|
|||
24-12-2015 | REPORTAJE EXCLUSIVO | |||
Monse帽or Aguer con mensaje de Navidad a los platenses, dijo: "La Plata es una ciudad magn铆fica, bastante descuidada" | |||
|
|||
Con motivo de celebrarse Navidad y de estar cerca del fin de a帽o, el Arzobispo de La Plata, Monse帽or Hector Aguer se dirigi贸 a la familia platense y dijo: "Mi auspicio es un saludo de Navidad y el deseo de que el a帽o pr贸ximo sea mejor, pero esto empieza por cosas muy sencillas y cotidianas: que el pap谩 sea verdaderamente pap谩, la mam谩 sea verdaderamente mam谩 y que cr铆en y eduquen con amor a sus hijos".
Sobre como ve a la Ciudad, en nota exclusiva a Cadena BA y Diario Platense, Monse帽or Aguer se帽al贸: "La Plata es una ciudad magn铆fica, bastante descuidada. Habr铆a que incentivar sus valores culturales y atender de modo program谩tico a la elevaci贸n cultural del pueblo. Como vecino de Plaza Moreno sufro la agresi贸n de jornadas ruidosas, vulgares, con la misma m煤sica percutida, antimel贸dica y animadores a grito destemplado durante horas; nunca nada de calidad".
Tambi茅n reclamo por una "pol铆tica cultural de calidad" y consider贸 que en La Plata "la crispaci贸n, el enojo, la violencia que reemplazan al respeto, a la buena vecindad, a la cortes铆a. Cada uno de nosotros puede hacer mucho para que el tono de la vida p煤blica mejore. Estoy convencido de que hay una mayor铆a de platense que honra la tradici贸n que ha distinguido siempre a nuestra ciudad. Procuremos vivir y transmitir esos valores".
Resalt贸 la figura del m茅dico cat贸lico Abel Albino al que la Universidad Cat贸lica de La Plata le otorg贸 el Doctorado Honoris y remarc贸 que como dice Albino debe haber una pol铆tica de estado en salud y educaci贸n y que "no se trata s贸lo de comer, sino de una formaci贸n integral de las personas desde la infancia".
Respecto al Papa Francisco, Aguer cont贸 que conoce a Jorge Bergoglio desde "hace 36 a帽os" y que han trabajado "juntos en la di贸cesis de San Miguel y luego fuimos, contempor谩neamente obispos auxiliares de Buenos Aires". "Es decir, veo en su tarea como Sumo Pont铆fice que es 茅l mismo", remarc贸.
Monse帽or Aguer ha l贸 del flagelo del terrorimos global y sobre ser cristiano hoy, enfatiz贸 que se debe vivir "robustecidos en la fe y con el fervor del Esp铆ritu Santo debemos dar testimonio de Cristo con la palabra y con la vida ante una sociedad indiferente o adversa" y "sin complejos, sin temor y con alegr铆a".
- Comencemos hablandod del m茅dico Abel Albino, 驴qu茅 significado tuvo haberle otorgado el Doctorado Honoris Causa de la UCALP?
- El acto fue una verdadera fiesta. Lo conoc铆 a Albino por su obra y lo he le铆do, pero adem谩s o铆rlo explicar con tanta claridad, profundidad y con tanta belleza la problem谩tica de la desnutrici贸n y el camino para superarlo realmente me ha conmovido. Esto le ocurri贸 a todos los presentes, porque estaba lleno el auditorio de la Sociedad Odontol贸gica.
Hay dos centros de CONIN en la Plata y estamos trabajando en eso, porque me interesa que las capillas y colegios que estamos haciendo en la zona perif茅rica puedan contar con centros integrales de evangelizaci贸n y de humanizaci贸n a favor de hermanos nuestros que est谩n pasando situaciones dif铆ciles.
-驴En salud y educaci贸n, qu茅 es lo que Ud. entiende est谩 faltando en La Plata y en la Provincia?
- La Iglesia est谩 haciendo todo lo que puede de acuerdo a sus posibilidades; la cuesti贸n es que si hay una pol铆tica de Estado para superar la desnutrici贸n y si es sostenida verdaderamente en el tiempo.
El doctor Albino explic贸 que no se trata s贸lo de comer, sino de una formaci贸n integral de las personas desde la infancia. Las fallas de la instrucci贸n elemental son innegables y la precariedad de las situaciones familiares incide negativamente en la educaci贸n plena por los ni帽os.
Por otra parte, la Iglesia est谩 haciendo un trabajo en los barrios perif茅ricos que es muy importante; procuramos con los medios que tenemos hacer el mayor bien posible. Nuestra intenci贸n es crear capillas y colegios en esas zonas.
- 驴C贸mo est谩 viendo la sociedad argentina en este momento?
- En la sociedad argentina hay mucha confusi贸n. Cada tanto se reproducen estos ciclos, y en este momento veo que hay mucha confusi贸n, una decadencia cultural muy sostenida. Me apena esa decadencia de la cultura popular, por mis or铆genes y por mi funci贸n pastoral anterior. Yo he visto siempre en el pueblo sencillo argentino una reserva moral, de sentido com煤n, de solidaridad y hoy en d铆a lo veo muy afectado.
Tiene que ver con este fen贸meno la inmigraci贸n interna y de los pa铆ses lim铆trofes, la problem谩tica econ贸mica, que no acaba de resolverse, y las carencias sociales que se agravan aunque se las quiera disimular. Siento que hay una decadencia en la vida argentina, contra la cual es necesario reaccionar, y estamos haciendo todo lo posible en ese sentido.
- 驴Hablenos del Papa Francisco?
- Conozco a Jorge Bergoglio hace 36 a帽os y hemos trabajado juntos en la di贸cesis de San Miguel y luego fuimos, contempor谩neamente obispos auxiliares de Buenos Aires. Es decir, veo en su tarea como Sumo Pont铆fice que es 茅l mismo.
Ojal谩 que ese atractivo que ha suscitado en la Argentina el acercamiento de mucha gente que no estaba cerca de la Iglesia se convierta en un prop贸sito decidido de integraci贸n y de participaci贸n.
- Bergoglio ha sido muy categ贸rico, respecto a los atentados terroristas en en Mundo. 驴Qu茅 an谩lisis hace sobre los hechos terroristas que han asolado Par铆s y son diariamente una amenaza global?
- Estamos experimentando los puntos m谩s fuertes y terribles de un proceso que ha comenzado hace tiempo. Veo a Europa un tanto inerme y como que no reacciona del todo ante una cosa as铆. Esto es una verdadera invasi贸n y el terrorismo, por ejemplo en Francia, est谩 metido dentro de la sociedad, por lo que no es f谩cil llevar adelante una lucha antiterrorista y la prevenci贸n que proteja personas y bienes.
M谩s all谩 de la respuesta militar que est谩n implementando, el problema es la descristianizaci贸n y consiguiente deshumanizaci贸n de Francia y de Europa. La civilizaci贸n occidental parece agotada; si no vuelve a sus fuentes no habr谩 comprensi贸n adecuada de los fen贸menos actuales y capacidad de reaccionar de modo eficiente.
- En funci贸n de esto que dice que Europa hay que recristianizarla, 驴qu茅 es ser cristiano hoy?
- Me parece que la situaci贸n del cristiano hoy se asemeja a la de los primeros tiempos del cristianismo. Robustecidos en la fe y con el fervor del Esp铆ritu Santo debemos dar testimonio de Cristo con la palabra y con la vida ante una sociedad indiferente o adversa. Sin complejos, sin temor y con alegr铆a.
La Plata
- 驴C贸mo ve la ciudad de La Plata, en el marco que hace muy poco se cumpli贸 un nuevo aniversario, de la cu谩l Ud. es su m谩ximo pastor cat贸lico?
- La Plata es una ciudad magn铆fica, bastante descuidada. Habr铆a que incentivar sus valores culturales y atender de modo program谩tico a la elevaci贸n cultural del pueblo. Como vecino de Plaza Moreno sufro la agresi贸n de jornadas ruidosas, vulgares, con la misma m煤sica percutida, antimel贸dica y animadores a grito destemplado durante horas; nunca nada de calidad. Los j贸venes merecen ofertas mejores. Me extra帽a, por ejemplo, en esos festivales, la ausencia completa de nuestro folklrore. 驴Existe una pol铆tica cultural?.
Otro aspecto: la crispaci贸n, el enojo, la violencia que reemplazan al respeto, a la buena vecindad, a la cortes铆a. Cada uno de nosotros puede hacer mucho para que el tono de la vida p煤blica mejore. Estoy convencido de que hay una mayor铆a de platense que honra la tradici贸n que ha distinguido siempre a nuestra ciudad. Procuremos vivir y transmitir esos valores.
- Para finalizar, en esta Navidad y en la cercan铆a ya de fin del 2015, un mensaje a las familias platenses.
- La familia aparece cada vez m谩s fr谩gil. La familia es el pap谩, la mam谩 y los chicos, que tienen todo lo necesario para vivir dignamente. Mi auspicio es un saludo de Navidad y el deseo de que el a帽o pr贸ximo sea mejor, pero esto empieza por cosas muy sencillas y cotidianas: que el pap谩 sea verdaderamente pap谩, la mam谩 sea verdaderamente mam谩 y que cr铆en y eduquen con amor a sus hijos.
ACLARACI脫N: LA PRESENTE NOTA FUE REALIZADA ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE
CAGL
|