Bullrich aclaró que derribo de aviones sospechosos “es medida extrema”
20-09-2025
20-01-2016 | Decisión
Bullrich aclaró que derribo de aviones sospechosos “es medida extrema”
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió el decreto que declaró el estado de emergencia nacional en seguridad pública y fija un protocolo de derribo de aviones sospechosos que violen espacio de rutas negándose a bajar.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió el decreto que declaró el estado de emergencia nacional en seguridad pública y fija un protocolo de derribo de aviones sospechosos cuando circulen fuera de ruta aérea y se resistan a bajar, tal como existe en otros países de la región para combatir el narcotráfico, aunque aclaró que "se trata de una medida extrema".

"Cada vez que se detecte a una nave que no se quiere identificar, se le van a mandar dos alertas. Si sigue sin identificarse, se le envía un avión de la Fuerza Aérea, que le pide que aterrice y en caso de no aceptarlo y ser hostil, se utiliza una medida extrema", explicó la funcionaria.

Bullrich criticó además el estado deficiente del sistema de radares que heredo el gobierno nacional de la gestión anterior. Consideró que hubo "descontrol o inacción", ya que los radares para controlar la frontera funcionan "solo unas horas por día".

En ese sentido, precisó que "la Argentina tiene un sistema de radares fijos, que son buenos, pero que al utilizarse solo unas horas por día y al saber los narcos a qué hora se usan son bastante previsibles".

Sobre el objetivo del gobierno al respecto, informó que "nosotros estamos analizando tecnología un poco menos evidente: aviones con radares que se muevan a lo largo de la frontera y sistemas de drones con antenas".

Por otra parte, anunció que fuerzas federales tratarán de entrar a combatir y desmantelar grupos narcos que operan en villas y asentamientos de emergencia.

Al respecto, Bullrich afirmó: "Vamos a ir entrando en aquellos lugares que consideramos que el poder está en manos del narcotráfico y no del Estado. Lo vamos a hacer de manera confidencial, son operaciones con información confidencial. Vamos ir entrando, ya estamos trabajando con los grandes distritos".