|
|
|||
| 05-01-2016 | Seguridad | |||
| Macri y Larreta firmaron inicio de traspaso de parte de la Federal a la Capital | |||
|
|||
|
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, firmó con el jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta, el acta compromiso de la puesta en marcha del traspaso de la PolicÃa Federal a la ciudad de Buenos Aires. El acuerdo es una de las propuestas anunciadas durante la campaña por Macri y de hecho es uno de los viejos pedidos y batallas de él cuando fue jefe de gobierno; ahora que es presidente, acuerda con su sucesor traspasar parte de los efectivos de la Federal con los fondos respectivos a la administración porteña. En tiempos del gobierno kirchnerista, este le propuso a Macri pasarle parte de la estructura de la Federal pero sin presupuesto ni logÃstica, lo cual era rechazado por el actual presidente. De acuerdo al convenio entre Nación y CABA, el jefe de gobierno porteño estará al mando de una fuerza que contará más de 21.000 efectivos uniformados, ya que el personal de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana de la PolicÃa Federal se sumará a los 6.300 agentes de la PolicÃa Metropolitana. A saber, el traspaso incluye la Superintendencia de Seguridad Metropolitana, que tiene a su cargo unos 15.000 efectivos de la PolicÃa Federal desplegados en las 54 comisarÃas porteñas. También serán transferidas las unidades de PolicÃa Montada, Bomberos, la Guardia de InfanterÃa y parte de las áreas de PolicÃa CientÃfica y de Investigaciones (Homicidios, Robo y Hurtos, Defraudaciones y Estafas, entre otras). Larreta agradeció al gobierno nacional y destacó que el acuerdo "es un paso muy importante" ya que "va a ir mejorando un poquito cada dÃa la seguridad" de la gente. Por su parte, Macri dijo que "la integración va a ser ir hacia una única fuerza", ya que "esta tiene que volver a ser una de las ciudades más seguras del mundo y la Argentina el paÃs donde podamos vivir tranquilos". Por último, instó a Larreta a promover la realización de estadÃsticas reales y confiables sobre indicadores delictivos. "Pido el compromiso del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para volver a tener estadÃsticas públicas claras, que permitan tener un mapa del delito, para que mes a mes no tengamos que estar confiando en sensaciones o palabras, sino en estadÃsticas confiables, para que la ciudadanÃa verifique si vamos mejorando", concluyó. |