|
|||
08-01-2016 | En causa por muerte en fiesta clandestina | |||
La Plata: Según el fiscal Garganta, los agentes de Control Urbano “hicieron lo que estaba a su alcance” | |||
|
|||
Al solicitar la detención de los cuatros responsables de la fiesta clandestina que ocasionó la muerte ahogada de Yésica Emilia Uscamayta Curí, el fiscal Alvaro Garganta hizo hincapié en las actuaciones libradas por la Subsecretaría de Control Urbano y resaltó que los funcionarios y agentes municipales "hicieron lo que estaba a su alcance" aquel día.
En el escrito, el fiscal solicitó al juez de Garantías, Fernando Mateos que detenga a Raúl Ismael García; Carlos Federico Bellone, ingeniero, dueño de la quinta; Santiago Piedrabuena, el empresario dueño de un reconocido boliche platense y Gastón Haramboure, quien ya fue condenado en el 2009, a 10 años y 8 meses de prisión por la muerte de Juan Andrés Maldonado, crimen ocurrido frente al boliche Alcatraz de Berisso.
El fiscal les imputó los delitos de "homicidio culposo y desobediencia" ya que realizaron la fiesta pese a que la municipalidad de La Plata los había intimado previamente a que no la hagan debido a que el lugar no estaba habilitado.
Garganta dio por acreditado que Yésica Emilia Uscamayta Curí, una estudiante de la Facultad de Periodismo de La Plata, falleció el 1 de enero a las 9.30 luego de ser sacada de una pileta que había en la quinta y sometida a maniobras de RCP.
El hecho que se le imputa a los cuatro hombres ocurrió en una casa quinta situada en 520 entre 159 y 160, en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, en una fiesta que según la comuna local "no había sido autorizada" para su realización, pero los organizadores "desoyeron en dos oportunidades" las advertencias.
La Subsecretaría de Control Urbano aseguró que envió al propietario del lugar, identificado como Carlos Bellone, el 30 y 31 de diciembre pasado, dos notificaciones advirtiéndole que no debía realizar la reunión, pero las mismas fueron desoídas.
Los inspectores constataron que el evento se realizó igual y a las 4.12 se labró el acta de contravención 57.734, en donde se dejó constancia de que se clausuraba la fiesta por no contar con la habilitación municipal correspondiente.
La Subsecretaría explicó que a las 6.25 los inspectores regresaron a la casa quinta y comprobaron que la fiesta continuaba a pesar de las actas de comprobación y de contravención emitidas con anterioridad.
El escenario de la tragedia fue la quinta "San Cayetano", durante una fiesta que los organizadores llamaron "La Frontera. El límite lo pones vos" y que promocionaron, principalmente, por las redes sociales.
|