron los diputados renovadores Felipe Sol谩, Cecilia Moreau, Mirta Tundis, H茅ctor Daer, Carla Pitiot, Alejandro Grandinetti y Facundo Moyano, y el exsenador Eugenio "Nito" Artaza, seg煤n inform贸 "El Parlamentario".