Heller: "Más allá de cualquier discurso, el proyecto de Macri es que el salario pierda valor"
21-09-2025
28-01-2016 | Devaluación y puja salarial
Heller: "M谩s all谩 de cualquier discurso, el proyecto de Macri es que el salario pierda valor"
As铆 lo dijo el diputado nacional porte帽o del Partido Solidario y asever贸: "si tiene 茅xito el proyecto del gobierno, el salario tiene que perder valor, m谩s all谩 de cualquier discurso".
"Las paritarias siempre son un 谩mbito de alguna tensi贸n, porque hay una negociaci贸n entre los empresarios y los trabajadores con un gobierno mediando. En este caso visualizo una mediaci贸n tratando de que los sindicatos se allanen, por eso Prat-Gay dijo 'si nos creen, la inflaci贸n va a estar entre el 20 y el 25 por ciento, y los salarios deber铆an aumentar en esa franja'", sostuvo esta ma帽ana el diputado Carlos Heller (Partido Solidario), al ser consultado por el pr贸ximo escenario de discusi贸n salarial.

Para Heller, "ese tope del 20 o 25 por ciento es imprescindible desde el punto de vista del cumplimiento del proyecto que el macrismo est谩 llevando a la pr谩ctica". "Para el gobierno, si la devaluaci贸n no provoca atraso salarial no ha cumplido su rol y tiene que devaluar de vuelta. Si los salarios se acomodan a lo que aumentaron los precios y siguen siendo en d贸lares lo mismo que eran antes de la devaluaci贸n, desde la perspectiva del gobierno estamos en el punto de partida. Lo que hay que tener en claro es esto: si tiene 茅xito el proyecto del gobierno, el salario tiene que perder valor, m谩s all谩 de cualquier discurso. Es as铆 de sencillo", explic贸 el referente nacional del movimiento cooperativo en una entrevista con AM750.

"Ahora anuncian los aumentos de las tarifas el茅ctricas. (Miguel) Bein dice que solo eso va a aumentar en 9 puntos la inflaci贸n. En ese marco los gremios, por ejemplo los docentes, empiezan a decir '40% y volvemos a discutir en julio', Macri les dice que 'pongan el hombro' y Prat-Gay que no pidan m谩s porque ponen en riesgo los empleos. Volvemos a una vieja frase que no me voy a cansar de repetir: el 煤nico l铆mite que tiene el ajuste es la resistencia de los ajustados", agreg贸 el legislador en di谩logo con Federica Pais y Sof铆a Caram. Y a帽adi贸: "En Espa帽a est谩n hablando de ajuste, en Italia est谩n hablando de ajuste. El ajuste es permanente, no alcanza nunca. El ajuste no tiene final y tiene un costo enorme, que siempre lo pagan los trabajadores, los jubilados, la salud y la educaci贸n".

Heller tambi茅n opin贸 sobre la reuni贸n de Marcos Pe帽a con los miembros de la Asociaci贸n Empresaria Argentina (AEA). "Ayer estuvieron en la Casa de Gobierno los referentes de AEA, que es un centro de reuni贸n de los ejecutivos de las principales corporaciones y tiene una declaraci贸n de principios que se basa en los criterios de la desregulaci贸n, el achicamiento del rol del Estado y bajar los costos laborales. Se reunieron con el Jefe de Gabinete y curiosamente el Presidente encontr贸 un momento para acercarse a saludarlos, tiempo que no encontr贸 cuando estuvieron las organizaciones de derechos humanos. Un gesto que define cu谩les son sus prioridades", se帽al贸.

M谩s adelante, Heller describi贸 el viaje de Macri a Davos en la misma l铆nea: "Davos es un seminario al que van los 'Magnetto y Rocca globales' a dialogar con los representantes de los pa铆ses para pedirles condiciones para hacer inversiones. 驴Y cu谩les son las condiciones? Desregulaci贸n laboral y baja de costos, es decir, disminuir el costo de las indemnizaciones y el costo laboral en general; baja de impuestos, libertad para llevarse la plata cuando ellos se la quieran llevar"

"Si vos les das todo eso, probablemente vengan", concluy贸 el diputado nacional porte帽o.