|
|
|||
| 15-01-2016 | Sesión extraordinaria | |||
| Legislatura Bonaerense: Se aprob贸 el Presupuesto y endeudamiento 2016 | |||
|
|||
|
En primer lugar, la C谩mara de Diputados de la provincia de Buenos Aries aprob贸 en forma conjunta, el Presupuesto General de Gastos y Recursos para el 2016 y la ley fiscal Impositiva.
Seguidamente, el Senado presidido por el vicegobernador Daniel Salvador termin贸 de convertir en Ley al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para que la gobernadora Vidal cuente con Presupuesto en su primer a帽o de gobierno.
El Presupuesto 2016 contempla un gasto de 354 mil millones de pesos y un aumento del 240% en la inversi贸n real directa. Adem谩s, prev茅 un endeudamiento de 60 mil millones para obras p煤blicas, el pago de obligaciones y el equilibrio en las cuentas p煤blicas. Este monto incluye 10 mil millones se repartir谩n entre los 135 municipios.
En Diputados, los proyectos fueron acompa帽ados en general por todos los bloques, con la excepci贸n de la banca del FIT. Mientras que el FpV vot贸 en particular dividido en el art铆culo 32, referido a las autorizaciones para endeudamiento.
Por su parte, en la C谩mara de Senadores de la provincia, las medidas tambi茅n fueron votadas afirmativamente por todos los bloques en general. Sin embargo, el bloque del PJ que conduce Daniel Barrera acompa帽贸 el articulo 32, mientras que el FpV que comanda Magdalena Sierra, no lo hizo.
El legislador de La C谩mpora, Santiago Carreras manifest贸 en la sesi贸n que "vamos a votar afirmativamente el presupuesto de Mar铆a Eugenia Vidal, pero no vamos a acompa帽ar esta clase de endeudamiento", dejando en claro la divisi贸n en el bloque del Kirchnerismo-PJ.
En contraposici贸n, el bloque Justicialista ratific贸 su acompa帽amiento al endeudamiento y reiter贸, en voz del senador Patricio Garc铆a, de los beneficios que iba a significar para los intendentes bonaerenses.
Por su parte, el Frente Renovador justific贸 su acompa帽amiento al describir la situaci贸n actual de la provincia de Buenos Aires producto de "la peor gesti贸n de un gobernador en la historia", seg煤n afirm贸 la legisladora Malena Baro.
"Hoy, despu茅s de dos periodos de Daniel Scioli, la provincia tiene un 30% de pobres, un 7,3% de indigentes, familias con d茅ficit habitacional, todas problem谩ticas estructurales que deben ser atendidas de inmediato", expres贸 la senadora massista.
Asimismo, se sancionaron las leyes que establecen la Emergencia en Seguridad, la Emergencia en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y en el Sistema de Salud del mismo, mientras que no fue considerada y qued贸 pendiente la ley de Emergencia en Infraestructura.
|