|
|||
26-12-2015 | Cambio Climático en el Mercosur | |||
Inundaciones: más de 120.000 evacuados entre Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay | |||
|
|||
Miles de personas pasaron la Navidad fuera de sus hogares debido a las inundaciones que se registraron en Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil. Alrededor de 90.000 tuvieron que ser evacuadas en Asunción, 20.000 en el litoral argentino, casi 7.000 en el norte uruguayo y otras 6.500 en el sur brasileño, según consignó InfoBAE..
Argentina
Dos menores murieron y cerca de 20.000 personas permanecen evacuadas en el noreste de Argentina por la crecida de los rÃos Uruguay, Paraná y Paraguay en los últimos dÃas.
Una de las vÃctimas fatales es un niño de cuatro años que fue hallado sin vida en un arroyo de la localidad Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe), confirmó el ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaroa.
A la espera de la autopsia, los investigadores sospechan que el niño, que era buscado desde el pasado martes, se cayó al arroyo Saladillo, cercano a su casa, y murió ahogado al ser arrastrado por la corriente.
La segunda vÃctima se trata de un adolescente de 13 años que murió electrocutado al tocar un cable de alta tensión caÃdo durante el temporal que azotó la ciudad de Corrientes, capital de la provincia homónima, el pasado miércoles.
La crecida de las aguas ha obligado además a evacuar a unas 20.000 personas de sus hogares y se han puesto en marcha operativos de emergencia para repartir agua potable, alimentos, medicinas y abrigo entre los afectados.
Cerca de la mitad se encuentran repartidos en refugios, escuelas, gimnasios y casas de familiares y amigos en la ciudad de Concordia (Entre RÃos), unos 420 kilómetros al norte de Buenos Aires, que sufre las peores inundaciones en medio siglo.
El ministro provincial de Desarrollo Social, Guillermo Echenausse, advirtió que están en alerta ante el riesgo de que el rÃo Uruguay supere los 17 metros en Concordia, "diez metros por encima de lo normal", lo que duplicarÃa el número de evacuados actual.
Otra de las provincias más afectadas es Chaco, donde hay casi 1.500 familias evacuadas en varias localidades bañadas por el rÃo Paraná, que superó los 7,5 metros.
El mismo rÃo inundó también barrios enteros en poblaciones de la vecina provincia de Santa Fe, donde el número de afectados puede escalar con rapidez en las próximas horas si finalmente es necesario evacuar a 3.000 residentes en Reconquista.
Ante el avance de las aguas, el municipio efectuó cortes preventivos de energÃa, restringió los accesos y emitió un alerta por presencia de reptiles venenosos, que huyen también de la crecida.
Otras 2.000 personas se han visto desplazadas en la provincia de Corrientes, mientras que un número algo inferior ha corrido la misma suerte en Formosa.
El cese de la alerta por tormentas en gran parte la zona afectada hace prever una leve mejorÃa en la cuenca del Paraná, aunque en Concordia estiman que el caudal del Uruguay puede crecer hasta el domingo.
Brasil
Unas 6.500 personas han sido evacuadas de sus viviendas en el sur de Brasil por las fuertes lluvias que han castigado la región en los últimos dÃas y por las crecidas de los rÃos, que también han dejado numerosos damnificados en Argentina, Paraguay y Uruguay, informaron fuentes oficiales.
Según el más reciente boletÃn de la Defensa Civil brasileña, un total de 1.534 familias perdieron su vivienda o tuvieron que abandonarla temporalmente en siete ciudades de RÃo Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil y fronterizo con Argentina y Uruguay, por la crecida de los rÃos Uruguay y QueraÃ.
La Defensa Civil de RÃo Grande do Sul calcula que esas personas tendrán que permanecer en alojamientos improvisados en escuelas y gimnasios por lo menos hasta después del Año Nuevo, para cuando se espera que el nivel de los rÃos vuelva a su normalidad.
Las ciudades más afectadas por las inundaciones son QueraÃ, en donde fueron evacuadas 750 familias, y Uruguaiana, con 335 desplazados. Las alcaldÃas de ambos municipios ya declararon el estado de emergencia y esperan ayuda de las autoridades regionales y nacionales para atender a los damnificados.
Paraguay
Las aproximadamente 90.000 personas desplazadas por la crecida del rÃo Paraguay, la mayorÃa de ellas de los barrios más humildes de Asunción, pasaron la Navidad prácticamente a la intemperie, en improvisados refugios de madera que han tenido que construir ellos mismos en calles y plazas.
La cifra obedece al último recuento del departamento de Emergencia y Desastres de la Municipalidad de Asunción, que colabora en las labores de evacuación con la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).
El número de evacuados va creciendo a medida que sube la altura del rÃo, que en las últimas horas alcanzó la cota histórica de los últimos 20 años, los 7,71 metros. La altura supera los 7,50 metros que iba a alcanzar el rÃo esta Navidad, según la SEN.
La situación de los damnificados se complicó debido al temporal de viento y lluvia que azotó Asunción y el departamento Central, y que causó la muerte de cuatro personas, después de que dos árboles cayeran sobre los dos vehÃculos en que viajaban las vÃctimas.
El temporal provocó riadas, cortes de luz en gran parte de Asunción y daños en muchos de los cerca de 100 refugios que dan techo a los desplazados.
De esta manera, mientras que los centros comerciales del centro de Asunción estaban llenos de gente haciendo compras de última hora, solo unas calles más abajo, en dirección a la bahÃa, miles de familias solo pensaban en rescatar sus enseres de sus casas inundadas. O en cómo pasar otra jornada de tormenta como la de este jueves sin que todo su refugio se vuelva a empapar.
Y es que Asunción vuelve a vivir una situación de emergencia humana ya repetida, puesto que el año pasado el rÃo actúo de la misma manera, desplazando a 85.000 personas en la capital y a más de 200.000 en todo el paÃs.
Precisamente, unos 10.000 de esos evacuados siguen en los refugios asuncenos desde aquella crecida.
Uruguay
El número de desplazados por las inundaciones en el norte de Uruguay aumentó de 5.454 la vÃspera a 6.608 este viernes de Navidad, según los últimos datos oficiales.
La situación sigue agravándose con más personas teniendo que dejar sus casas. En total 1.743 personas fueron evacuadas y las restantes 4.865 dejaron sus hogares de motu propio ante la crecida de rÃos, reseñó AFP.
El Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) informó en su último boletÃn que, al igual que el jueves, la situación más grave se registra en Artigas, departamento al norte del paÃs, con 2.174 desplazados.
Salto, Paysandú y Rivera son los demás departamentos afectados por las crecidas de rÃos y arroyos.
El Sinae reconoció este viernes que es probable que la cifra sea mayor a la que se desprende de los registros oficiales.
La crecida más importante corresponde al rÃo Uruguay, limÃtrofe con Argentina, y determinó que en todas las zonas afectadas la cota del curso fluvial superase el nivel considerado de seguridad, en tanto varios de sus afluentes se han visto desbordados por las lluvias.
|