Carlos Fayt dejó formalmente la Corte Suprema, que quedó con tres miembros
17-11-2025
11-12-2015 | A los 98 años
Carlos Fayt dej贸 formalmente la Corte Suprema, que qued贸 con tres miembros
Cumpli贸 funciones ininterrumpidas durante 32 a帽os, durante los cuales recibi贸 las mayores distinciones nacionales e internacionales institucionales y acad茅micas.

Tal como lo estipul贸 en su carta formal de renuncia, el juez Carlos Fayt dej贸 a los 98 a帽os formalmente la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, convirti茅ndose en el magistrado con mayor tiempo de permanencia en el M谩ximo Tribunal, al que hab铆a llegado con el advenimiento de la democracia en 1983.

De esta forma, la Corte quedar谩 integrada por su presidente, Ricardo Lorenzetti, y los jueces Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda.

Fayt abandon贸 la Corte tras cumplir funciones ininterrumpidas durante 32 a帽os, durante los cuales recibi贸 las mayores distinciones nacionales e internacionales institucionales y acad茅micas.

Durante los 煤ltimos dos a帽os sufri贸 la embestida de ministros, legisladores y dirigentes del kirchnerismo, que exigieron su alejamiento de la Corte para reemplazarlo por un magistrado propuesto por la ex presidenta Cristina Fern谩ndez; el grupo pol铆tico ahora opositor plante贸 como argumento la edad avanzada de Fayt, para quien llegaron a aprobar en el Congreso someterlo a un examen de sanidad psiqui谩trico que permitiera removerlo por insano.

La Constituci贸n reformada en 1994 estableci贸 el l铆mite de edad para el retiro de los jueces de la Corte en 75 a帽os; as铆 fue como se alej贸 del Tribunal Eugenio Ra煤l Zaffaroni. Pero Fayt continu贸 porque hab铆a entrado antes de modificada la Carta Magna y es imposible jur铆dicamente aplicar con retroactividad la ley, como tambi茅n quer铆an hacer legisladores kirchneristas.

Oriundo de Tartagal, Salta tuvo y pregon贸 en su juventud la ideolog铆a socialista. Al estudiar abogac铆a en Buenos Aires, su tesis fue rechazada por las autoridades peronistas por contener cr铆ticas a la reforma constitucional de 1949, aunque egres贸 igual con excelentes calificaciones.

Siempre fue un ferviente investigador del fen贸meno del peronismo. De hecho escribi贸 35 libros a lo largo de su carrera, de los cuales 3 los dedic贸 a la tem谩tica del peronismo y una saga sobre Historia del Pensamiento Pol铆tico que abarca desde la Antigua Grecia hasta el siglo XX.

Al momento de retirarse de la Corte, tambi茅n es profesor em茅rito de la UBA, profesor titular en la Universidad de Belgrano, director del Instituto Argentino de Ciencia Pol铆tica, entre otros cargos. n 2008 recibi贸 el m谩ximo galard贸n ofrecido por la Fundaci贸n Konex, el Premio Konex de Brillante, por su trabajo como Juez en los 煤ltimos 10 a帽os. A su vez, en el a帽o 2009 fue distinguido por la Fundaci贸n Internacional de J贸venes L铆deres con el premio "Referente de la Humanidad". Fayt es reconocido internacionalmente como una de las voces se帽eras del derecho argentino.