|
|||
19-01-2016 | Homenaje y reclamo | |||
Velas por Nisman y un pedido de justicia al cumplirse un año de su muerte | |||
|
|||
Dirigentes de las principales entidades judÃas argentinas encabezaron este lunes un homenaje al fiscal Alberto Nisman, al cumplirse un año de su muerte, que contó con la presencia de funcionarios y ministros del Ejecutivo nacional, los cuales más temprano expresaron su apoyo al compromiso asumido el domingo por el presidente Mauricio Macri, en la búsqueda de la verdad en la causa.
El homenaje, realizado en un escenario montado en la Plaza Alemania (Avenida del Libertador y Cavia), se denominó "Velas por Nisman" y contó con la presencia de un importante número de personas, además de dirigentes polÃticos e integrantes de la comunidad judÃa, que portaron velas encendidas para homenajear al fallecido fiscal y pedir por el esclarecimiento de su muerte violenta.
En el encuentro, convocado por la DAIA, hablaron el radical Ernesto Sanz, el periodista JoaquÃn Morales Solá y el titular de la entidad judÃa DAIA, Ariel Cohen Sabban.
Entre la dirigencia polÃtica, también sobresalió la presencia de la vicepresidenta Gabriela Michetti y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el jefe de Gobierno porteño Horacio RodrÃguez Larreta, además de legisladores nacionales y funcionarios.
Cohen Sabban, al cerrar el acto, sostuvo que desde la comunidad judÃa se pretende que "reine la justicia y deje de reinar la impunidad", y bregó porque el cambio de gobierno sea "un momento muy especial, de esperanza, y que reabre otro horizonte".
Antes del inicio del acto, Michetti dijo que el nuevo gobierno está trabajando "para que nadie pueda tener la vocación de tapar nada" y "poner todas las cosas que podamos poner para que esta verdad llegue a término".
"Hay vocación, fuerza e iniciativa para llegar a fondo", dijo la vicepresidenta, y señaló que el gobierno está trabajando en el juicio en ausencia y la ley de arrepentido "para tener más herramientas".
En tanto, funcionarios del gobierno nacional expresaron durante toda la jornada su apoyo al compromiso expresado ayer por el presidente Mauricio Macri a las hijas del fallecido fiscal, en cuanto a la búsqueda de la verdad en la causa que investiga su muerte.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, expresó a través de su cuenta de Twitter. "Acompañaremos a la Justicia para esclarecer la muerte del fiscal y lograr las respuestas que la familia y la sociedad reclaman", escribió.
Su par de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, también recordó al fiscal especial para la causa AMIA, y dijo en su cuenta de Twitter que "para recordar a Nisman no hay nada más noble que volver al cauce de la investigación y que se esclarezca el atentado a la AMIA".
El rabino Marcelo Polakoff, dijo por radio Vorterix que la reunión de ayer entre Mauricio Macri y las hijas del fallecido fiscal Nisman fue como "una especie de caricia al alma de las chicas, lastimada por la muerte violenta de su papá".
Polakoff, que ayer acompañó a Iara y Kala Nisman al encuentro con el presidente Macri, afirmó que la reunión fue "familiar e informal", ya que además del jefe de Estado estuvo su esposa y su pequeña hija Antonia, y agregó que "las chicas sintieron mucha gratitud".
"El presidente les refuerza la imagen positiva de su papá, que tiene que ver con la búsqueda de justicia", consignó el rabino Polakoff, que agregó que "el gesto ya de por sà es una promesa".
La muerte violenta de Nisman fue un dÃa antes de que el entonces fiscal concurriera al Congreso para argumentar sobre la denuncia que habÃa presentado contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman, y otros dirigentes, al considerar que el acuerdo firmado con Irán apuntó a lograr la "impunidad" de los iranÃes imputados por la Justicia.
El actual Gobierno nacional tomó la decisión de no interferir con la justicia, pero sà favorecer desde el Poder Ejecutivo las medidas que se adopten para ayudar al esclarecimiento de ambos episodios.
Al respecto, el mandatario creó una SecretarÃa de Estado para que aporte a la Justicia y al Ministerio Público todo lo necesario para favorecer y colaborar con la investigación y esclarecimiento tanto del atentado como de las causas del deceso, en el primer aniversario de su muerte.
|