Aranguren dijo que emergencia energética se debe a que kirchnerismo “subsidió a todos y no a los que necesitaban”
18-11-2025
16-12-2015 | Descargando culpas
Aranguren dijo que emergencia energética se debe a que kirchnerismo “subsidió a todos y no a los que necesitaban”
El secretario de energía formuló declaraciones un día después de haber anunciado la declaración de emergencia energética. Ratificó continuidad de subsidios para quienes menos tienen, para lo cual harán cruces con la AFIP para determinar ingresos de usuarios.

Un día después de haber anunciado la declaración de emergencia energética nacional y la implementación de un sistema de racionalización del consumo eléctrico con cortes programados, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, afirmó que la situación es la "consecuencia de los errores de los últimos años", en los que "se subsidió las tarifas a todos y a todas y no a los que realmente necesitaban".

"Necesitamos cambiar el esquema por el cual en la Argentina se implementaban los subsidios. En la última década, se generó una política de subsidios a la oferta, para todos y para todas, aún a aquellos que no lo necesitan. Y hoy acumulamos desinversión y estamos en situación de crisis", señaló el funcionario.

El titular de Energía explicó que es intención del presidente Mauricio Macri continuar con los subsidios a las tarifas pero "en esos segmentos de la población que realmente lo necesitan y no en todos como hoy", porque "se generan situaciones de inequidad".

Aranguren señaló que Macri ordenó subsidiar "la demanda" y no a las empresas para que estas mantengan tarifas congeladas para todos y agregó: "Eso es lo que estamos terminando  desarrollar, y que está vinculado a cruzar distintas bases de datos en poder de la ANSeS y de la AFIP para identificar el segmento de la población que demande y requiere este nivel de subsidios".

"El objetivo es elaborar un plan para mejorar la generación, transmisión y distribución para mejorar la calidad del servicio eléctrico", agregó, para estimar que recién cuando el gobierno logre controlar la inflación "va a ser posible luego reconocer el costo de producción tanto de gas natural como de energía eléctrica".