Carlos Catrileo, periodista mapuche de Telám denunció "acoso policial" de la Metropólitana
06-07-2025
13-02-2016 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Carlos Catrileo, periodista mapuche de Tel谩m denunci贸 "acoso policial" de la Metrop贸litana
Carlos Catrileo, periodista de la Agencia T茅lam fue objeto de "acoso y prepotencia" policial en el marco de las "nuevas directivas" recibidas por la fuerza porte帽a al ser requerida su identificaci贸n para "averiguaci贸n de antecedentes". Fue en una estaci贸n de subte de la Ciudad mientras le铆a esperando el subte para dirigirse a su trabajo.
El periodista de T茅lam y comunicador mapuche, Carlos Catrileo fue objeto esta semana de las "nuevas directivas" recibidas por la Polic铆a Metropolitana al ser requerida su identificaci贸n para "averiguaci贸n de antecedentes" en una estaci贸n de subte de la ciudad de Buenos Aires mientras se dirig铆a a su trabajo.

Carlos Catrileo, quien es redactor de la secci贸n Sociedad de la Agencia T茅lam e integrante de la Coordinadora de Comunicaci贸n Audiovisual Ind铆gena de Argentina (CCAIA), se encontraba este mi茅rcoles al mediod铆a esperando el subte en la estaci贸n Carlos Gardel de la l铆nea B cuando un efectivo de la Polic铆a Metropolitana se acerc贸 para pedirle identificaci贸n.

"Le d铆 mi DNI y comenz贸 a preguntarme: 驴de d贸nde ven铆s? De una pensi贸n de ac谩 a la vuelta, respond铆. 驴A qu茅 te dedicas?. Soy comunicador mapuche y trabajo en la agencia de noticias T茅lam, y ahora voy a trabajar, le respond铆", relat贸 Catrileo.

Cuando el polic铆a se acerc贸, Catrileo estaba sentado leyendo, y ante la incomodidad por lo que suced铆a intent贸 pararse pero el efectivo le orden贸 que se quedara sentado.

"No le hice caso, me par茅 y le ped铆 que me explicar谩 a qu茅 se deb铆a que me pida identificaci贸n. No tengo que darte ninguna explicaci贸n, respondi贸. Disculp谩, pero desde el momento en que me trat谩s de esa manera necesito que me expliques por qu茅, porque veo que pasa un mont贸n de gente por ac谩 y da la casualidad que s贸lo a m铆 me est谩s pidiendo identificaci贸n", le respondi贸 el periodista.

El polic铆a asegur贸 estar "cumpliendo con su trabajo" y sostuvo que "averiguar los antecedentes de los ciudadanos" estaba "dentro de sus atribuciones"; cuando Catrileo le pregunt贸 desde cu谩ndo ten铆an esas atribuciones, el efectivo respondi贸: "desde que tenemos nuevas directivas".

Luego el efectivo llam贸 por tel茅fono para pedir los antecedentes de Catrileo, quien grab贸con el celular "para registrar la situaci贸n".

Las nuevas directivas a las que se refiri贸 el efectivo se relacionan con un fallo del Tribunal Superior de Justicia (Tsjcba) porte帽o emitido en enero pasado que habilita a la polic铆a a pedir DNI en la v铆a p煤blica, como una "facultad impl铆cita para prevenir delitos", dijo a T茅lam Luis Duacastella, defensor adjunto en lo Penal, Contravencional y de Faltas del Ministerio P煤blico de la Defensa (MPD).

Esta facultad policial hab铆a sido limitada por un fallo de la Comisi贸n Interamericana de derechos Humanos (CIDH) por el Caso Bulacio, quien en 1991 muri贸 en un un hospital porte帽o debido a los golpes que recibi贸 mientras estuvo en una comisar铆a de la Polic铆a Federal adonde fue llevado, por "averiguaci贸n de antecedentes", desde el Estadio Obras, cuando iba a ver un recital de Los Redonditos de Ricota.

Por otra parte, la ley 23.950, que reform贸 la Ley org谩nica de la Polic铆a Federal, "le permite a la polic铆a detener para averiguaci贸n de identidad mientras exista sospecha y la persona no logre acreditar fehacientemente su identidad", seg煤n explic贸 Paula Litvachky, directora del 谩rea Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales Sociales (CELS), en di谩logo con T茅lam.

Catrileo estaba sentado estudiando, y no s贸lo present贸 el DNI, adem谩s mostr贸 una tarjeta de presentaci贸n de su trabajo, la agencia T茅lam.

Esta facultad policial "afecta el derecho constitucional de libertad de circular en espacios p煤blicos y convalida una pr谩ctica de violencia institucional, porque se trata de agentes del Estado. Es grave porque no son casos aislados sino un pr谩ctica institucional", sostuvo Duacastella.

El Ministerio P煤blico de la Defensa porte帽o, junto con el CELS y la Asociaci贸n por los Derechos Civiles (ADC), apelar谩 el fallo de TSJCB, el pr贸ximo martes ante la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, inform贸 el defensor.

Por otra parte, el Instituto Nacional contra la Discriminaci贸n, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) expres贸 su "preocupaci贸n" ante la situaci贸n que atraves贸 el periodista, y destac贸 la importancia de realizar una "denuncia formal" ante ese organismo cuando ocurren estos episodios.

El relato de Carlos Catrileo, junto con el video, fue publicado en Facebook y esta tarde ya hab铆a sido compartido m谩s de 4.100 veces y ten铆a m谩s de 106.000 reproducciones.