La Mesa de Enlace retomó contacto con el Gobierno nacional y planteó reclamos por lácteos, frutas y semillas
21-09-2025
30-01-2016 | #campo
La Mesa de Enlace retom贸 contacto con el Gobierno nacional y plante贸 reclamos por l谩cteos, frutas y semillas
El Gobierno nacional, en la sede el Ministerio de Agroindustria recibi贸 a la Mesa de Enlace del campo y  acordaron una agenda de trabajo para 2016. El Ministro de Agroindustria convoc贸 a las entidades a trabajar en conjunto para revitalizar al sector priorizando el desarrollo de las econom铆as regionales, el crecimiento de los peque帽os productores y la generaci贸n de empleo.
Despu茅s de cuatro a帽os la Mesa de Enlace nacional del sector agropecuario volvi贸 a ser recibida por el Gobierno nacional y empezaron a definir la atenci贸n a problemas de productores l谩cteos y frut铆colas, y el pedido de respaldo en el conflicto con Monsanto por derechos para uso de semillas.

Durante la reuni贸n en la sede del Ministerio de Agroindustria de la Naci贸n, los titulares de la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federaci贸n Agraria (FAA) y la Confederaci贸n Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) ratificaron su benepl谩cito al ministro Ricardo Buryaile por las medidas adoptadas en materia cambiaria y de eliminaci贸n de impuestos.

La reuni贸n, fue encabezada por el jefe de Gabinete de la Naci贸n, Marcos Pe帽a, junto al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile y marc贸 el primer contacto institucional entre el Gobierno de Cambiemos y la entidades del campo.

"Queremos que los productores puedan promover una agenda de discusi贸n hacia el interior de sus organizaciones y vamos a trabajar en conjunto en todos los niveles con metas y objetivos espec铆ficos", sostuvo Pe帽a al abrir el di谩logo.

Por su lado, Buryaile destac贸 que "hoy volvi贸 el di谩logo porque es imprescindible para que esta Argentina crezca con producci贸n, con empleo y generando valor agregado para recuperar presencia en los mercados mundiales".

"Despu茅s de a帽os de una pol铆tica contraria al sector, vemos un cambio de actitud por parte de las actuales autoridades", resalt贸 el titular de SRA, Luis Miguel Etchevehere, quien desatac贸 adem谩s la "formaci贸n de equipos con personas muy id贸neas, que conocen la realidad de las distintas producciones".

"Cambi贸 la confrontaci贸n por la construcci贸n, con representantes del Banco de la Naci贸n, la AFIP, Senasa y el INTA para seguir los temas con un perfil m谩s t茅cnico, y pas贸 a saludar el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Pe帽a", destac贸 Etchevehere.

El ruralista puso de relieve la reconstituci贸n del "clima de confianza" y el car谩cter "simb贸lico" del encuentro, con miras a ganar competitividad para los productos argentinos en el exterior.

"Se va a producir m谩s, estimamos que podemos alimentar a 600 millones de personas en 5 o 6 a帽os y tenemos que buscar convenios comerciales como los firmados por nuestros competidores, que les permiten acceder a mercados sin aranceles, cuando nosotros pagamos 12, 17 o 22%", a帽adi贸.

En el encuentro, agreg贸 el dirigente, se trat贸 la necesidad de una ley de Semillas, de analizar cadenas de valor como las de la leche y la fruta, adem谩s de cuestiones de infraestructura, transporte y estrategias para ganar mercados externos.

Dardo Chiessa (de CRA) dijo a su vez que "hay producciones relegadas en econom铆as regionales, tergiversaciones de mercado y problemas de calidad con mercader铆as por 12 a帽os de no discutir", a la vez que admiti贸 que no hubo reclamos oficiales por la demora de los productores en liquidar sus stocks de soja.

Omar Pr铆ncipe (de FAA), se帽al贸 a su vez -en referencia al conflicto sobre semillas- que "Monsanto abusa de su posici贸n dominante en el mercado de granos y le pedimos a Buryaile que el gobierno tome cartas en el asunto, ya que es un tema que no se puede resolver entre privados y el Estado tiene que intervenir".

El dirigente a帽adi贸 que las mesas de trabajo funcionar谩n por productos y regiones, y remarc贸 que "es indispensable pensar en frenar el proceso de concentraci贸n productiva, para lo cual hacen falta pol铆ticas p煤blicas orientadas a peque帽os y medianos productores, participar en las cadenas de valor productiva y no s贸lo pensar en agronegocios".

Egidio Mailland (de Coninagro) consider贸 por 煤ltimo que las autoridades tienen "una idea acabada de los temas y en muy breve plazo va a haber novedades".

Por 煤ltimo, cabe se帽alar que las cuatro entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace volvieron a ser recibidas este 煤ltimo viernes por el actual gobierno nacional, a cuatro a帽os de la interrupci贸n de los contactos bilaterales con el anterior gobierno de la ex presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner, y en s铆ntesis empezaron a definir una "agenda de trabajo" que incluye la urgente atenci贸n a problemas de los productores l谩cteos y frut铆colas, y el pedido de respaldo oficial en el conflicto con la multinacional Monsanto por el pago de derechos para el uso de semillas.