|
|||
09-12-2015 | Resistió hasta donde pudo | |||
Renunci贸 Vanoli al Banco Central: neg贸 que deje la entidad en crisis | |||
|
|||
Despu茅s de varios d铆as de idas y vueltas y una negociaci贸n con emisarios del gobierno entrante del presidente electo, Mauricio Macri, Eugenio Vanoli renunci贸 a la titularidad del Banco Central (BCRA), a trav茅s de una carta en la que neg贸 adem谩s que entregue la entidad en crisis de reservas para sostener la moneda. Con su alejamiento, Vanoli dej贸 allanado el camino para que Macri pueda proponer al Senado la aprobaci贸n del pliego del economista Federico Stuzenegger como sucesor en el cargo. Se espera ahora que otros directores del Banco adopten la misma actitud que Vanoli, m谩s all谩 de tener mandato por dos a帽os m谩s; parte de esos cuatro directores que se espera renuncien fueron promovidos por el ministro de Econom铆a saliente, Axel Kicillof. El ahora ex titular del Central renunci贸 con una carta a la presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner, en la que consigna fue "un honor" acompa帽arla y le manifiesta la "gratitud" de que lo haya elegido para acompa帽ar desde el Banco las pol铆ticas monetarias del gobierno. Vanoli se va denunciado judicialmente por las pol茅micas operaciones de venta de d贸lares a futuro, que provocaron una fuga millonaria de reservas en los 煤ltimos dos meses compradas a un valor estimado hoy pero comprometiendo las finanzas del pr贸ximo gobierno cuando se sabe la cotizaci贸n ser谩 m谩s alta. "Tengo el honor de dirigirme a Usted a fin de poner a su disposici贸n mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente del Banco Central de la Rep煤blica Argentina con el que usted me ha distinguido. Asimismo, quiero transmitirle mi especial gratitud por la confianza depositada para ejercer tal funci贸n", se帽al贸 Vanoli en el primer p谩rrafo de la carta, que tiene una extensi贸n de seis p谩ginas. El saliente titular del Central record贸 sus comienzos colaborando con el gobierno, al relatar: "en 2006, el Presidente N茅stor Kirchner me honr贸 con la Vicepresidencia de la Comisi贸n Nacional de Valores. Luego Usted, Sra. Presidenta, decidi贸 confiarme en 2009 el honor de ocupar la Presidencia de esa entidad, cargo que desempe帽茅 hasta mi designaci贸n en el Banco Central". "Desde la CNV pude celebrar la recuperaci贸n de los fondos previsionales, como as铆 tambi茅n de YPF, plasmada en una Asamblea de Accionistas que tuve el orgullo de presidir", se帽al贸. Sobre el estado de las reservas, Vanoli record贸: "asum铆 la presidencia del Banco Central en condiciones sumamente adversas: la crisis internacional que afect贸 nuestras exportaciones tanto en precios como en vol煤menes, la desaceleraci贸n global y la recesi贸n de importantes socios comerciales, adem谩s del bloqueo neocolonial dispuesto por el juez Griesa". Durante estos a帽os, apunt贸 que se logr贸 "una baja sustancial del valor del d贸lar ilegal y de otros d贸lares impl铆citos, aumentaron los plazos fijos en pesos y en d贸lares -los ahorristas en pesos ganaron con respecto a la moneda extranjera-, se recuper贸 fuertemente el cr茅dito, baj贸 significativamente la inflaci贸n -al menos 12 puntos porcentuales, como indican mediciones oficiales y privadas- y se contribuy贸 a la recuperaci贸n del crecimiento econ贸mico luego de la desaceleraci贸n de 2014". Por 煤ltimo, neg贸 que entregue el Central con las reservas en cero, como dicen las autoridades del gobierno de Macri. "Aunque desde ciertos sectores se procura instalar la falsa idea de que las reservas est谩n "en cero", la realidad indica otra cosa. Adem谩s de los activos en d贸lares, euros y oro, el BCRA cuenta con yuanes, moneda de reserva internacional de car谩cter convertible", concluy贸.
|