La Plata, Florencia Rollié: “Todos juntos vamos a sacar la ciudad adelante”
14-07-2025
24-12-2015 | Cambiemos
La Plata, Florencia Rollié: “Todos juntos vamos a sacar la ciudad adelante”
La Concejal de La Plata por el Frente Cambiemos celebró la aprobación del presupuesto 2016 y las Leyes de Emergencia. Asimismo, cuestionó al FpV por su voto negativo a la Económica. Acusó a la gestión de Bruera de "abandonar" la ciudad y expresó que el municipio se encuentra en un estado "caótico y de quiebra". Finalmente, se mostró esperanzada por las medidas del gobierno nacional, provincial y local.
La concejal platense por el Frente que integra el PRO, la UCR y la CC-ARI opinó sobre el presupuesto 2016 aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. Rollié dijo que "estamos muy conformes porque es un presupuesto con un fuerte sentido progresista, ya que se ha aumentado sensiblemente las partidas para salud y seguridad que son las demandas de nuestros vecinos".

Florencia Rollié afirmó que "se redujeron gastos burocráticos, por lo que el balance es muy bueno y vemos que estamos dando pasos importantes en cuanto a acompañar las exigencias y las angustias de nuestros vecinos".

Asimismo, en la sesión extraordinaria, los ediles sancionaron la Emergencia Sanitaria por unanimidad y la Económica con los votos de Cambiemos y el Frente Renovador. Respecto a la primera, la concejal radical expresó que "todos los vecinos platenses vimos el caos de basura que se encuentra nuestra ciudad y es una situación insostenible porque nos conlleva a tener muchos riesgos de salubridad".

"Estuvimos de acuerdo en que hay que tomar medidas urgentes porque no podemos esperar a que suceda algo y que haya problemas de enfermedades y declarar la emergencia" sostuvo y agregó que "había que declarar la emergencia por prevención y para contar con todas las herramientas posibles para salir de esta situación que heredamos y que se venía dando meses antes que asumiera Garro por el abandono de la gestión anterior".

Frente a la Emergencia Económica, Rollié aclaró que "nos llamó la atención que el FpV no acompañara esta iniciativa porque, así como la emergencia sanitaria es una cosa que es innegable y es obsceno el estado de abandono de la ciudad".

"El Estado municipal está quebrado, vemos el caos que hay respecto a los cooperativistas, el desmantelamiento de las delegaciones, la falta de material y la deuda que hereda el municipio de 534 millones que firma el propio intendente Bruera en el acto de traspaso, aunque ahora no reconocen esa deuda" cuestionó la edil de Cambiemos.

Al mismo tiempo, declaró que "entendemos que para el FpV, acompañar la emergencia significa asumir las responsabilidades que le tocan por la situación económica del municipio".

Rollié prosiguió: "En el país, fuimos testigos durante 12 años de la prorrogación de la Ley de Emergencia Económica declarada en el 2002 en el gobierno de Duhalde, toda una década ganada gobernada por emergencia, mientras el país crecía a tasas chinas".

"Hace dos meses, el gobierno nacional pidió una nueva prórroga por las dudas que sucediera otra crisis, mientras Cristina argumentaba que la Argentina se encontraba en una situación inmejorable financieramente, con todas las cuentas saneadas y la deuda resuelta" expuso.

En tono crítico, la concejal declaró que "es ilógico como el FpV solicitaba esta nueva prórroga de la Emergencia Económica a nivel nacional, pero a nivel local votaron en contra de una herramienta fundamental para salir del estado caótico y de quiebra que se encuentra el municipio con argumentos falaces como decir que la deuda no es tal o que se quiere utilizar para despedir personal".

"Esta Emergencia económica le permite al ejecutivo reprogramar los plazos de la deuda para que pueda asistir a las prioridades de los vecinos que son el bienestar general y los servicios básicos" explicó.

Respuesta a Gabriel Bruera

Una vez culminada la sesión donde se aprobaron el presupuesto y las Leyes de Emergencia, Gabriel Bruera, concejal del FpV y hermano del ex intendente, expresó que entregaron "uno de los municipios más desendeudados y mejor administrado de la Argentina".

Ante esto, su par de Cambiemos lo calificó como una "cachetada a todos los platenses" y añadió que "uno entiende que defienda a su hermano, pero la distancia que existe entre sus palabras y la realidad que vemos todos es casi un insulto".

"La mayoría de los vecinos siente sus declaraciones como una tomada de pelo ya que se desliga de cualquier responsabilidad en cuanto al desmanejo del municipio en los últimos 8 años" cuestionó Florencia Rollié.

Gestión Cambiemos

La concejal de la UCR dentro de Cambiemos se mostró "esperanzada y entusiasmada" por la gestión que está llevando el gobierno nacional en estos 15 días. "Vemos que los pasos en cuanto a la macroeconomía y la salida del cepo ha sido exitosa y que en pocos días se va normalizando el país por todas las medidas que ha ido tomando el presidente Macri que están cambiando radicalmente la situación" detalló.

En la misma línea, la edil platense aclaró que "en la provincia la situación es un poco más difícil, pero pensamos que para marzo se va a ir normalizando las cosas. La situación de la provincia es dramática por el estado en que se entregó el poder".

En la Plata, Florencia Rollié informó que "a pesar de todos los problemas y obstáculos, las cosas se van a ir acomodando y tenemos la certeza de que vamos por el buen camino. Todos juntos, funcionarios y vecinos vamos a sacar a la ciudad de La Plata adelante".

Mensaje de Navidad

Florencia Rollié manifestó que "quiero decirles a los vecinos de La Plata que tengan una muy feliz navidad, con mucha esperanza porque es diferente por el nacimiento de algo nuevo porque el país está entrando en una nueva fase del desarrollo y que va a ser recordado en la historia".

"Sabemos que hay muchos problemas, pero sepan que todo tiene solución con compromiso, trabajo, profesionalismo, dedicación y honestidad y sepan que todos juntos vamos a sacar el país, la provincia y la ciudad adelante" concluyó la edil platense.