|
|||
15-02-2016 | DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL | |||
La Fundación Messi financiará "la capacitación de médicos oncólogos del Hospital Garraham" | |||
|
|||
La Fundación Leo Messi anunció que decidió renovar el apoyo económico que presta al Hospital Garrahan para la especialización de médicos en oncologÃa infantil, a través de un programa de formación continua que se lleva a cabo entre el hospital pediátrico argentino y el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, en conjunto con la Fundación Natalà Flexer. La reunión en que se firmó el nuevo convenio se realizó en Barcelona, entre autoridades del Garrahan y el presidente de la Fundación Messi, Jorge Messi, como parte de la conmemoración en todo el mundo del DÃa Internacional del Cáncer Infantil, este 15 de febrero.
El encuentro también contó con la presencia del astro del fútbol, Leo Messi, quien donó una camiseta firmada especialmente para todos los pacientes del Hospital Garrahan, y será exhibida en el nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico (CAIPO), donde se atiende a más del 30 por ciento de los casos de cáncer pediátrico del paÃs. La beca Leo Messi se entrega a un médico por año y el convenio se extendió por tres años: por lo que beneficiará a tres profesionales de nuestro paÃs.
El apoyo de la Fundación Privada Leo Messi consiste en otorgar becas de formación de especialistas en hemato-oncologÃa pediátrica que obtienen entrenamiento de alta especialización en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona durante 2 años y luego 1 año en el Hospital Garrahan. También incluye un programa de educación continua para médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud que cuenta con actividades presenciales en el Hospital de Barcelona, asà como herramientas para la educación a distancia vÃa internet -actualmente se capacitan en forma virtual 200 especialistas oncológicos de Latinoamérica-.
En la reunión participaron el entonces presidente del Consejo de Administración, Marcelo Scopinaro, y el coordinador del Instituto de Investigación del Hospital Garrahan, Guillermo Chantada. Allà también se acordó que la Fundación Messi financiará un estudio de investigación sobre cáncer pediátrico entre el Hospital Vilela de Rosario, la Universidad de Rosario y el Hospital Garrahan.
Por año, el Hospital Garrahan recibe 420 nuevos pacientes pediátricos oncológicos, lo que lo convierte en el hospital público pediátrico que atiende a más niños y niñas con cáncer en el paÃs: un 32 por ciento del total. El Hospital cuenta con un nivel de sobrevida del 80 por ciento, al igual que los mejores centros de salud del mundo, y con recursos para establecer un diagnóstico preciso en todas las áreas, en particular laboratorios de AnatomÃa Patológica, CitometrÃa de Flujo y BiologÃa Molecular. Los tratamientos incluyen quimioterapia, cirugÃa y/o radioterapia.
Anualmente, entre 1.300 y 1.400 niños son diagnosticados con cáncer en la Argentina, en el mundo la cifra se eleva a 200.000: el 80 por ciento vive en paÃses de bajos y medianos recursos donde, a su vez, se producen el 90 por ciento de las muertes. El número de nuevos casos de cáncer en todas las edades se incrementará a 15 millones en el año 2020 y 24 millones en 2050 en todo el mundo.
En el caso de los cánceres en pediatrÃa se sabe que el número de niños con esta enfermedad aumentará en un 30 por ciento en los próximos años. El cálculo se realiza sobre la base del crecimiento de la población y la disminución de la mortalidad infantil de causa infecciosa. En nuestro paÃs también se espera este crecimiento.
Frente a esta situación, el Hospital Garrahan inauguró el nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico, donde se atienden en las mejores condiciones los pacientes pediátricos, con 90 camas disponibles completamente para oncologÃa. Esto implica un ambiente confortable, luminoso, aislado de los ruidos, es decir un espacio más ameno y agradable para los chicos y los equipos de salud durante la enfermedad.
|