|
|||
03-02-2016 | Organizado por la Coalición por una Comunicación Democrática | |||
Se realizar谩 el "Primer Congreso por la Comunicaci贸n Democr谩tica" | |||
|
|||
La Coalici贸n por una Comunicaci贸n Democr谩tica (CCD) realizar谩 su primer congreso nacional el 3 de marzo pr贸ximo en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y convoca a participar a todas las organizaciones pol铆ticas, sociales, sindicales, de comunicaci贸n cooperativa, comunitarias, pueblos originarios, universitarias y de peque帽as y medianas empresas de arraigo local.
Al final de los debates se realizar谩 un abrazo simb贸lico al Congreso de la Naci贸n, que en 2009 aprob贸 la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual ahora atacada por el gobierno, que pretende legislar mediante decretos.
El congreso es convocado bajo el principio de la Coalici贸n de valorar un debate nacional, plural, intersectorial e interdisciplinario.
El espacio estar谩 abierto a todas las organizaciones e individuos que impulsan la democratizaci贸n de la comunicaci贸n y que la conciben como un derecho humano, no como un negocio que pueda estar concentrado en pocas manos.
All铆 se plantear谩n y debatir谩n 21 nuevos puntos por la comunicaci贸n democr谩tica, que toman y defienden aquellos que llevaron al pa铆s a aprobar la Ley de Servicios Audiovisuales e incorporan aspectos que hoy est谩n en debate a partir de otras demandas que surgen en la sociedad.
Previo a la realizaci贸n del congreso se promover谩n debates sobre los 21 puntos, entre el 21 y el 27 de febrero, en todas las organizaciones y regiones, para fortalecer las ideas y propuestas.
La Coalici贸n sigue sosteniendo su denuncia de inconstitucionalidad de los decretos de necesidad y urgencia firmados por el gobierno de Mauricio Macri para desvirtuar la Ley Audiovisual y exige que cualquier planteo de modificaci贸n respete los mecanismos participativos que le dieron origen y las atribuciones propias de los legisladores.
Adem谩s seguimos juntando adhesiones para la derogaci贸n de los decretos 13/2015, 236/2015 Y 267/2015, porque constituyen un abuso de poder contra la Constituci贸n Nacional, el Congreso de la Naci贸n, y los principios de gesti贸n plural con representaci贸n federal, parlamentaria y sectorial de la Autoridad de Aplicaci贸n.
|