|
|||
04-01-2016 | El fin y los medios | |||
Macri por decreto cre贸 Ente de Comunicaciones: desaparecen la AFSCA y AFTIC | |||
|
|||
Pese a la medida cautelar que fren贸 las acciones derivadas de la intervenci贸n de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (AFSCA), el gobierno nacional avanz贸 con la publicaci贸n del decreto de creaci贸n del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que fusiona el primer organismo y la Autoridad Federal de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (Aftic). El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 267 publicado este lunes en el Bolet铆n Oficial, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri y todos sus ministros, dispone una serie de cambios a la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual sancionada por el Congreso cuando Cristina Kirchner estaba en el poder. Esto se da pese a la medida cautelar del juez de La Plata en lo Contencioso Administrativo, Luis Arias, que orden贸 la "prohibici贸n de alterar, modificar, eliminar o suprimir las funciones y la existencia" de la Afsca; el recurso hab铆a sido impulsado por un colaborador del ex titular de instituci贸n, el kirchnerista Mart铆n Sabbatella. Pero desde el gobierno nacional se dej贸 en claro que Arias al ser un juez del fuero contencioso no tiene competencia federal y de hecho as铆 lo hab铆a consignado en su fallo, para que otro magistrado del fuero original tomara el caso. El DNU establece que el nuevo Ente Nacional de Comunicaciones "ser谩 objeto de control por la Sindicatura General de la Naci贸n y la Auditor铆a General de la Naci贸n", con el objeto de evitar "irregularidades" o manejos discrecionales en el control de los medios de comunicaci贸n y las licencias otorgadas, como se denunci贸 que hac铆a la gesti贸n de Sabbatella.. Considera adem谩s que es una "obligaci贸n permanente e inexcusable del Directorio dar a sus actos publicidad y transparencia en materia de recursos, gastos, nombramientos de personal y contrataciones". Por 煤ltimo, el decreto informa que el Enacom estar谩 integrado por un presidente, tres directores nombrados por el Poder Ejecutivo y otros tres directores que saldr谩n del Congreso: uno corresponder谩 a la mayor铆a, otro a la primera minor铆a y el 煤ltimo a la segunda minor铆a. Cada uno durar谩 en su cargo cuatro a帽os y podr谩 ser reelegidos por un solo per铆odo. |