Ex fiscal Lanusse dijo que a Nisman “lo mataron” por revelar “intereses espurios” de acuerdo de gobierno con Irán
15-11-2025
21-12-2015 | Sospechas
Ex fiscal Lanusse dijo que a Nisman “lo mataron” por revelar “intereses espurios” de acuerdo de gobierno con Irán
Se trata del abogado de la madre del fiscal muerto hace poco más  de un año. "Pactaron con Irán no por verdad sino por intereses espurios. Fiscal Nisman desnudó a CFK y Timerman ante el mundo. Lo mataron para callarlo!", afirmó.

El ex fiscal Pablo Lanusse, abogado representante de Sara Garfunkel, la madre de Alberto Nisman, el instructor investigador del atentado a la AMIA que muerto hace poco más de un año, acusó a las autoridades del anterior gobierno kirchnerista de estar detrás del hecho, que a su juicio fue un homicidio como represalia por haber revelado los detalles "espurios" del pacto con Irán, país cuyas autoridades rechazan entregar a los funcionarios acusados de idear y financiar el ataque terrorista en julio de 1994.

A juicio de Lanusse, a Nisman "lo mataron para callarlo" y responsabilizó a las autoridades del anterior gobierno de Cristina Fernández, cuyo ex secretario de seguridad, Sergio Berni, fue acusado junto a la fiscal Viviana Fein de haber presionado a dos custodios para que cambiaran su testimonio para forzar la hipótesis del suicidio del titular de la Unidad AMIA en su departamento de Puerto Madero.

Además, el ex canciller Héctor Timerman quedó más afectado en los últimos días, luego de conocerse un audio de una charla mantenida con un directivo de una entidad judía, en el cual admite que Irán "puso la bomba" en 1994 y "con ellos vamos a negociar" un pacto, que posteriormente se plasmó en el memorándum de entendimiento  firmado con las autoridades persas.

El memorándum impulsado por el kirchnerismo establecía que la justicia argentina declinaba de sus intentos para obtener la detención internacional de los funcionarios iraníes y accedía a que las autoridades judiciales locales viajaran a Irán y les tomaran declaración allá con protección de no ser traídos. El documento no prosperó porque fue declarado inconstitucional.  

Nisman había revelado que el acuerdo con Irán tenía aspectos económicos no revelados y gestiones con una diplomacia paralela, para garantizar la "impunidad" de los iraníes a cambio de que la ex presidenta Cristina Fernández quedara como la impulsora de un eje alternativo de poder, que uniera Venezuela, Bolivia, Ecuador y Argentina con Irán, Rusia y China; la idea era forjar un contra poder a EE.UU y los países centrales con otros estados con otros regímenes y gobiernos.

Lanusse escribió por Twitter en las últimas horas una sentencia contra el gobierno anterior que une cuestiones del acuerdo con la muerte de Nisman.

"Pactaron con Irán no por verdad sino por intereses espurios. Fiscal Nisman desnudó a CFK y Timerman ante el mundo. Lo mataron para callarlo!", señaló el ex fiscal.