|
|||
23-12-2015 | Fin de la novela | |||
Por “rebeldía” de Sabbatella y Berner el gobierno intervino la AFSCA y la AFTIC | |||
|
|||
La postura férrea del dirigente kirchnerista Martín Sabbatella de no renunciar a la conducción de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), argumentando que tiene mandato aprobado por el Congreso por dos años más, al igual que el camporista Norberto Berner en la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (AFTIC), llevaron al presidente Mauricio Macri a avanzar con la intervención de los dos organismos, que serán absorbidos en el Ministerio de Comunicaciones, a cargo de Oscar Aguad. El propio Aguad fue el encargado de informar la decisión del gobierno nacional, que tendrá duración de 180 días.Ahora se abre un frente judicial porque los kirchneristas removidos advirtieron que presentarían recursos aduciendo que la ley que creó sus cargos les otorgó mandato hasta 2017. Ya Sabbatella había amenazado que Macri "debe entender "que los primeros dos años de gestión convivirán con él "a cargo de la política de control de medios audiovisuales". Lejos de aceptar que dos funcionarios kirchneristas manejen el control de los medios audiovisuales y las tecnologías de comunicación, Macri intervino los organismos y argumentó la medida en la "rebeldía injustificada" de los primeros dirigentes cristinistas. "La razón es que ambos organismos no responden a la nueva estructura orgánica de la Ley de Ministerios. Existe una rebeldía de las autoridades en relación con el nuevo régimen que establece las políticas de comunicación del país", explicó Aguad en Casa Rosada. El reemplazante de Sabbatella será Agustín Garzón (ex legislador porteño del PRO), mientras que Mario Frigerio hará lo propio en la Aftic. Sabbatella advirtió la medida del gobierno nacional es "ilegal" e insistió en que no renunció para no "avalar una violación a la ley" de medios promovida por el anterior gobierno. "Si no les gusta la ley, que vayan al Parlamento e intenten modificar la ley", espetó. Como corolario de lo político y lo administrativo, se dio el contexto inusual. Efectivos de la Policía Federal y la Metropolitana montaron un vallado y un operativo de seguridad ante la posibilidad de que militantes de Nuevo Encuentro hicieran protestas de defensa a Sabbatella. Como se recordará, la semana que pasó hubo movilizaciones de agrupaciones oficialistas en rechazo a la intervención de la AFSCA y la no aplicación de la ley de medios.
|