|
|||
08-08-2011 | Elecciones 2011 | |||
“El movimiento obrero apoya la reelección de Cristina Fernández y Daniel Scioli” dijo Jorge Mancini | |||
|
|||
Jorge Mancini es diputado provincial por el Frente para la Victoria (FpV), secretario de los trabajadores de la Ceamse y se define como "un hombre del partido obrero". Es parte del movimiento de los trabajadores y "un verticalista" que se identifica con las decisiones de actual titular de la CGT, Hugo Moyano. En diálogo con Diagonales analizó la actualidad del sindicalismo, el armado de las listas en el FpV y el modelo iniciado por Néstor Kirchner en 2003 continuado por Cristina Fernández. Mancini recalca que su sector apoya la reelección de la Presidenta y la de Daniel Scioli en la provincia. - ¿Cómo analiza la situación tras la conformación de las listas que dejó relegado en parte al movimiento de los trabajadores? - Creo que en la conformación de las listas quedó excluido parte del movimiento obrero, de los sectores sociales, del PJ, esto es una realidad que es irrefutable. Nosotros estamos convencidos de que tenía que haber más compañeros del movimiento obrero ocupando una banca en la Cámara de Diputados, porque tenemos leyes que justamente muchas veces son frenadas, como está pisada la ley de paritarias municipal, la ley de relaciones laborales, la ley de participación y control de los trabajadores en las empresas, la ley de discriminación en la oferta de empleo, que está en el Senado esperando para convertirse en ley. Pero más allá del descontento y del malestar lógico que podamos tener, tenemos que tener memoria de donde venimos y hacia donde vamos, entre ese modelo y el modelo que llevó a la destrucción de las industrias, de la industria nacional. Separo el malestar lógico que uno puede tener, al acompañamiento que uno tiene que tener para que el país y la provincia salgan adelante. - ¿Cómo es la relación con el Gobernador? - La relación con el Gobernador es buena, de hecho voto todas las leyes que manda el Ejecutivo, obviamente no hay ninguna que perjudique al movimiento obrero. Podemos no compartir algunas cosas, no quiere decir que uno se tenga que llevar mal. Me parece que el tema pasa justamente, porque no hay que tener un pensamiento único, podemos pensar diferente, podemos hacer distintos tipos de planteos, pero la relación es buena y vamos a seguir acompañándolo desde el movimiento obrero. - ¿Qué opina que Daniel Scioli sea el candidato a gobernador por el Frente para la Victoria? - Hoy en este contexto, no tengo dudas, pese a que no hay un pensamiento único y que podemos discrepar en algunas cosas, él es el que gobierna. Pero sin ninguna duda, el mejor candidato a gobernador para la provincia de Buenos Aires es Daniel Scioli. Yo soy verticalista, soy un representante de la Confederación General del Trabajo, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, y nosotros desde el movimiento obrero somos verticalistas y respondemos a la conducción. Yo respondo a la conducción y la conducción tiene una buena relación con el Gobernador. En las internas el movimiento obrero va a jugar con Daniel Scioli, no juega con Mario Ishii. - Mancini es además secretario General del Gremio de la Ceamse.¿Cómo es la situación medioambiental? Tuve la oportunidad de hablar con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y le planteé la problemática medioambiental. Cuando hablé con la Presidenta, fui clarito y le dije que en el área metropolitana es un tema serio, se disponen más del 35 por ciento de los residuos que se generan en el país. Sabemos que hay temas que son prioritarios, la seguridad, salud, educación, pero el medioambiente está muy estrechamente ligado a la salud de la población, entonces le trasladé esto a Cristina, donde le dije que en un corto plazo, no solamente vamos a tener problemas con el consorcio de capital, sino que vamos a tener problemas con el área metropolitana. Se necesita generar polos ambientales, generar la ampliación de lo que hoy es Campo de Mayo, y eso depende del gobierno nacional. - ¿Qué hay que hacer con los residuos para mejorar este tema? Creo que estoy con el reciclaje, como se hace en los países más desarrollados y es un tema clave que está en la agenda de los gobiernos provinciales y nacionales. |