|
|
|||
| 15-01-2016 | Punto de inflexión | |||
| Daniel Ivoskus: "La aprobaci贸n del Presupuesto es fundamental para transformar una Provincia quebrada despu茅s de una fiesta" | |||
|
|||
|
El diputado provincial de Cambiemos, Daniel Ivoskus, asegur贸 que el presupuesto provincial aprobado por la Legislatura en la noche del jueves es "la herramienta fundamental para transformar una Provincia recibida en estado de quiebra" luego de la gesti贸n de Daniel Scioli, a la que defini贸 como "una fiesta". El legislador afirm贸 que "nos encontramos sin fondos y con presupuestos asignados sin los recursos", con lo cual la situaci贸n en distintas 谩reas se torna "insostenible" como se ve "en la salud con los hospitales colapsados, en la educaci贸n, las rutas en mal estado y dem谩s". "La verdad, se espera una situaci贸n en estado complicado y cr铆tico. Pero no en el estado en que se ve, con el deterioro total, quebrada y con un sistema de estructuras corruptas como se est谩 viendo", se帽al贸 Ivoskus, en declaraciones a CadenaBA. En ese sentido, plante贸 la gravedad del "caso del Sistema Penitenciario, que mostr贸 entre finales de diciembre y principios de este a帽o una red de complicidades con sectores delictivos que requiere ser intervenido de forma urgente, declarar la emergencia actuar sobre algo tan grave para revertirlo". "Es necesario que pongamos el Servicio Penitenciario al servicio de los bonaerenses y no de estructuras parapoliciales vinculadas al delito", apunt贸. Ivoskus puntualiz贸 que "ac谩 no es una cosa de quejarse sobre herencia recibida solamente, porque la gobernadora nos ha planteado claramente un proyecto para salir adelante", pero "es necesario saber el estado de situaci贸n real y profundo para tener un diagn贸stico, porque uno puede entender una ruta rota pero lo que se ve en la estructura penitenciaria ya es el colmo de los colmos". Pagar la fiesta El diputado analiz贸 lo que fueron las negociaciones del oficialismo para poder llegar a la aprobaci贸n del presupuesto, bajando el nivel de endeudamiento de los 90.000 millones iniciales a los 60.000 millones, asegurando que 10.000 millones sean para obras comprometidas con intendentes peronistas. Sobre esto, Ivoskus dijo que "los legisladores del Frente para la Victoria fueron muy h谩biles para mezclar y confundir en el debate p煤blico" centr谩ndolo en el endeudamiento, cuando la mayor parte del mismo est谩 programado para saldar el rojo estructural de servicios esenciales que dej贸 el gobierno anterior. "Ac谩 la realidad es que la fiesta del gobierno provincial hasta el a帽o 2015 es la que endeud贸 la Provincia. Todo el endeudamiento aprobado por la Legislatura es para cubrir el agujero administrativo que dej贸 la gesti贸n de Daniel Scioli", sentenci贸 Ivoskus, para plantear algunos ejemplos: "ac谩 vaciaron la caja del IPS, es decir que los jubilados y los aportantes no tienen sus fondos, IOMA est谩 desfinanciado, sacaron el dinero de los premios del Instituto de Loter铆as, hay 8.000 millones de deuda a los proveedores, el Banco de la Provincia tiene una base de endeudamiento de 28.000 millones de pesos". "Todo esto es algo que ha sobrepasado cualquier l贸gica. No es que Mar铆a Eugenia Vidal lleg贸 y dijo ahora vamos a endeudarnos para hacer cosas a futuro. Pide endeudarse para que la Provincia funcione. Pero pasa que estamos en una situaci贸n extra帽a, dada porque los que endeudaron la Provincia hasta diciembre encima se oponen a que autorizarse pagar el vaciamiento que hicieron. La pol铆tica partidaria o la necesidad de mantener espacios de poder hace que algunos no puedan ver la realidad, pero felizmente en la mayor铆a prim贸 la cordura", remarc贸 el diputado de Cambiemos. Sobre la ley impositiva aprobada junto al presupuesto, el dirigente precis贸 que los ajustes tributarios "son inferiores a la inflaci贸n de 2015" y forman parte de una pol铆tica general "de adecuaci贸n hacia un esquema impositivo progresivo". Mensaje a los bonaerenses El legislador consider贸 que despu茅s de la aprobaci贸n del presupuesto "comienza una nueva etapa, un aire fresco que significa que la gobernadora" tendr谩 la herramienta para "ocuparse de los hospitales, de las escuelas, de las rutas, de un nuevo sistema penitenciario y seguridad para los vecinos". "Las transformaciones necesarias que requiere la provincia esta vez se van a hacer con un sentido integral, que alcanzar谩 la gesti贸n con una visi贸n metropolitana y tambi茅n atendiendo el interior", resultando favorecida "por el escenario nacional a partir del 10 de diciembre" con un presidente, un jefe de gobierno porte帽o y una mandataria provincial de la misma fuerza pol铆tica. Por esto, "nosotros tenemos muchas expectativas de aportar a este equipo que est谩 armando la gobernadora", agreg贸 el diputado de San Mart铆n. Trabajo Legislativo En lo que tiene que ver a su trabajo parlamentario, Ivoskus anticip贸 que colaborar谩 "en todo lo que tiene que ver la agenda impulsada por la gobernadora", relacionado con "la reforma pol铆tica, porque necesitamos un sistema electoral transparente, r谩pido, sencillo y sin trampas electorales". Del mismo modo, plante贸 "agilizar y transparentar el acceso a la informaci贸n p煤blica y modernizar las estructuras del Estado", as铆 como "impulsar mejoras de infraestructura en hospitales que est谩n parados y rotos, como tambi茅n la seguridad". Estado de los Medios Ivoskus, desde su experiencia como estudioso del fen贸meno de la comunicaci贸n pol铆tica y la relaci贸n entre el Estado y los medios, analiz贸 la situaci贸n particular que se est谩 dando en el pa铆s en los 煤ltimos d铆as. Al respecto, el diputado evalu贸 que "vamos hacia una reconfiguraci贸n del escenario de los medios", ya que "venimos de gobierno que mont贸 una red de medios propios y sostuvo otros pol铆ticamente". "Vamos hacia un sistema mucho m谩s transparente. El propio jefe de gabinete ha sido muy claro haciendo hincapi茅 en la transparencia de fondos p煤blicos relacionados con la pol铆tica de medios, el manejo de la pauta y en la libertad como ejes. Porque crear medios de comunicaci贸n que s贸lo funcionan con pauta del Estado para que hablen bien del gobierno no es un modelo moderno", explic贸. Para finalizar, se mostr贸 esperanzado de que cuando se realice la Cumbre Mundial de Comunicaci贸n Pol铆tica los d铆as 8,9 y 10 de junio en la Ciudad de Buenos Aires (de la cual es organizador) "podamos ya tener un nuevo sistema de medios de comunicaci贸n en la gesti贸n p煤blica para analizar con los especialistas nacionales e internacionales que vengan". |