Repudian prisión domiciliaria del genocida Miguel Wolk otorgada por Juez Federal 3 de La Plata
06-07-2025
12-02-2016 | Jefe del Pozo de Banfield
Repudian prisi贸n domiciliaria del genocida Miguel Wolk otorgada por Juez Federal 3 de La Plata
"Ante la prisi贸n domiciliaria de Miguel Wolk. Ni olvido, Ni perd贸n, Ni reconciliaci贸n", se帽alaron Organismos de Derechos Humanos e integrantes de HIJOS que repudiaron la medida de la Justicia. Se la otorg贸 el jues federal 3 de La Plata. Ernesto Kreplak. Wolk, en otra oportunidad se hab铆a hecho pasar por fallecido y segu铆a cobrando la jubilaci贸n de "La Bonaerense". Del mismo juzgado, en su momento el juez Arnaldo Corazza, tambi茅n se la hab铆a otorgado y fue revocada.
Juan Miguel Wolk, represor y jefe del centro clandestino de detenci贸n conocido como "Pozo Banfield", fue beneficiado con la prisi贸n domiciliaria y ya se encuentra nuevamente en su casa de Punta Mogotes. La resoluci贸n fue tomada, en las 煤ltimas horas, por el Juzgado Criminal y Correccional Federal n掳 3 de La Plata. Desde el CeProDH, organismo de Derechos Humanos e integrantes de HIJOS Mar del Plata repudian la medida.

Mar铆a Victoria Moyano, nieta restituida por Abuelas de Plaza de Mayo e integrante del CeProDH afirm贸 "a pocos d铆as de cumplirse 40 a帽os del golpe genocida parece ser que la justicia es funcional al discurso que se quiere imponer desde la derecha, de que los 30.000 no existieron, el retroceso a la teor铆a de los dos demonios y hay que reconciliarse". 

"As铆 le brinda la prisi贸n domiciliar铆a a este ex pr贸fugo genocida Wolk, que cometi贸 los cr铆menes m谩s aberrantes durante el terrorismo de estado y hoy al igual que otros se encuentran tranquilos en sus casas, mientras paralizan el juicio de Pozo de Banfield", concluy贸 Moyano.

Recordemos que Wolk fue jefe del centro clandestino en el cual estuvieron detenidos los estudiantes de "La noche de los l谩pices", y Mar铆a Victoria, naci贸 en el "Pozo de Banfield", donde sus padres estuvieron detenidos desaparecidos y es entregada al hermano del Jefe de la Brigada de San Justo de la Polic铆a Bonaerense donde vivi贸 hasta sus 8 a帽os.

Por su parte Marcelo Roldan integrante de la agrupaci贸n HIJOS y referente del PTS en el Frente de Izquierda dijo "no queremos un represor que ande suelto y tranquilo pornuestra ciudad, por eso repudiamos esta medida de la justicia que vuelve a sembrar un nuevo manto de impunidad. Este 24 de Marzo volveremos a marchar para seguir exigiendo c谩rcel com煤n y efectiva y juicio y castigo a todos los genocidas pelea que desde las v铆ctimas, familiares, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y pol铆ticas venimos dando desde hace 40 a帽os".

Ambos reafirmaron que seguir谩n en las calles, y que "no hay ni olvido, ni perd贸n, ni reconciliaci贸n".

Wolk, uno historia de fugas y arrestos domiciliarios

Cabe recordar que en su momento el Ministerio de Justicia de la Naci贸n ofreci贸 una recompensa de 100 mil pesos para quienes aporten datos del paradero del ex represor de la dictadura Juan Miguel Wolk, que se fug贸 del arresto que cumpl铆a en su casa del barrio marplatense de Punta Mogotes antes de que fuera encerrado en prisi贸n otra vez. 

El comisario (R) de la Polic铆a Bonaerense Juan Miguel Wolk, de 77 a帽os, fue jefe del centro clandestino de la dictadura "Pozo de Banfield" y a帽os atr谩s fue condenado a prisi贸n perpetua y eludi贸 a la Justicia haci茅ndose pasar por muerto. 

Apodado "El nazi" y "El alem谩n", actu贸 como jefe del campo de torturas y muerte cuando pasaron por all铆 los diez estudiantes de "La noche de los l谩pices", en la cual seis desaparecieron y cuatro sobrevivieron. 

En la d茅cada del '80, Wolk fue condenado a 25 a帽os de prisi贸n pero en 1987 zaf贸 de ese castigo por las leyes de impunidad Punto Final y Obediencia Debida, que promulg贸 el gobierno del presidente radical Ra煤l Alfons铆n (1983-1989), y rigieron hasta 2002. 

En 2000 fue requerido por el juez espa帽ol Baltasar Garz贸n para su extradici贸n y juicio en la Audiencia Nacional de Madrid, junto a otros 80 represores de la dictadura, aunque el gobierno del entonces presidente Fernando de la R煤a nunca atendi贸 aquella solicitud. 

Luego el Juzgado Federal NRO. 3 de La Plata lo cit贸 para que diera testimonio en los llamados Juicios de la Verdad (procedimientos no penales), pero Wolk ide贸 una estrategia para zafar otra vez haciendo llegar un acta de defunci贸n suya, fraguada, que en ese tribunal supuestamente dieron por v谩lida. 

Sin embargo, tiempo despu茅s Marta Ungaro, hermana de uno de los adolescentes desaparecidas en "La Noche de los L谩pices", denunci贸 al juez Corazza que el ex represor, lejos de haber muerto, viv铆a en un chalet pr贸ximo a la playa y cobraba su jubilaci贸n de comisario retirado. 

Al no haber ninguna diligencia judicial, los deudos de Ungaro le filtraron esos datos al periodista marplatense Roberto Garrone que "descubri贸" con vida a "El alem谩n" y lo hizo p煤blico en art铆culos de prensa, por lo cual Wolk fue detenido, aunque Corazza le dio el beneficio del arresto domiciliario, que vulner贸 y lo hizo volver a prisi贸n que ahora desde el mismo juzgado, otro Juez le permite volver a tener el beneficio de la prisi贸n domiciliaria.

Wolk era vecino en el barrio Punta Mogotes de su camarada y superior en la represi贸n ilegal de la dictadura, el ex jefe de Investigaciones de la Polic铆a Bonaerense, el ex comisario Miguel Etchecolatz, de 83 a帽os, hasta que 茅ste, en 2007, fue condenado a reclusi贸n perpetua.

El Federal 3 de La Plata

Respecto al Juzgado Criminal y Correccional Federal n掳 3 de La Plata, su titular hist贸rico es el "duhaldista" Arnaldo Corazza, quien como se relat贸 con anterioridad le otorg贸 la prisi贸n domiciliaria y cuando hab铆a pruebas que Wolk a pesar de hacerse pasar por fallecido麓, estaba vivo y cobraba su jubilaci贸n de la Polic铆a Bonaerense, no hac铆a nada al respecto para detenerlo.

Actualmente es Ernesto Kreplak, el titular del  Juzgado Criminal y Correccional Federal n掳 3 de La Plata y quien dio curso a la resoluci贸n que le otorga nuevamente la "prisi贸n domiciliaria" a Wolk. 

En el mencionado Juzgado, al frente de la Secretar铆a Especial, est谩n los secretarios son Pablo Schapiro, Mariano P茅rez y Mar铆a Isabel Guti茅rrez Eg铆a; en la Secretar铆a Nro. 7 est谩 Ricardo Botto; en la Secretar铆a Nro. 8 est谩 Ramiro Lemos Arias y en la Secretar铆a Nro. 9 est谩 Panlo Mu帽oz.