|
|||
23-12-2015 | 15 días de gestión | |||
La Plata, Javier Mor Roig: "Encontramos un Municipio devastado" | |||
|
|||
Javier Mor Roig, Secretario General de la Municipalidad de La Plata habl贸 sobre los primeros d铆as de gesti贸n del intendente Julio Garro. En este sentido, se帽al贸 que "hemos recibido un municipio devastado, sab铆amos que la situaci贸n era complicada pero no imagin谩bamos que era tanto ni que tuviera tantos inconvenientes desde el punto de vista administrativo, funcional y econ贸mico".
Asimismo, el referente de la Coalici贸n C铆vica explic贸 que "el intendente tuvo que declarar la Emergencia Econ贸mica y Sanitaria producto de una gesti贸n que se fue de la peor manera y que termin贸 abandonando todos los servicios y las gestiones".
"No fue casualidad que las calles estuvieron llenas de basura, que los sem谩foros no funcionaran o que el bacheo no se hizo por m谩s de cuatro meses, esto demuestra claramente un abandono de gesti贸n" agreg贸 el funcionario municipal.
El miembro del gabinete de Garro manifest贸 que "todo esto nos hace tener un desaf铆o aun m谩s grande, arrancamos de menos diez, tenemos que poder la cosa en cero para poder proyectar las cosas que el intendente manifest贸 durante la campa帽a".
-驴C贸mo est谩 la situaci贸n con los cooperativistas?
- Sab铆amos que iba a ser un tema muy complejo, el intendente nos pidi贸 el mismo d铆a que asumimos que hagamos todos los esfuerzos para solucionar los tres problemas m谩s graves que 铆bamos a afrontar: la posibilidad del pago del sueldo debido a la dif铆cil situaci贸n econ贸mica que nos dej贸 el intendente saliente; el pago y la reorganizaci贸n de los cooperativistas; y el tema de la basura que era central.
El tema de los cooperativistas es un tema muy complicado, porque no sab铆amos la cantidad que hab铆a, qu茅 tarea desarrollaban y d贸nde las prestaban y adem谩s porque hab铆a una seria de intermediarios que durante mucho tiempo se quedaron con el dinero y con la dignidad de muchos trabajadores.
La idea primordial fue poner blanco sobre negro la cuesti贸n y por eso se elabor贸 el censo y el reempadronamiento, y a partir de ah铆 empezamos a tratar de ir solucionando las cosas. Empezamos a normalizar la situaci贸n salarial empezando a pagar parte de la deuda que nos ha dejado la gesti贸n anterior.
-驴Por qu茅 Garro denunciar谩 a la gesti贸n anterior?
-Sab铆amos que ven铆amos a un municipio complicado porque hab铆a una situaci贸n de abandono sobre todo en la 煤ltima parte de la gesti贸n, sab铆amos que hab铆a mala administraci贸n y que hab铆an problemas, sin embargo, a medida que vamos sent谩ndonos, que vamos recorriendo las secretarias y viendo las destinas 谩reas de las comunas, nos vamos dando cuenta que es una municipalidad saqueada.
Decimos saqueada porque hay delegaciones pr谩cticamente vac铆as, sin instrumental, camiones que le faltan las gomas y motores, faltan computadoras en algunos lugares e insumos b谩sicos, entonces esta situaci贸n devastada amerita que cuando terminemos de elaborar este diagn贸stico es posible que hagamos una presentaci贸n judicial penal para que alguien tenga la responsabilidad de lo que ha dejado porque estamos hablando del patrimonio de todos los platenses.
-驴Qu茅 expectativas pueden tener los vecinos con la aprobaci贸n del nuevo presupuesto?
-Si bien tenemos mucha deuda, el municipio tiene muchas potencialidades y posibilidades de salir adelante. Se ha hecho un presupuesto equilibrado tomando ejes como caballitos de batalla.
Se ha incrementado enormemente el presupuesto para el 谩rea de seguridad, lo mismo en desarrollo social y educaci贸n, con lo cual demuestra que queremos darle una impronta muy social y de atacar los problemas que hoy tienen los platenses, que el principal es la inseguridad.
Apostamos a un mejor presupuesto, pero m谩s a煤n a una mejor formaci贸n de las polic铆as locales, a redistribuirlas, a poder instrumentar mecanismos preventivos que permitan comenzar a modificar esta situaci贸n.
El presupuesto es equilibrado, pero obviamente creemos que despu茅s de un a帽o de gesti贸n vamos a poder elaborar el verdadero presupuesto que nosotros quer铆amos, porque este presupuesto se elabor贸 en base a la realidad que nos han dejado. Es un presupuesto ambicioso y pretendemos que empiece a cambiar la historia de la ciudad.
-驴Cu谩les son los proyectos que intentar谩n llevar adelante desde la Secretar铆a General?
-El intendente Garro fue muy claro desde un principio cuando pidi贸 disculpas en nombre del Estado Municipal a los inundados por todo lo que no se hizo y por todo lo que se hizo mal antes, durante y despu茅s de la tragedia que sufrimos el 2 de abril. Es por eso que a los primeros que hemos recibido fueron las asambleas de vecinos y barriales, y adem谩s de los familiares de las v铆ctimas y a los damnificados del 2 de abril.
Esto es todo un mensaje, porque nos vamos a ocupar tanto de lo que pas贸 pero tambi茅n del futuro. Es por eso que fueron los primeros que recibimos, que recorrimos las obras y que estamos trabajando para que si el d铆a de ma帽ana nos sorprende una situaci贸n de este estilo, podamos tener las herramientas para combatirla eficazmente.
En segunda instancia, hemos recibido a distintas entidades vinculadas al quehacer productivo de la regi贸n. Tuve una reuni贸n con las entidades que se vinculan en la regi贸n y que nos acercaron una serie de proyectos y propuestas para el desarrollo. Tambi茅n, con el intendente recibimos al Presidente y al Vicepresidente de la UNLP, con lo cual demuestra nuestro inter茅s de trabajar mancomunadamente con las distintas entidades de la ciudad, con el quehacer del saber como es la Universidad, con los que generan riquezas y producci贸n, y entre todos juntos poder elaborar el proyecto para sacar a nuestra ciudad del pozo en que se encuentra.
De aqu铆 en m谩s, lo que pretendemos es lograr ese umbral que nos ponga de nuevo en cero por la herencia que hemos recibido, para poder empezar a gestionar y los ejes son principalmente vinculados a la seguridad, el desarrollo necesario para que se generen puestos de trabajo.
Mensaje
El Secretario General del municipio capitalino le dijo a los platenses que "confiemos entre todos, no solo que conf铆en en nosotros simplemente, sino que confiemos en que se dio un cambio que la gente lo ped铆a y que m谩s all谩 de las grandes estructuras pol铆ticas o de los armados que parec铆a invencibles, la gente quiso cambiar".
"En ese cambio nos asume una responsabilidad muy grande y creo que entre todos vamos a tener una vez m谩s, la ciudad que vieron muchos de nuestros padres, que eligieron para vivir por ser una ciudad pujante, con futuro, de las universidades y de los grandes proyectos culturales. Esa ilusi贸n es la que tenemos que transmitirnos entre todos los platenses cuando levantemos la copa de cara al futuro" agreg贸 Mor Roig.
Frente Cambiemos en la gesti贸n
Durante los 15 d铆as de gesti贸n, el Frente que integra la UCR, el PRO y la CC-ARI tuvo varios encontronazos frente a algunos temas cruciales de gobierno. En primera instancia, la diputada Elisa Carri贸 manifest贸 su descontento por la designaci贸n de los miembros de la Corte por decreto. Por el otro lado, en algunas l铆neas del radicalismo no est谩n conformes con el rol del centenario partido en el gobierno tanto nacional como provincial.
Frente a esto, Javier Mor Roig sostuvo que "tener una fuerza nueva implica que se generen distintos puntos de vista. Acomodarse a que distintas estructuras con distintos modos de metodolog铆as partidarias tengan que ensamblarse de alguna manera para llevar adelante un proyecto".
"Todas las distintas visiones en un s铆ntoma de madurez, porque es bueno que haya discusi贸n y que haya disidencias. Lo que pasa en otros pa铆ses como en Chile o Uruguay donde gobiernan frentes desde hace muchos a帽os a veces se manifiestan disidencias en temas centrales y esas disidencias se zanjan discutiendo y generando nuevas propuestas" a帽adi贸.
El funcionario municipal expres贸 que "son cosas sanas y l贸gicas de una fuerza que logra el poder despu茅s de muchos a帽os de una fuerza hegem贸nica en el poder, que nuclea lo nuevo, lo joven y la experiencia, y que tiene que lograr de alguna manera amalgamar todo eso".
Arturo Mor Roig
Javier Mor Roig, es nieto de Arturo Mor Roig, dirigente radical, diputado nacional y ministro del interior durante la dictadura de Lanusse.
Su gesti贸n como Ministro se caracteriz贸 por la derogaci贸n de la Ley N掳 18.975, que prohib铆a las actividades de los partidos pol铆ticos, con la posterior devoluci贸n de los bienes a los partidos. Adem谩s, impuls贸 la creaci贸n de la C谩mara Nacional Electoral, y la sanci贸n del C贸digo Electoral incluyendo la convocatoria a elecciones generales para el 11 de marzo de 1973.
Una vez retirado de la actividad pol铆tica, el 15 de julio de 1974, fue asesinado por integrantes de Montoneros.
Respecto a su abuelo, el dirigente de la CC-ARI sostuvo que "es parte de la historia de este pa铆s, de esa historia a veces loca e incomprensible que tiene la Argentina y que queremos olvidar, de esa Argentina violenta y que entend铆a que pensar a veces distinto implicaba tener odio hacia el otro".
"Desde lo personal o lo familiar lo afrontamos con todo el dolor que estas cosas implican como haber perdido un ser querido en ese momento, pero tambi茅n con todo el orgullo de que era una persona 铆ntegra y que lleg贸 a dar su vida por el pa铆s, porque al momento de aceptar y de tratar de buscar la salida electoral dentro de un gobierno no leg铆timo sabiendo que pon铆a en riesgo su vida, lo hizo y no lo import贸" enfatiz贸.
Finalmente, Javier Mor Roig sobray贸 que "el otro gran orgullo es que todo esto forma parte de la Argentina del pasado, que es parte de la historia y que los argentinos debemos poder ver esto para mirar al futuro".
|