Mauricio D'Alessandro: "Los teléfonos de muchos funcionarios K están cruzados con llamadas con los maleantes de la efedrina"
21-09-2025
12-01-2016 | BANCÓ EL PRIMER MES DE MACRI Y VIDAL
Mauricio D'Alessandro: "Los teléfonos de muchos funcionarios K están cruzados con llamadas con los maleantes de la efedrina"
Así lo manifestó el ex diputado provincial del FR, quien cuestionó duramente la acción de gobierno del kirchnerismo. Además, afirmó que si Scioli fuera presidente y Aníbal gobernador no estarían buscando a los tres prófugos del crimen de la efedrina. Resaltó propuestas de Massa en materia de seguridad y "bancó" el primer mes de gobierno de Macri y Vidal. Finalmente, dijo que volvió a la profesión y que no está preparado para asumir un cargo en Seguridad.
El abogado mediático y ex diputado provincial por el Frente Renovador, Mauricio D'Alessandro, comenzó opinando sobre la función del gobierno provincial y de la propia Vidal durante la fuga de los tres detenidos por el "crimen de la efedrina". 

Sobre la gobernadora, María Eugenia Vidal, con quien compartió el sábado a la noche la "Mesa de Mirtha", D'Alessandro sostuvo que "la vi muy bien, cansada, muy atenta a la actividad de búsqueda de los prófugos y muy enmarcada en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico".

Asimismo, afirmó que esas temáticas fueron algo que Sergio Massa había pregonado en su campaña y aclaró que "rescató la idea de luchar contra ese flagelo que se instaló en todos los niveles de la sociedad, incluyendo a políticos y los servicios de seguridad, al punto de que, el ministro de seguridad de una provincia importante anuncia la captura de los tres prófugos cuando en realidad era uno solo, levantan el cerco y le dieron 5 horas para escapar a los dos tipos más buscados de nuestro país".

"Estaba claro que serían encontrados, porque estaba visto que no tenían la espectacularidad del Chapo Guzmán para escaparse. Eran claramente una célula de nivel intermedio con cierto apoyo externo pero siempre cercados y al final cayeron", opinó el ex legislador massista sobre la fuga y recaptura de los hermano Lanatta y de Víctor Schillaci.

Duro con Aníbal Fernández

El ex diputado provincial arremetió duro contra el jefe de gabinete de Cristina y ex candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Anibal Fernández. D'Alessandro  manifestó que "Aníbal dijo que a los prófugos los había detenido un poso" y añadió que "la realidad, es que esos millones de posos que dejó la ausencia de obra durante el kirchnerismo, también dan cuenta de que las cosas no quedaron tan bien como muchas veces Cristina y su séquito de aplaudidores nos quisieron hacer creer".

"No puede ser que la Argentina sea un gran bache con sus 10 mil kilómetros de carreteras y después la policía funcione bien. No puede ser que la policía funcione tan mal y los maestros bien. No puede ser que haya ñoquis por todos lados y sin embargo sea un Estado eficiente con gran capacidad de sus integrantes", prosiguió el famoso abogado.

En la misma línea, Mauricio D'Alesandro explicó que "claramente lo que pasa es reflejo de lo que somos y aunque nos cueste reconocerlo, en el cumplimiento de nuestras tareas, estamos acomodados a una realidad nacional que no es la de excelencia con la que soñaron Sarmiento, Rosas o Perón para nuestra Patria".

- ¿Qué tan profundo es la crisis del Estado con el narcotráfico?
- Cuando sucedió el tiroteo en búsqueda de los prófugos y que resultaron dos gendarmes heridos en la famosa Tapera en Santa Fe, fue porque un testigo protegido dio le dato a un kilómetro de distancia del lugar seguramente porque no quiso señalar la Tapera expresamente por miedo a represarías, pidió cobrar la recompensa y a partir de ese momento la ministra Bullrich decide hacer intervenir a los dos fiscales de Comodoro Py que pertenecían a Justicia Legítima, es decir, que responden a Gils Carbó.

Es decir, que en lugar de remitir a la justicia santafecina la pista, lo traen a Buenos Aires y lo hacen declarar a este testigo protegido por la AFI para iniciar con la investigación a 600 kilómetros de distancia de donde estaba el foco de búsqueda.

Que suceda esto a mucha distancia provocó que desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe se anunciara la captura de los tres prófugos cuando en realidad era uno solo. La posibilidad fáctica por distancia con el foco de la situación de búsqueda para comprobar antes que metieran la pata, hizo que la propia Bullrich difundiera la versión errónea y luego la Vicepresidenta y el propio Presidente Macri. Este error escandaloso permitió que se escapen los dos prófugos, que hoy ya están detenidos.

- ¿Qué habría que cambiar en la Policía Bonaerense y en el Servicio Penitenciario?
- No puede seguir habiendo continuidad en el Ministerio de Seguridad de funcionarios de Scioli y Granados como Jantus, porque hay que cambiar la Policía Bonaerense. Si Granados fue funcional a Scioli, en esta nueva gestión debe haber otra impronta.

Claramente el gobierno kirchnerista no persiguió al narcotráfico con la fuerza que hoy estamos viendo en el propio Macri y la gobernadora Vidal. No puede existir 4 fuerzas de seguridad trabajando el tema del narcotráfico, sino que es algo que tiene que hacer Gendarmería y las fronteras las tiene que custodiar el Ejército porque la Argentina no tiene conflictos y cada vez tenemos menos equipamientos.

Hay que llevar adelante ese plan que Massa había ingeniado por si era Presidente, y que consistía en la Ley de Derribo para aquellos aviones que no se identifican y fronteras custodiadas por el Ejército, con una fuerza especializada al narcotráfico.

No pueden 4 fuerzas hacer el mismo trabajo porque existen recelos entre ellas, muchas veces cuando intervino la DEA (Administración para el Control de Drogas) en nuestro país y se pidió colaboración a las policías locales o provinciales significó la pérdida de alguna pista, de una entrega negociada y otras varias cuestiones que hicieron que este organismo internacional no quiera trabajar más con las fuerzas de seguridad de Argentina y haya abandonano el país para tener sede en Uruguay.

Presupuesto BA 2016

- ¿Qué opina sobre la problemática del Presupuesto provincial, la Ley Impositiva y el Endeudamiento trabado en la Legislatura por el FpV?
- Es otra de las malas prácticas de muchos gobiernos en los 28 años de gobiernos peronistas en la provincia de Buenos Aires y que el kirchnerismo avaló. Revisando los números vemos que es mucho más importante que el del año pasado, pero tiene muchas cosas interesantes, como por ejemplo, el aumento de las obras de infraestructura cuatro veces más, que es mucho comparándolo, pero sigue siendo poco con lo que se necesita.

El presupuesto es mucho mejor que el del año pasado y está mucho más enfocado a lo urgente pero también se ocupa de las cuestiones que a los bonaerenses nos tienen viviendo mal, como por ejemplo la infraestructura. 

Sacando la coparticipación y el fondo de reparación urbana que quedó fijo, la Nación gasta en la provincia de Buenos Aires 333 mil millones de pesos, es decir, es más grande lo que gasta el Estado Nacional en la provincia de Buenos Aires que su propio presupuesto. Esta superposición hace que los fondos que se dedican a la provincia sean gastados como se determina desde Nación con un presidente que, en este caso coincide con la gobernadora, pero que suele no pasar como en el caso de Scioli que estaba en el mismo partido pero enfrentado a la propia presidenta.

Lo que hay es un descalabro tal que ha convertido al Poder Ejecutivo Nacional a través de billetera y látigo como árbitro de los derechos y cómo viven los ciudadanos bonaerenses. El presupuesto de la provincia de Buenos Aires tiene que ser controlado y diseñado por las autoridades de la provincia. La Nación debe enviar los fondos necesarios pero eso debe ser administrado por los propios bonaerenses.

Reunión en Pinamar para la reconstrucción del Peronismo y Scioli

- ¿Cuál es tu opinión sobre la reunión de Massa, Urtubey y Bossio para reconstruir el PJ?
- Precisamente no hablé bien de la reunión de Pinamar. Massa no ganó pero hizo perder a Scioli. El hecho de que no haya ganado es algo bueno y algo malo. Lo bueno tiene que ver desde el actual ejecutivo con el hecho de poder levantar esas banderas de la oposición como propias genera esa idea de país funcionando enserio en la búsqueda de algo que convenga a la sociedad más que a un partido político.

El asado de Pinamar es un intento de Massa de lograr cohesionar a un Partido Justicialista que está huérfano después de la derrota en manos del PRO de la cual necesariamente tiene que haber responsabilidades de los kirchneristas que generaron este tipo de cuestiones que destinaron la derrota en las urnas.

- ¿Qué opinión tiene sobre Scioli?
- Scioli tiene una oportunidad más y es con la que sueña la liga de intendentes encabezada por Juanchi Zabaleta de Hurlingham, que consiste en que aún en el peor de los escenarios, ese sector puede alzarse con la pelea por la minoría en las elecciones legislativas de 2017 ganándole a Massa y por eso sus críticas a esta reunión de Pinamar.

Los intendentes piensan un escenario con un Macri ganando la provincia de Buenos Aires en el 2017 y la pelea por la minoría lo ubica a Massa con una oposición constructiva con el PRO. Eso significa que ello deben poner una figura importante porque sino significaría el fin del kirchnerismo. Scioli seguramente se volverá a dejar usar como lo hizo con Cristina lo que lo llevó a la derrota y a la peor depresión de su vida.

Primer mes del gobierno de Macri

- ¿Cómo está viendo el primer mes del gobierno de Macri?
- Ha hecho las cosas medianamente bien de acuerdo a lo que se esperaba. Se auguraba tomas y actos de barbarie con un fin de año caliente, pero nada de eso pasó. Se pagaron los sueldos pese a que el Kirchnerismo dejaron exhaustas todas las arcas. El macrismo aprendió que la deuda no se paga, sino que se administra y logró sortear esto lo que mostró un buen ejercicio de poder y de gobierno.

Hay un cambio de paradigma. ¿Creen que si hubiese ganado Aníbal Fernández y Daniel Scioli los prófugos hubiesen sido buscados de esta manera?, ¿la búsqueda hubiese sido tan clara y abierta?, yo no lo creo, y esto representa el verdadero cambio de paradigma.

Cuando uno mira, que los teléfonos de muchos de los funcionarios del gobierno K está cruzados con llamadas con los integrantes del selecto club de maleantes de la efedrina, y esto no pasa con el teléfono ni de Macri ni de Vidal. Tenemos gente hoy que no está rozada ni comprometida con ninguno de los grandes males de la Argentina.

El futuro de D'Alessandro

- ¿A dónde lo vamos a encontrar en los próximos meses a Mauricio D´Alessandro?
- Terminé mi carrera como diputado provincial el 10 de diciembre con más de 760 proyectos presentados, 418 aprobados y fui muy feliz.

Ahora estoy trabajando como abogado y militando en política desde el llano, analizando con la posibilidad que me da saber que no tengo ningún cargo que me comprometan. No soy asesor de algún diputado, no tengo ningún empleado que se haya quedado en la Cámara por mi pedido, sino lo que se quedaron fue por su capacidad asesorando a otros legisladores.

- ¿Te interesaría ocupar algún lugar en el Ministerio de Seguridad bonaerense?
- No estoy en condiciones. No conozco mucho en Seguridad como para integrar ningún puesto político. Solo soy un buen abogado y los 16 fiscales de Gils Carbó lo pueden asumir porque todavía está mi amparo frenando esa implementación amañada del Código de procedimiento Penal, que dije que no se podía poner en práctica.

CAGL - JFR