|
|||
Cayó el “Chapo” Guzmán, el narco más buscado que se había fugado hace siete meses | |||
|
|||
La Marina de México detuvo este viernes tras un operativo con un fuerte tiroteo en la localidad de Los Mochis de Sinaloa, a Joaquín "El Chapo" Guzmán, jefe del cartel de ese distrito y mayor narcotraficante de Latinoamérica que estaba prófugo desde hacía siete meses, cuando se fugó de la cárcel en una espectacular huída por un túnel iniciado por una empresa constructora lindante con el presidio. Guzmán, considerado el más poderoso narcotraficante de Latinoamérica, con decenas de empresas de primer nivel mundial en las cuales lava del dinero procedente de actividades ilícitas -la mayoría empresas constructoras internacionales, firmas de logística, consultoras, comercios y hasta bancos-, estaba siendo buscado desde julio del año 2015, cuando se fugó de la cárcel de Sinaloa escapando por un túnel que hasta servicio de iluminación y escalinatas tenía. El operativo se hizo en una vivienda ubicada en el centro de la localidad de Los Mochis, Sinaloa. Hubo un tiroteo del cual resultaron heridos algunos efectivos de la Marina. El hecho ocurrió luego de una denuncia de un particular donde dio la voz de alerta de que en ese domicilio se hallaban personas con armas de fuego. Al ingresar al lugar hubo un feroz intercambio de disparos y al entrar hallaron al capo narco. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, manifestó su satisfacción por la detención del narcotraficante diciendo por Twitter "Misión cumplida". "Mi reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México", agregó Peña Nieto al anunciar la captura. Guzmán, de 58 años de edad, se había fugado de la cárcel de Sinaloa la noche del 11 de julio de 2015 a través de un túnel de 1,5 km que conducía a una vivienda en construcción en Almoloya. |