El Frente Renovador pide investigar “conexiones políticas” por las fugas en General Alvear
13-11-2025
28-12-2015 | Triple Crimen
El Frente Renovador pide investigar “conexiones políticas” por las fugas en General Alvear
Tras la desaparición de los hermanos Lanatta y de Victor Schillacci de un penal de alta seguridad, referentes del massismo advirtieron sobre "posibles incitaciones políticas a esta fuga que no ha sido planeada de un día para otro y las conexiones y resabios de los operadores de la pasada etapa sciolista".
Ante la conmoción generada por la fuga de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y de Víctor Schillaci del penal de General Alvear, dirigentes del Frente Renovador sugirieron conexiones políticas relacionadas "con la gestión anterior" en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo anticiparon que pedirán informes sobre la situación del prefecto condenado por el robo a la casa de Sergio Massa, para saber si tuvo "un intento de fuga o sufrió amenazas".

El titular de la bancada provincial de diputados del Frente Renovador, Juan Amondarain, sostuvo que "teniendo como punto de partida una fuga en el penal de General Alvear de los detenidos por el triple crimen de General Rodríguez, creemos que será fundamental saber si Alcidez Díaz Gorgonio (el prefecto condenado por el robo a Massa en 2013), tiene registrado algún intento de fuga, o si sufrió amenazas, entre otras".

En ese marco, la bancada que conduce Amondarain anticipó que presentará este lunes una solicitud de informes a la Legislatura para que el Servicio Penitenciario Bonaerense brinde detalles de la situación del condenado por el robo en la vivienda del diputado nacional Sergio Massa.

Recordemos que Díaz Gorgonio está alojado en la Unidad 49 de San Martín, perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense, y a través de ese pedido de informes se buscará determinar el nivel de seguridad del penal, si funcionan las cámaras de seguridad intramuros y extramuros, o si la seguridad del sector donde se encuentra alojado es un área segura, según se informó en un comunicado.

Asimismo, solicitarán informes sobre la cantidad de guardias en ese sector, medidas de seguridad especiales para el detenido, y determinar la cantidad de visitas de familiares (sobre todo en épocas navideñas que es cuando aumenta el número), entre otros puntos.

Por otra parte, el titular del bloque de senadores provinciales del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, solicitó a las autoridades federales y de la provincia de Buenos Aires que ofrezcan "la máxima recompensa para dar con el paradero de los prófugos Lanatta".

El legislador consideró "fundamental que se activen las alertas por todos los medios de comunicación porque si no aparecen en estas horas con vida seguramente nos encontraremos con una escena similar a la de Forza, Bina y Ferrón en el triple crimen de General Rodríguez".

Agregó D'Onofrio que "nadie puede salir de esta manera de una unidad de máxima seguridad como la U30 y menos aún tener la logística suficiente para mantenerse prófugos. Tampoco podemos hacernos los distraídos y los investigadores deben ponerse rápidamente en ver quienes se benefician con la ausencia de los Lanatta".

Por otra parte, el ex diputado Walter Martello señaló que la investigación podría salpicar a "operadores" del servicio penitenciario bonaerense durante el gobierno de Daniel Scioli. A su juicio, "hay que investigar las posibles incitaciones políticas a esta fuga que no ha sido planeada de un día para otro y las conexiones y resabios de los operadores de la pasada etapa sciolista con el servicio penitenciario, que llegaron a permitir visitas políticas con frecuencias inusitadas".

"Los presos más importantes del país no salen de una cárcel sin apoyaturas ni pactos", sostuvo, para destacar luego que detrás de la fuga "hay dos grandes favorecidos: los que estaban sospechados, e Ibar Pérez Corradi, el único prófugo hasta ahora".