Marisol Araguren pidió al PJ “seguir la línea de Néstor y Cristina” y que “algunos tengan la decencia de retirarse”
20-09-2025
07-02-2016 | Pronunciamiento
Marisol Araguren pidió al PJ “seguir la línea de Néstor y Cristina” y que “algunos tengan la decencia de retirarse”
La dirigente de la mesa ejecutiva del kirchnerista Movimiento de Unidad Popular (MUP) instó a "evitar las mezquindades personales y preservar la unidad" del Frente para la Victoria. Reconoció errores en la última campaña y criticó la gestión de Macri; instó a "defender con responsabilidad y dignidad todo lo que se consiguió antes de este gobierno con la memoria de la plaza llena que despidió a Cristina". .

La dirigente de la mesa ejecutiva del kirchnerista Movimiento de Unidad Popular (MUP), Marisol Aranguren, instó a la dirigencia del Partido Justicialista a mantenerse "en la línea que marcaron Néstor y Cristina" de 2003 hasta el 10 de diciembre pasado, porque ese período representó "como ningún otro las las tres banderas del peronismo", justicia social, independencia económica y soberanía política.

Además, exhortó a "algunos dirigentes" del peronismo, tanto los que estuvieron en todos los armados de listas y principales cargos en los últimos 30 años como los no convencidos del Frente para la Victoria, que "tengan la decencia de retirarse".

La referente de La Plata pidió "tomar conciencia de que el país vive momentos donde se definen muchas cosas", ya que las medidas económicas del actual gobierno "nos devuelven a situaciones que creíamos ya saldadas, como defender los puestos de trabajo, el consumo interno, la integración con los países hermanos de Latinoamérica".

Aranguren sostuvo que es momento de "evitar las mezquindades y aspiraciones individuales entre quienes integran el justicialismo como expresión partidaria dentro del Frente para la Victoria y defender el camino que marcaron Néstor y Cristina".

Por esto, la dirigente del MUP consideró "lamentable" que "la discusión interna (en el Frente para la Victoria) haya derivado en una división" en la Cámara de Diputados con la separación de 12 legisladores que crearon el bloque Justicialista como independiente del proyecto que los contuvo hasta diciembre.

"El Justicialismo debe debatir y se merece un debate como toda fuerza y más con las responsabilidades que tuvo y tiene. Pero debe mostrar ante la sociedad unidad, sobre todo por los momentos que se viven y lo que viene para el país. Yo espero que esto no se profundice y los tironeos no sean más que eso", agregó la referente del MUP, en declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los sábados de 9 a 13 por Radio Plus, FM 96.7  de La Plata.

A juicio de Aranguren, lo más lamentable de la división en el Frente para la Victoria, es que quienes terminaron alentándola y haciéndola "no fueron los que por ahí tienen la presión de la gestión y se ven forzados a hacer algo o tomar medidas".

"Los intendentes, de los cuales a veces se habla tanto, siempre se mostraron coherentes en este proceso. Pero frente a esto, vino desde los legisladores el cambio. Y estos últimos ni tienen el peso de la gestión que marca la relación con el gobierno. Lo hicieron porque quisieron", señaló sobre la fuga de los legisladores justicialistas.

Campaña,  con internas virulentas

La referente platense de la agrupación kirchnerista estimó que lo ocurrido es consecuencia de un proceso cuyo desencadenante fue la derrota electoral en casi todos los niveles, por lo cual planteó la necesidad de "repensar lo que se hizo en la última campaña".

Sobre la campaña como el origen de los males de hoy, Aranguren contó que desde su sector se apoyó la precandidatura a gobernador de Julián Domínguez, pero al perder con Aníbal Fernández, por un principio de organicidad se respaldó a este último.

A su juicio se dio "una campaña con internas virulentas, que se vieron claramente, fueron situaciones que dañaron las expectativas que tenía la sociedad en el Frente Para la Victoria".

Por esto, insistió en la necesidad de que "algunos tengan la decencia de retirarse y aceptar una refrescada por así decirlo, que nos va a fortalecer y ante la gente también".

Macri gobierna para los ssectores concentrados

Cuando se están por cumplir los dos meses de gobierno del presidente Mauricio Macri, Aranguren criticó la gestión nacional porque "demuestra en cada medida que representa un modelo de gestión de transferencia de recursos a los sectores más concentrados y ricos de la economía, en detrimento de los trabajadores".

"La quita de las retenciones a las exportaciones y la devaluación afectaron los salarios de los trabajadores que en un día perdieron más de 40 por ciento de poder adquisitivo. Y esos recursos fueron para los sectores más poderosos. Porque no son para que la economía regional se reactive, porque ellos deben vender en cualquier condición. Los grandes beneficiados son los que tienen espalda para acopiar producción sin vender a la espera de mejor cotización de dólar, los que especulan y se hacen cada vez más ricos con el sueldo de los trabajadores como variable", agregó la referente kirchnerista.

Además, criticó con dureza el plan de racionalización del empleo público plasmado en rescisiones o no renovaciones de contratos a personal designado en la administración pública durante el anterior gobierno.

Consideró al respecto que es "un plan de ajuste" que "no forma parte de medidas tomadas al tun tun contra los que se dicen ñoquis o contra el anterior gobierno", sino "de un proyecto de reducir el Estado a una noción administrativa y nada más".

"Nosotros venimos de años en que el Estado tuvo brazos largos para llegar lejos. Lo hacía de forma directa y articulando con organizaciones. Y hoy ver que los ministros nacionales dicen que el Estado no tiene que financiar organizaciones y retraerlo hacia una estructura administrativa de servicios, es claro que estamos ante una visión política del Estado", añadió.

Ante esto, Marisol Aranguren instó a "defender con responsabilidad y dignidad todo lo que se consiguió antes de este gobierno con la memoria de la plaza llena que despidió a Cristina".

CAGL - EC