La Plata: Ponce celebró aprobación de fusión en sistema de transporte con plan de inversión que incluye Metrobus
14-07-2025
16-12-2015 | el Concejo Deliberante en extraordinarias
La Plata: Ponce celebr贸 aprobaci贸n de fusi贸n en sistema de transporte con plan de inversi贸n que incluye Metrobus
En sesi贸n extraordinaria se aval贸 la fusi贸n de L铆nea Siete por parte un grupo de firmas. Se garantiza el servicio a los vecinos y la continuidad laboral. Las condiciones para la cesi贸n fue que las empresas mejoren unidades y el servicio y acuerden apoyar el Metrobus. 

El Concejo Deliberante de La Plata aprob贸 en sesi贸n extraordinaria un plan para fusionar un grupo de empresas de transporte de pasajeros en situaci贸n de crisis econ贸mica con otras firmas, garantizando la continuidad del las fuentes laborales y el pago de sueldos a trabajadores, lo cual fue acompa帽ado por pliegos para el mejoramiento integral de la red, a trav茅s de m谩s frecuencias de recorridos y la renovaci贸n de unidades, previo paso a planificar la implementaci贸n del Metrobus, como existe en Capital Federal.

Tras la aprobaci贸n de los pliegos, el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Fernando Ponce, inform贸 que "se lleg贸 a un acuerdo que responde a la prioridad de gesti贸n planteada por el intendente (Julio Garro) de fortalecer y mejorar el sistema de transporte p煤blico, que fue una de las debilidades de la gesti贸n de Pablo Bruera".

El acuerdo se hizo por consenso entre "los concejales del bloque de Cambiemos,  las empresas de transporte y la UTA", el gremio de los choferes de micro. "Felizmente hoy podemos garantizar el servicio de transporte p煤blico a todos los vecinos de La Plata, es nuestro desaf铆o, que los vecinos puedan pasar las fiestas en paz", agreg贸 el edil.

Sobre el acuerdo, el concejal explic贸 en declaraciones a CadenaBA que se trata de "una cesi贸n de la empresa L铆nea Siete a tres firmas, Micro Express, expreso La Plata-Buenos Aires y Fuerte Barrag谩n".

Proyecto superador

Cabe recordar que la empresa transferida -que administra la concesi贸n de la l铆nea Este, 275, 307, 506 y 518- a otra UTE viene arrastrando problemas financieros serios, que se plasmaron en retrasos en el pago de sueldo a partir del mes de octubre. Esta situaci贸n devino en una primera propuesta de fusi贸n a principios de diciembre, que fue postergada por no contemplar propuestas complementarias a lo econ贸mico.

En ese sentido, Ponce explic贸 que el proyecto aprobado es superador del que intent贸 el bruerismo a las apuradas en el final de mandato, que apuntaba a concentrar el servicio de transporte en pocas empresas en condiciones de afrontar las operaciones de fusi贸n pero sin propuestas complementarias que dieran sustento integral al sistema.

Inversiones

"Hay diferencia entre lo aprobado y lo que se hab铆a querido hacer. Desde Cambiemos y en labor (parlamentaria del Concejo) le fuimos agregando distintas modificaciones, principalmente el compromiso para trabajar en el Metrobus", se帽al贸 Ponce, haciendo hincapi茅 en esta 煤ltima propuesta de Garro para imitar el servicio de carril preferencial de circulaci贸n r谩pida que pasa por Capital Federal.

Del mismo modo, se consensu贸 "la creaci贸n de bicisendas y mejoramiento de recorridas y paradas", apunt贸 el referente del PRO.

Adem谩s, para aprobar el salvataje a trav茅s de la cesi贸n de empresas se plante贸 como condici贸n "agregar un plan de inversi贸n muy ambicioso" en el cual "las empresas a renovar su parque y optimizar los servicios.

Al  respecto, precis贸  que "las empresas aceptaron que el a帽o pr贸ximo deber谩n contar con el 20 por ciento de las unidades cero kil贸metro, que los nuevos coches tengan aire acondicionado y pisos bajos para respetar la ley de discapacidad".

"Todas las partes estuvieron de acuerdo en fijar estas condiciones para aprobar el pliego", consign贸 Ponce, para agregar que "los ciudadanos deben estar tranquilos de que vamos a fiscalizar que las empresas cumplan, porque el mejoramiento del transporte p煤blico es una de las prioridades de nuestra gesti贸n".