Diego Bossio rompió el Bloque del FpV-PJ y Cambiemos pasará ser la fuerza con más diputados nacionales
22-09-2025
03-02-2016 | Se conformó el Bloque Justicialista
Diego Bossio rompió el Bloque del FpV-PJ y Cambiemos pasará ser la fuerza con más diputados nacionales
Alrededor de 12 diputados encabezados por Diego Bossio,decidieron conformar el Bloque Justicialista, en la Cámara de Diputados de la Nación, poniendo fin así a las diferencias internas con el kirchnerismo duro, en el Bloque FpV - PJ. El ex massista y neo sciolista Roberti lo acompañará.
Alrededor de 12 diputados encabezados por Diego Bossio, Oscar Romero y legisladores del interior decidieron conformar el Bloque Justicialista, en la Cámara de Diputados de la nación, poniendo fin así a las diferencias internas con el kirchnerismo duro, en el Bloque FpV - PJ. 
     
La ruptura del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados se daba por descontada a partir de que paralelamente a la reunión del bloque FpV-PJ convocada por su titular, Héctor Recalde, se inició otra en el Sindicato de Taxistas de esta capital. Se suponía entonces que más allá de lo que sucediera en el tercer piso del Congreso de la Nación, la ruptura era un hecho, pues de ese encuentro realizado en la citada sede sindical no saldría otra cosa que la conformación de una nueva bancada.

Y tras varias horas de reunión, se confirmó la separación de un grupo de diputados del Bloque que conduce Recalde, el cual ya tiene incluso nombre: Justicialista.

Esa bancada se llamará Bloque Justicialista y estará conformada, entre otros, por Diego Bossio, Oscar Romero, los diputados salteños Néstor David, Evita Isa y Pablo Kosiner, que responden a Juan Manuel Urtubey; el correntino Carlos Rubín; los jujeños Guillermo Snopek y Héctor Tentor; los riojanos Luis Beder Herrera y Teresita Madera.

También figuran el catamarqueño Néstor Tomassi, el chaqueño Gustavo Martínez Campos y el mendocino Pedro Miranda, y otros diputados que no pertenecían al Frente para la Victoria: los pampeanos Gustavo Fernández Mendía y Sergio Ziliotto (responden al gobernador Carlos Verna) y el bonaerense, ex massista y neosciolista Alberto Roberti.

Entre los salteños, Kosiner aclaró al cierre de la reunión que esa bancada se conforma "no por una cuestión vinculada a aspectos burocráticos o un reparto de cargos", sino que le interesan los temas nacionales. Recordó el legislador salteño que, tras haber perdido las elecciones, "la autocrítica representa una cuota de humildad".

Quien fuera vicepresidente del bloque del Frente para la Victoria recordó: "Acompañamos un proceso de doce años del kirchnerismo, y en esta oportunidad no se cumplió el objetivo que era ganar la elección".

La ruptura del bloque del Frente para la Victoria le daría a Cambiemos la superioridad numérica, pues el kirchnerismo conducido por Recalde pasaría a tener alrededor de 80 diputados y las fuerzas que integran el frente gobernante suman 88, aunque desde el Frente para la Victoria aseguran que para ser primer minoría deberán conformar un bloque único, según informó Parlamentario.com.